Con diseño disruptivo, identidad local y una propuesta gastronómica de fusión, nhow Lima aterriza en Miraflores como punta de lanza para la expansión regional del grupo.
El grupo Minor Hotels anunció la apertura de nhow Lima, el primer hotel de su marca de estilo de vida (lifestyle) en América. Ubicado en el corazón del distrito limeño de Miraflores, nhow Lima se presenta como una propuesta innovadora que fusiona diseño, cultura local, arte, gastronomía y versatilidad para múltiples públicos.
“hnow es una marca innovadora enfocada en el diseño, el arte, la música y la cultura”, explicó Carolina Gómez, gerente de ventas y marketing del hotel. “Es una propuesta disruptiva que transforma la hotelería tradicional y se adapta a la identidad del lugar donde está”.
La marca hnow forma parte del portafolio global de Minor Hotels, que incluye ocho marcas y presencia internacional. Hasta ahora, hnow había operado exclusivamente en Europa. Con la apertura de hnow Lima, el grupo marca su entrada al mercado latinoamericano con una propuesta que busca generar impacto tanto en el turismo como en el segmento corporativo.
“Este es el primer hnow en América y también el primer hotel del grupo en Perú. Decidimos comenzar por Perú porque es un país estratégico, con una economía estable y proyección de crecimiento. Creemos que tiene un gran potencial tanto para el turismo como para los negocios”.
Carolina Gómez, gerente de Ventas y Marketing, nhow Lima
Hnow Lima abrirá sus puertas a mediados de 2025 y está ubicado a una cuadra del Parque Kennedy, a pocos minutos del centro comercial Larcomar. “Estamos en una esquina estratégica de Miraflores, rodeados de cafés, restaurantes y vida cultural. Es un lugar donde todo sucede”, destacó la ejecutiva.

El hotel estará orientado a un público amplio, sin un rango de edad definido. “No está pensado solo para millennials”, aclaró. “También puede venir un viajero senior, moderno, curioso. Lo importante es que conecte con el diseño y la propuesta del hotel. Además, tenemos una oferta muy versátil para turismo, negocios y eventos”.
Una de las fortalezas de hnow Lima será su infraestructura para el segmento MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos). El hotel contará con 11 salas de eventos, con capacidad para 400 personas y un total de 700 metros cuadrados. “Todos los espacios están pensados para transformarse en lugares de reunión, ya sean encuentros corporativos o sociales”, explicó Gómez.
Además, hnow Lima incluirá una propuesta gastronómica destacada, a cargo del chef Wilfred Dass, de origen malasio y con más de diez años de experiencia en Perú. “Su cocina fusionará la gastronomía peruana con su bagaje internacional”, adelantó. “Creemos que es el perfil perfecto para representar una ciudad que es, en sí misma, un destino gastronómico global”.
El hotel contará con un restaurante con terraza en el tercer piso y un pool bar en el piso 13, con bar interior y exterior. También se ofrecerán experiencias culinarias para huéspedes y visitantes, como circuitos gastronómicos, clases de cocina y actividades lideradas por el chef, que buscan integrarse al movimiento de escapadas gastronómicas que cada vez atraen más viajeros de América Latina hacia Lima.
La propuesta de hnow Lima se complementa con una campaña de comunicación multicanal, con acciones de prensa, redes sociales y promociones dirigidas tanto al público general como a agencias, turoperadores y mayoristas. “Vamos a lanzar promociones especiales a través de nuestros canales de e-commerce y nuestra base de datos global”, afirmó Gómez. “Además, habrá actividades de familiarización para que el trade conozca de cerca la experiencia hnow ”.
Pensado como un hotel inmersivo, hnow Lima integrará elementos culturales de las tres regiones del país: costa, sierra y Amazonía. “Durante el recorrido por el hotel, los huéspedes van a encontrarse con referencias a todas nuestras culturas: no solo la inca, sino también las preincaicas”, aseguró. “hnow Lima es el hotel más peruano que van a ver en Perú”.
La llegada de hnow Lima coincide con un momento de recuperación del sector turístico y corporativo en el país, marcado por nuevas inversiones en infraestructura como el aeropuerto, el metro y el puerto de Lima. “Estamos en una etapa de despegue y es el momento ideal para lanzar una propuesta como esta”, concluyó Gómez.
Con su apertura prevista para mediados de año, hnow Lima promete posicionarse como una nueva referencia en la hospitalidad de estilo de vida en América Latina, combinando raíces locales con mirada global.


Deja un comentario