¿Peligra el nuevo aeropuerto de Ciudad de México?

Un proyecto monumental que puede ser cancelado tras las próximas presidenciales.

El proyecto monumental de Norman Foster y Fernando Romero para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) podría ser cancelado si gana las elecciones el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, que lidera las encuestas en vista de las presidenciales del 1 de julio en México.

¿En qué consiste el proyecto y en qué estado se encuentra?

El británico Norman Foster, ganador del premio Pritzker ("el Nobel de la arquitectura"), y el mexicano Fernando Romero (yerno del magnate Carlos Slim) diseñaron el nuevo aeropuerto internacional de la capital mexicana, que en 2020 debería estar en condiciones de recibir hasta 68 millones de pasajeros, poniendo fin a la saturación actual de la aerostación por donde México recibe a sus viajeros de todo el mundo.



Con las ampliaciones posteriores, podría recibir hasta 125 millones de pasajeros y, con sus 96 posiciones de atraque, sería el segundo aeropuerto más grande del mundo después del de Estambul (Turquía).

La construcción del aeropuerto requerirá tanto cemento como 12 veces el Estadio Azteca.

La terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), según el proyecto, constará de una sola estructura en forma de X construida en cristal y acero. De características sustentables, recogerá y reciclará el agua de lluvia y aprovechará la luz natural. 

Con la primera etapa terminada, tendrá dos pistas principales, en tanto una tercera será de respaldo para uso militar. En una segunda etapa -estimada para 2026- se prevén tres pistas adicionales y una nueva terminal de pasajeros.



¿Qué tan avanzado está el nuevo aeropuerto?

Alrededor del 40 por ciento de la obra ya fue desarrollada. 

Para la construcción del nuevo aeropuerto se rellenó el fondo barro del lago Texcoco con millones de toneladas de basalto y tezontle (ambas rocas de origen volcánico). Pero la obra no está exenta de numerosos problemas y retrasos: entre ellos se postergó la apertura de un tren de carga temporal para transportar el material de construcción. 

Debía abrir en septiembre de 2016 y aún no hay noticias, de modo que los millones de toneladas de material se transportaron en camiones, con su consecuente impacto.

También está atrasada la construcción de las pistas, que requieren el añadido de otras capas de tezontle y basalto para poder funcionar soportando el impacto del aterrizaje de los aviones sobre la frágil superficie donde fue proyectado el aeropuerto: de este modo, cumplir el calendario para tenerlo listo en 2020 parece tarea difícil. 

Y también aparece la "cola" financiera. Según reportó la prensa mexicana, "Parsons, el principal consultor de la construcción, presentó una demanda de amparo en enero, reclamando que su contrato fuera revisado después de que el desplome de 36 por ciento que sufrió el peso desde octubre de 2014 redujo su valor en alrededor de 60 millones de dólares. Un juez negó la petición".

Además del retraso en el tren, las abundantes lluvias del verano boreal postergaron nuevamente la posible finalización de una primera etapa y el avance en las pistas.

Pistas que, por otro lado, incluso cuando estén terminadas deben superar pruebas de seguridad y varias certificaciones que impedirían la puesta en marcha de todo el proyecto. Por su parte, los responsables de la construcción aseguran que todo estará listo a tiempo.

Los problemas del aeropuerto mexicano no terminan allí: la segunda terminal adyacente a la aeroestación de CDMX, que se construyó para afrontar el creciente número de pasajeros, tuvo hundimientos en algunos sectores de hasta 30 centímetros. El problema fue subsanado con rampas y plataformas, pero ¿cuál será el destino y la calidad constructiva del nuevo aeropuerto?


Un proyecto en peligro 

Recientemente el exalcalde de Ciudad de México Andrés Manuel López Obrador, favorito para las presidenciales del 1 de julio, anunció que cancelará el proyecto del nuevo aeropuerto en caso de triunfar en los comicios.

Según el Proyecto De Nación 2018-2024 de López Obrador, presentado a fines de 2017 como propuesta de campaña, la construcción del nuevo aeropuerto debe paralizarse, ya que se trata de un gasto excesivo de gran impacto ambiental. Y además -alega- no se justifica dejar de usar el aeropuerto ya construido.

Como alternativa, propone la construcción de otras dos pistas de aterrizaje en el Aeropuerto Militar de Santa Lucía, que apuntan a solucionar la saturación de la aerostación actual.

El ahorro equivaldría a unos 9.000 millones de dólares, reduciendo el gasto a solo 3.200 millones. 


La propuesta de cancelación de la obra ya tiene algunos meses, pero López Obrador está lejos de haberla abandonado: ahora, frente al comienzo concreto de las campañas, reiteró su postura y aseguró que anulará los numerosos contratos ya firmados en caso de ganar la presidencia.

Y además: por si fuera poco, en la zona de construcción del nuevo aeropuerto sobre el lago de Texcoco se han hallado restos arqueológicos prehispánicos y coloniales que ya están siendo investigados y clasificados por los expertos, aumentando en algunos sectores la oposición al proyecto.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook