La emperatriz Elizabeth, llamada Sisí, fue una mujer muy anticipada a su tiempo, pero su imagen actual ha quedado algo desfasada. En los últimos 125 años se ha creado una imagen que la reduce a su belleza, el ejercicio físico y las tragedias. ¿Pero quién fue la verdadera Sisí? El 1° de marzo de 2023, en el Museo Sisí del Palacio Imperial del Hofburg se colocó un nuevo retrato de la emperatriz que reconsidera esta visión anticuada de su persona.
Sobre todo en los cuadros del siglo XIX, la emperatriz Isabel es omnipresente en Viena. Sisí sigue estando de moda en la actualidad. Su historia es revisada una y otra vez para satisfacer con ello a un público nuevo y global. Para cada generación se crea una versión adecuada de Sisí, desde las famosas películas románticas interpretadas por Romy Schneider en los años 50 hasta “La emperatriz” (la más reciente adaptación de Netflix) o la película “Corsage”. Sin embargo, el foco de atención sigue siendo el mismo: su belleza, sus vestidos, sus depresiones, sus trastornos alimentarios, su ejercicio físico excesivo, sus supuestos amoríos y su afán por conseguir la eterna juventud.
La auténtica mujer, emperatriz y madre ha quedado cada vez más eclipsada. Y aunque nos ha dejado un legado increíble, solo se recuerdan las apariencias y las tragedias. “Para la joven Sisí no existía el concepto de belleza. Fue cuando llegó a la corte de Viena que empezó a ser consciente de que era esto lo único que se esperaba de ella. Su aspecto físico fue instrumentalizado. El retrato más famoso de la emperatriz fue pintado por Franz Xaver Winterhalter en 1865. Está considerado un icono del mito de Sisí y ha contribuido a difundir su fama y su belleza por todo el planeta.”, cuenta Michael Wohlfart, comisario de exposiciones del Museo Sisí.
Precisamente para romper con esta imagen superficial y mostrar la verdadera personalidad oculta de la emperatriz Isabel, el cuadro más famoso de Sisí (el original de Winterhalter) estará tapado a partir del 1° de marzo por un singular y completamente nuevo retrato creado por Vivian Dehning, diseñadora y directora artística. De esta manera, la mirada de los visitantes es apartada de las apariencias centrándola en lo verdaderamente importante y esencial: los logros de Sisí, lo que la caracterizó y lo que la conmovía. El nuevo retrato de Sisí ("Sisi’s New Portrait”) muestra un poema reducido y minimalista que incluye datos de la emperatriz de Austria que han quedado ocultos tras su imagen.
La Oficina de Turismo de Viena ha puesto en marcha esta iniciativa juntamente con el Museo Sisí, el Museo del Mueble (ambos pertenecientes al Schönbrunn Group) y el Hotel Imperial. En estos tres lugares se colocó el 1° de marzo de 2023 el “Sisi’s New Portrait”, ya sea ante el original (Museo Sisí) o sus réplicas. El retrato con poema incluido puede ser contemplado en el Museo Sisí y en el Hotel Imperial hasta finales de marzo.
Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de Viena, afirma: “Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo y del Mes de la Mujer, vamos a corregir de manera simbólica una imagen desfasada e injusta. La emperatriz Isabel es solo una de las muchas mujeres que ha permanecido en la memoria colectiva durante siglos solo por su aspecto superficial. El cuadro “Sisi’s New Portrait” muestra a una pionera cuya labor ha quedado oculta tras la imagen que le ha sido impuesta por la cultura popular."
Hay que recordar a las mujeres por su personalidad y no por su aspecto.
El retrato insta a replantearse la imagen y a cambiar la perspectiva mediante la estructura del poema. Al principio juega con las imágenes conocidas de Sisí, pero poco a poco el espectador es advertido rápidamente y se le presentan datos que, con el paso de los años, han quedado en un segundo plano. Sisí ya sentó en su época las bases de la ayuda a los refugiados. Y también fue ella quien contribuyó decisivamente a la autonomía del pueblo húngaro.
Elfriede Iby, directora del departamento científico del Schönbrunn Group afirma: "En muchos aspectos, Sisí era una mujer muy adelantada. Era una mujer estratégicamente muy inteligente, y aunque su opinión no se tenía en cuenta “oficialmente”, sabía perfectamente qué efecto producían sus apariciones en público. Sus numerosos poemas son muy reveladores a la hora de conocer sus puntos de vista y sus sentimientos. Estos representaban una válvula de escape a la hora de asimilar de manera irónica y mordaz temas políticos, sociales y familiares."
La imagen de la mujer. Un tema ahora más importante que nunca, por el cual se comprometen numerosas personas en todo el mundo y que es recordado especialmente el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. No solo a Sisí se la encasilló durante años. El retrato cuestiona en general la percepción de la mujer en nuestra sociedad; su presentación visual muestra claramente que el aspecto físico de la mujer todavía hoy oculta con frecuencia sus méritos y talentos.
Al final del poema se hace un llamamiento: “Remember women for who they were. Not for what they looked like.” Un llamamiento que debe ser repetido con la debida asiduidad.
Mujeres de la historia de Viena
La emperatriz Isabel es solo una de las muchas mujeres cuya superficial imagen ha ocultado su espíritu pionero y su legado históricamente relevante, incluso más allá de la muerte. Alma Mahler, Hedy Lamarr, Emilie Flöge, Margarete Schütte-Lihotzky: todas ellas fueron mucho más que solo amantes, estrellas del cine o musas. Fueron pioneras, cuya obra posee gran relevancia hasta nuestros días. En marzo, el mes de la mujer, la Oficina de Turismo de Viena centra su atención también en estas vienesas excepcionales y las promociona internacionalmente mediante sus canales digitales. Con motivo del 150° aniversario de la Exposición Universal de 1873, también el Museo de la Técnica de Viena trata el tema de la “visibilidad de la mujer” centrándose en el primer pabellón femenino. Algo entonces completamente nuevo que tematizaba por primera vez el trabajo femenino de las capas sociales inferiores y que supuso un trabajo pionero a la hora de visibilizar el mundo laboral femenino. Esta exposición temporal es uno de los muchos eventos destacados de la serie “Visión y despertar – 150 aniversario de la Exposición Universal de Viena”, el tema de este año de la Oficina de Turismo de Viena.
El poema
You want to see Sisi.
For her beauty, her glory, her victory.
You want to see Sisi.
For her dresses,
her hair, her excesses.
You want to see Sisi.
For the drama, the obsession,
the supposed depression.
But if you only see.
What you want to see.
You’ll fail to see.
That her legacy helps today’s refugees.
That she believed in people’s autonomy.
That she loved to learn.
That her convictions were stern.
You’ll fail to see.
That she suffered like the rest of us.
Like the best of us.
So, whenever you see
Sisi’s victory, glory, beauty.
Never again fail to see.
The real Sisi.
Remember women for who they were.
Not for what they looked like.
La parte central del retrato ejecutado por Winterhalter. La obra estará tapada hasta fines de marzo de 2023.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...