Mundo

Un refugio playero virgen al lado de Florianópolis

El Valle de la Utopia es una joya natural con playas desiertas y una naturaleza intacta.

La capital de Santa Catarina, al sur de Brasil, es uno de los polos turísticos más demandados del sur de Brasil, por su combinación de playas (¡tiene 100!) e infraestructura urbana y hotelera que le han ganado el apodo de "isla de la magia". Pero muy cerca de la isla favorita de los argentinos está el “Valle de la Utopía”, una antigua aldea hippie que ahora recibe a los viajeros que buscan naturaleza en su estado más puro. 

El viaje será breve: a 55 kilómetros de “Floripa” en ómnibus (el pasaje sale entre 33 y 40 reales por persona) o auto, por una ruta no muy bien señalizada, se llega a la Playa de Pinheira. El viaje insumirá unos 90 minutos, y de allí, adiós a las comodidades de un centro turístico tradicional: ni garaje techado, ni sombrillas, carpas o kioscos; tampoco caminos señalizados hasta la playa. Del punto de llegada resta una caminata de media hora por hermosos prados, lechos rocosos y playas desiertas, hasta el Valle de la Utopía.  

La razón del estilo despojado es que el lugar está en un parque nacional (que en Brasil se conoce como Área de Conservación), llamado Parque Estadual Serra do Tabuleiro (PAEST) el mayor del estado de Santa Catarina, creado en 1975 con el objetivo de proteger la biodiversidad de la región y las fuentes de agua dulce que abastecen las ciudades de la Gran Florianópolis y el sur del estado. El Parque ocupa cerca del 1% del territorio de Santa Catarina. 

Entre las playas de Pinheira y Guarda do Embaú, en la región de Palhoça, se accede al valle, una bahía que tiene fama de mística por su paisaje agreste, sus playas semi-desiertas y la inexistencia de infraestructura para los visitantes. Según los habitantes de la región, antes de ser parte de un área protegida -en las décadas de 1960 y 1970- el lugar era un imán para la tribu hippie de la época, y se hizo una fama de reducto cósmico, ideal para la meditación. 

Palhoça. 

El Valle de la Utopía cuenta con las playas de Prainha y Praia do Maço, transparentes y sin construcciones a la vista. El paseo incluye trekking por las colinas circundantes, vacas pastando, aves, mariposas de colores y el avistaje de otras joyas del litoral cartarinense como las islas de Papagaio, Três Irmãs, Moleques do Sul e Ilha dos Corais. 

Prainha, favorita de los surfistas, es accesible con una complejidad media, está deshabitada y es pequeña, con unos 200 metros de ancho. Maço, más pequeña, tiene 50 metros de longitud, con una franja de arena angosta y muy pedregosa. En el paisaje destacan las torres de piedras que hacen los visitantes. El "rock balancing" -dicen los locales- es una tradición del lugar, una especie de juego de Jenga pero con piedras, que forma parte de las rutinas de meditación del paraje. 

Buceo en Moleques do Sul. 

“Los argentinos -y muchos visitantes del Mercosur- conocen la costa de Santa Catarina tan bien como los propios brasileños”, comenta Silvio Nascimento, presidente de Embratur. “Nos entusiasma que la consideren un segundo hogar y que aún más turistas vengan a visitar sus destinos favoritos y descubran otros impensados. Aquí encontrarán un refugio virgen, conectado con la naturaleza y disfrutarán de paisajes increíbles.” 

Como llegar: Desde Argentina existen diversas opciones semanales de vuelos hacia Florianópolis, algunos directos y otros con escala en San Pablo o Brasilia.


Praia da Pinheira. Fotos: Embratur y Secretaría de Turismo Santa Catarina.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook