Las gafas con IA cambiarán la experiencia de viajar

Google relanza su apuesta por la realidad aumentada con un nuevo modelo de gafas conectadas, integradas con Gemini, su asistente de inteligencia artificial. Traducir menús, seguir rutas o descubrir monumentos sin usar el celular son algunas de las funciones que podrán adoptar los viajeros.

Google vuelve al mundo de los dispositivos vestibles con una propuesta renovada: unas gafas inteligentes diseñadas para mantener las manos libres durante los viajes. Tres años después del retiro de sus Google Glass, la empresa presentó un prototipo basado en Android XR, su plataforma para realidad mixta, y confirmó que planea lanzar el dispositivo al mercado en el transcurso de 2025.

Con un diseño similar al de unas gafas convencionales, el nuevo modelo de Google busca mejorar la experiencia del viajero moderno. La compañía ya firmó alianzas con fabricantes como Gentle Monster y Warby Parker, y se posiciona como competidora directa de Meta, que ya comercializa su línea de gafas inteligentes en colaboración con Ray-Ban.

Gafas inteligentes con IA: cómo funciona Gemini en viaje

Uno de los diferenciales de las gafas de Google es la integración nativa con Gemini, el asistente de inteligencia artificial de la compañía. Gracias a esta conexión, los usuarios pueden acceder a información del entorno, traducir menús en tiempo real o seguir indicaciones de Google Maps sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.

El dispositivo incluye cámara, micrófono, altavoces y una pequeña pantalla proyectada en el interior del cristal, que muestra datos como flechas de navegación, imágenes o textos breves. A través de comandos de voz o simples toques en la patilla, los usuarios pueden activar el modo Gemini Live y hacer preguntas o solicitar ayuda sobre su entorno.

Por ejemplo, se podrá enfocar un monumento para obtener su historia, consultar el nombre de un plato en otro idioma o seguir una ruta paso a paso mientras se camina por una ciudad desconocida. Cuando se activa la navegación, basta con mirar hacia el suelo para que se despliegue un mapa contextual de los alrededores.

Un aliado para el turismo del futuro

Las gafas conectadas de Google están pensadas como una extensión del smartphone, pero con una experiencia inmersiva y manos libres. En el contexto de los viajes, esto representa un avance significativo para quienes desean moverse, explorar o consultar información sin interrupciones.

Google apunta a conquistar un mercado donde los dispositivos inteligentes se integran de forma natural a la vida cotidiana. Esta vez, con el respaldo de los avances en inteligencia artificial, especialmente en comprensión del lenguaje natural y visión por computadora, que permiten interacciones más intuitivas.

Mientras otras compañías experimentan con nuevos formatos sin pantalla, como el desarrollo de OpenAI con el diseñador del iPhone, Google elige convertir un objeto cotidiano en una herramienta inteligente y práctica para millones de usuarios.

¿Cuándo estarán disponibles?

El lanzamiento comercial de las nuevas gafas de Google está previsto para el segundo semestre de 2025. De tener éxito, podrían consolidarse como uno de los dispositivos clave en la transformación digital del turismo, al ofrecer una experiencia de viaje más fluida, accesible y personalizada.