Villa Elisa: Termas, naturaleza y experiencias rurales en el corazón de Entre Ríos

Ubicada en el corazón de Entre Ríos, Villa Elisa se consolida como uno de los destinos turísticos emergentes más atractivos del litoral argentino. Sus aguas termales, paisajes rurales y propuestas de turismo activo y natural invitan al descanso, la salud y la conexión con el entorno.

Con más de 40 hectáreas de parque, el complejo Termas Villa Elisa es la joya turística de esta localidad. Su infraestructura incluye más de 10 piscinas de diferentes usos y temperaturas —tanto cubiertas como al aire libre—, además de un spa termal con tratamientos estéticos, descontracturantes y revitalizantes, una línea de cosmética natural propia y una oferta gastronómica con restaurante, pizzería y snack bar.

El complejo también ofrece más de 100 bungalows, EcoMódulos, hotelería y espacios para acampar, sumando así diversidad de opciones para todo tipo de viajeros. Para quienes buscan actividad física, el predio cuenta con canchas de tenis, fútbol, vóley, básquet, un campo de golf de 9 hoyos, alquiler de kayaks y bicicletas, karting a pedal, ping pong y teqball.

Turismo rural y de experiencias en Villa Elisa

Villa Elisa no solo se destaca por sus termas: la ciudad ha desarrollado una sólida propuesta de turismo rural, natural y experiencial. Entre sus principales atractivos figuran:

  • Caminatur y Necroturismo: recorridos guiados por el casco urbano y el cementerio local para conocer la historia, los monumentos y la vida social de la ciudad.
  • Jardín Medicinal L L Yuyos: espacio natural con cultivo de plantas medicinales, visitas guiadas y venta de productos.
  • Patu Granja: ideal para el contacto directo con flora y fauna, incluye senderos, animales y especies autóctonas.
  • Biciturismo: travesías y paseos guiados en bicicleta por la ciudad y el entorno rural.
  • Circuito de los Colonos: un recorrido de 40 km que une pueblos como Pueblo Hocker (en la foto) y permite descubrir aromas, sabores y paisajes rurales, incluyendo almacenes, capillas, clubes de pueblo y antiguas posadas.

Sabores regionales y emprendimientos rurales

Villa Elisa también invita a descubrir su gastronomía e identidad cultural a través de lugares como:

  • Bodega Alonso Saenz: elaboradora de vinos con raíces familiares, próxima a Arroyo Barú (foto derecha).
  • Almacén Don Leandro y Almacén Francou: ubicados en colonias cercanas, ofrecen productos regionales, picadas, licores y gastronomía típica (foto izquierda).
  • Rancho Pesquero: dedicado a la piscicultura, cuenta con lagos para pesca recreativa, parque, playa y un sector gastronómico especializado en platos de río.

Naturaleza, historia y relax

Además, Villa Elisa ofrece espacios como:

  • Balneario Municipal “El Rocha”, con arroyo de vertientes, camping familiar, parrillas y entorno natural (foto derecha)
  • Estancia Museo “El Porvenir”, una casona del siglo XIX con parque, juegos infantiles y visitas guiadas (foto izquierda).
  • Parques y paseos urbanos que destacan por su tranquilidad, hospitalidad y cuidado del entorno.

El complejo termal

El complejo Termas Villa Elisa, ubicado a solo 4 km del centro de la ciudad, es un verdadero oasis de bienestar en Entre Ríos. Conformado por más de 40 hectáreas parquizadas, cuenta con 10 piscinas de diferentes temperaturas y usos, incluyendo áreas cubiertas, piscinas con olas artificiales y sectores especialmente diseñados para niños. Su propuesta integral combina aguas termales con propiedades mineromedicinales, servicios de spa y estética, gastronomía, actividades recreativas, deportes y alojamiento en bungalows, EcoMódulos, hotel y camping. Además, ofrece un campo de golf de 9 hoyos, canchas para múltiples deportes, un lago artificial de 4 hectáreas y un entorno natural ideal para la relajación durante todo el año. El complejo funciona los 365 días y es el corazón de la propuesta turística de Villa Elisa.

Información útil