Hace falta 9 millones de euros para completar la suma necesaria para realizar las obras que permitirán renovar y “salvar” el incónico fortín en medio del Atlántico, que sirve de base para un famoso juego TV de aventuras, difundido en unos 40 países. Tuvo una franquicia en la Argentina durante dos temporadas, en los años 1999 y 2000.
Fort Boyard, edificio militar convertido en set de televisión para el mundo entero, está en peligro. El consejo departamental de Charente-Maritime (Francia), en colaboración con la Fondation du Patrimoine, lanza una campaña de recepción de fondos con la esperanza de recaudar nueve millones de euros para contribuir a financiar importantes obras de restauración.
En total, “necesitamos 36,6 millones de euros sin impuestos para salvar” este monumento del siglo XIX debilitado por los embates del océano Atlántico, según Ghislaine Guillen, codirectora del proyecto “Sauvons le fort Boyard” y miembro electo del consejo departamental, propietario del lugar desde 1989. Ya se han asignado las tres cuartas partes de este importe. El propietario del edificio (el departamento de la Charente Maritime) financiará con 21,6 millones de euros, y hay se puede contar con otros 6 millones que proceden del Consejo de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente (CAUE) de la misma región francesa.
Quedan por encontrar 9 millones de euros. “Vamos a movilizar a la población local, al público en general y al mecenazgo empresarial”, explica Alexandre Giularis, Director General de la Fondation du Patrimoine, con la que el departamento ha firmado un acuerdo. Si las donaciones superan esta cantidad, el dinero se utilizará para reparar el propio fuerte, ya que las piedras se están desprendiendo y han aparecido grietas. Estas reparaciones aún no se han presupuestado.
Visitas inéditas en pequeños grupos
Las obras comenzarán en el verano de 2025 y deberán estar terminadas en 2028. Construido durante la época de Napoleon, entre 1803 y 1857, el Fuerte Boyard fue una defensa militar de la costa francesa, que se convirtió en prisión. Había caído en el abandono antes de ser declarado monumento histórico.
En 1988, fue adquirido por un productor de concursos televisivos, y al año siguiente se vendió al departamento de la Charente Maritime por un franco simbólico, haciéndose cargo éste de su mantenimiento. El programa “Fort Boyard” se lanzó en Francia en 1990, y más de 1.500 episodios del exitoso concurso se han emitido desde entonces en unos cuarenta países, convirtiendo al fuerte en una estrella de la televisión por derecho propio en todo el mundo. En la Argentina, Canal 13 compró los derechos de la franquicia y filmó dos temporadas, en 1999 y el año 2000, llevando a equipos argentinos para competir dentro de las salas y los espacios del castillo.
Actualmente, el fuerte no se visita. Solo es posible rodearlo desde el mar a bordo de embarcaciones que realizan navegaciones entre las islas locales. Se puede llegar cerca de su imponente estructura de 68 x 31 metros. Pero no es posible desembarcar. Es algo previsto con las obras proyectadas, para poder incluir visitas guiadas dentro del Fuerte, en pequeños grupos de unas 25 personas. Aún no se ha determinado el precio de la visita. Pero el éxito está casi garantizado.
Deja un comentario