Mundo

Una piedra rúnica explica cómo y dónde nació Dinamarca

Está cubierta de runas escritas a pedido de Harald Bluetooth, el mítico rey vikingo.

El rey danés Harald Blåtand Gormsson, que vivió hace un milenio, nunca podría haber sospechado que su nombre designaría una norma de comunicación inalámbrica. El sistema Bluetooth debe su nombre a aquel rey vikingo que unificó Dinamarca y anexó partes de Noruega. Su apodo -blátönn en viejo nórdico- indicaba que tenía dientes azules. Evolucionó en blåtand en danés contemporáneo y fue traducido como bluetooth al inglés. El símbolo de la tecnología que lleva su nombre proviene incluso de runas vikingas: hagalaz y berkanan, que podrían representar las actuales letras H y B enlazadas en un solo símbolo. 

Participantes de una de las numerosas reconstituciones del mundo vikingo que hay en Dinamarca cada verano. 

Es que cuando se habla de Harald Diente Azul (como lo tradujeron los historiadores españoles) se llega enseguida al mundo de las runas, el misterioso alfabeto de que usaban los vikingos para mensajes importantes o para ritos mágicos grabados en piedras y metales. El pueblito danés de Jelling conserva dos de las más relevantes rocas grabadas con runas antes del Año Mil. Son consideradas como monumentos nacionales en Dinamarca y forman parte del Patrimonio de la UNESCO. Se convirtieron también en importantes atractivos turísticos y reciben a más de 150.000 visitantes cada año. 

Las piedras rúnicas de Jelling

La más chica fue erigida por el rey Gorm el Anciano, padre de Harald, para honrar la memoria de su esposa, la reina Thyra de Dinamarca. La otra, mucho más grande ha sido encargada por Harald para honrar a sus padres Gorm y Thyra y para contar sus principales hazañas: la unificación de Dinamarca bajo su único mando, la conquista de parte de Noruega y la conversión de los daneses al cristianismo. 

Los daneses consideran que esta gran piedra rúnica es el "certificado de nacimiento" de su país. Antes de Harald, el mundo vikingo estaba gobernado por una multitud de pequeños reyes y carecía de unidad. En el texto rúnico, Harald menciona a Dinamarca como una nación y a los daneses como un pueblo, por primera vez en la historia. 

Jelling es una pequeña localidad rural de la parte continental de Dinamarca. Tiene tan solo 3.600 habitantes.

La iglesia de Jelling fue construida en torno al año 1100, sobre el emplazamiento de la primitiva iglesia de madera encargada por Harald durante el siglo X. Las dos piedras se encuentran en sus inmediaciones. 

El otro atractivo local es el centro Kongernes Jelling que ofrece experiencias inmersivas e interactivas basadas sobre el mundo de los vikingos. La terraza del techo del edificio ofrece una vista panorámica sobre la región y con largavistas digitales se puede descubrir como era la comarca en tiempo de Harald Bluetooth, hace más de mil años. 

El pueblo de Jelling se encuentra a su vez en una zona rural donde abundan los bosques y las fuentes naturales. En la pequeña laguna, el Fårup Sø, flota una nave vikinga, construida tal como eran las del año mil. 

Las dos piedras rúnicas de Jelling. 



  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook