Categoría: Ecoturismo
-
¿Por qué la arena de las playas no siempre tiene el mismo color?
Cuando pensamos en vacaciones soñadas, muchas veces la postal incluye una playa paradisíaca con arena… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles, en el sur de la Patagonia
En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
El mar interior más grande del mundo se encoge rápidamente por el cambio climático
El alarmante retroceso del Caspio, el mar interior más grande del mundo, está provocando grandes… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Las ocho especies de osos del mundo: características, hábitats y amenazas
Una sola especie vive en Sudamérica. De los fríos paisajes del Ártico hasta las selvas… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
¿Qué nos indica la desaparición de las focas capuchinas sobre el hielo ártico que se derrite?
¿Qué nos indica la desaparición de las focas capuchinas sobre el hielo ártico que se… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Cauquenes: tres especies de viajeros alados de la Patagonia que luchan por sobrevivir en Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego se encuentran tres especies principales de cauquenes: el Cauquén Común (Chloephaga… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Una visita a los pingüinos de la Isla Martillo, la más austral del Canal de Beagle
En el Canal Beagle, a solo 15 minutos en barco desde la estancia Harberton, se… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Tras el éxito de la primera campaña, la ciencia argentina vuelve a revelar vía streaming los misterios debajo del mar
Después de revelar en vivo la biodiversidad oculta a 4.000 metros de profundidad, la ciencia… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
El tatú carreta, el mayor armadillo viviente, en peligro de extinción en la Argentina
El tatú carreta, conocido científicamente como Priodontes maximus, es uno de los mamíferos más emblemáticos… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
El último parque natural con leones en Asia es un milagro de conservación en la India
En el corazón de la India occidental, en la remota región de Saurashtra en Gujarat,… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Península Valdés 2025: un récord histórico de 2.110 ballenas franca austral y un plan para extender la temporada de avistaje
Un censo aéreo del Laboratorio de Mamíferos Marinos (CESIMAR-CONICET) registró 2.110 ballenas franca austral —77… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
-
Yaguareté en el Chaco argentino: cuántos quedan, por qué está en riesgo y cómo se lo protege
En la región chaqueña sobreviven menos de 20 yaguaretés. Causas de declive (caza, desmonte, pérdida… Leer más
Autor:
Fecha de publicación:
¿Busca alguna nota publicada antes de 2024? Haz clic aquí para ir al archivo.