Venecia añade un impuesto a los impuestos para disuadir a los excursionistas.
El ayuntamiento de Venecia ha hecho balance del impacto de la introducción de una tasa de entrada a la ciudad, que entró en vigor en 2024. Hay que decir que el número de viajeros no ha descendido en absoluto, pero el ayuntamiento mantiene la misma tasa y va a duplicarla en algunos casos.
El Concejal de Turismo, Simone Venturini, afirmó que durante los 29 días que estuvo en vigor la tasa el año pasado había funcionado bien, con una recaudación de 2,4 millones de euros hasta finales de julio. Explicó que “nuestro objetivo es el mismo: crear un nuevo sistema para gestionar los flujos turísticos y desalentar a los turistas de un día, al menos en determinadas épocas del año, en consonancia con la naturaleza de Venecia”.
Por este motivo, Venecia subirá el precio de la visita de 5 a 10 euros para todos los turistas que compren su pase con menos de cuatro días de antelación.
La nueva medida estará en vigor del 18 de abril al 4 de mayo de este año, y todos los viernes, sábados y domingos a partir de entonces. A partir de agosto, el impuesto dejará de aplicarse hasta 2026.
No pagan quienes pernoctan en la ciudad, ni los nacidos en Venecia ni quienes viven, trabajan o estudian en la ciudad. El impuesto no se aplica a islas distintas de la propia Venecia. Todo el sistema funciona en línea. Cualquier persona que visite el sitio sin pagar la entrada se expondrá a una multa de entre 50 y 300 euros.
Una foto de la realidad que se vive en Venecia en temporada alta, en calles y plazas totalmente saturadas debido al sobreturismo:

Deja un comentario