Mundo

No solo playas: vacaciones en el interior del país

Es difícil pensar en una vacaciones en Brasil y no imaginarse el mar y palmeras. Pero un verano sin playa es posible, y la diversidad natural de este inmenso país lo garantiza.

Una forma de huir del calor y de la multitud playera es pasar un día de adrenalina en alguno de los parques acuáticos que hay en el país. Con tres parques temáticos en el Top 10 del mundo de TripAdvisor, Brasil se destaca por poseer los mejores emprendimientos de América Latina.

La tranquila ciudad de Rio Quente (Goiás), por ejemplo, es famosa por ser el hogar del único río de agua caliente en el mundo, que cuenta con caudal de 150 millones de litros / día y temperaturas que oscilan entre 26ºC y 47ºC.

Aquí se emplaza el complejo turístico Rio Quente Resorts, que alberga en su interior el Hot Park, el parque acuático de agua caliente más grande del mundo. En un espacio de 50 mil m2, niños y adultos pueden disfrutar de más de 20 actividades acuáticas y una amplia programación con rapel, kayak y escalada, entre otras opciones. La novedad que más atrae al público es “Xpirado”, un tobogán con 32m de altura y 146m de largo. Este “juguete” ocupa un área superior a 3 mil m2.

Dentro de Rio Quente también se encuentra la famosa Praia do Cerrado, la playa artificial con olas y agua caliente natural más grande del mundo. Éste es un lugar impresionante que cuenta con bares acuáticos y canchas de voleibol y fútbol playa rodeadas por cocoteros, piedras y carpas que se pueden alquilar para el descanso, entre otros detalles que componen este pequeño paraíso estival. Desde 2009 la Praia do Cerrado acoge anualmente la Copa América de Fútbol Playa.

Otra manera ideal para recalar este verano y experimentar nuevas sensaciones fuera de la rutina es practicar turismo de naturaleza: caminatas tranquilas, cascadas naturales, paisajes selváticos y deportes de aventura es lo que encontrará el turista que visita Chapada dos Veadeiros (Goiás).

Esta región da lugar al Parque Nacional da Chapada dos Veadeiros, declarado Patrimonio Natural en 2001 por la UNESCO. Sus más de  65 mil hectáreas invitan a disfrutar de un viaje por la historia natural, recorriendo antiguas rutas usadas por buscadores de piedras preciosas. Hoy, estos senderos desembocan en cientos de nacientes y ollas de agua naturales que se revelan entre formaciones rocosas únicas y paisajes exóticos que cambian de un año a otro. Trekking, observación de flora y fauna y baños en cascadas escondidas son las principales actividades para disfrutar durante el verano.

Allá, las cascadas, rápidos y cañones atraen tanto a los aventureros practicantes de cañonismo y rapel como a los que sólo quieren descansar y disfrutar de bellos paisajes. Entre las atracciones más importantes se encuentran los saltos del río Preto (120 m y 80 m), los Cañones 1 y 2 (paredones de hasta 40 metros de altura y depresiones de 300 metros que se localizan dentro del Parque Nacional), la Cascada Água Fria (50 m), el valle de los Macacos (cañones y cascadas) y la Cascada Almécegas (80 m). Aquí se pueden practicar deportes todos los días y para todos los niveles, siempre con reserva previa.

Para completar la oferta, es imperdible visitar Alto Paraíso, pueblo que se ha transformado en una de las grandes mecas del esoterismo en Brasil. Basta caminar por sus calles para notar esa energía especial. Muchas casas poseen forma de iglú, gotas y pirámides, y los restaurantes huelen a incienso y sirven comida vegetariana. Las paredes de este lugar están llenas de carteles que difunden filosofías alternativas, como alineamiento de chakras, reiki y terapias chamánicas.

Por último, sin colas, sin contaminación, sin ruidos ni prisas, el verano es el momento ideal para pasar unos días de vacaciones en las grandes ciudades. Para ello, Brasilia, ofrece a sus visitantes un museo a cielo abierto. Aquí existe un equilibrio entre la modernidad y las áreas verdes, una mezcla que difícilmente se encuentra en otra capital del mundo.

Ubicada en el corazón de Brasil, esta ciudad alberga las edificaciones más elaboradas y reconocidas del país, toda una manifestación de identidad cultural y demarcación histórica. El diseño, las obras y la arquitectura de Brasilia transmiten un significado y personalidad con reconocimiento a nivel mundial que vale la pena recorrer.

Brasilia nace de un sueño, una ciudad ideada por Juscelino Kubitschek en un terreno árido e inhóspito. Finalmente fue proyectada por Lúcio Costa, pionero de la arquitectura modernista en Brasil. Los edificios más representativos fueron creados por Oscar Niemeyer, uno de los arquitectos brasileños más importantes en la actualidad, mientras que el paisajismo estuvo a cargo de Roberto Burle Marx, artista plástico brasileño de gran relevancia.

Como si de una película futurista se tratara, aquí la ciudad no se distribuye en barrios, sino en supercuadras: manzanas con 300m por cada lado donde las calles no tienen nombres sino códigos alfanuméricos que se coordinan con los puntos cardinales (W3, L4…).

Por encima de todo, Brasilia es reconocida por la modernidad y belleza de sus monumentos arquitectónicos. La Catedral Metropolitana, con su colorido techo de vidrio que parece que se alza al cielo, el Palacio Presidencial y el Congreso Nacional, de importancia política e histórica, se encuentran entre los principales atractivos de la capital. Recientemente se agregó un nuevo símbolo, el Estadio Nacional de Brasilia, donde se celebran competiciones de fútbol y conciertos de artistas internacionales. “Siento como si aterrizase en otro planeta, no en la Tierra”, exclamó el cosmonauta ruso Yuri Gagarin al llegar a Brasilia, y no estaba equivocado.

Visitar un museo sin esperar colas, cenar en un restaurante de moda sin tener reserva, disfrutar de una puesta de sol en el lago, un paisaje que se descubre al salir de una curva, la adrenalina de un tobogán…en cualquier rincón puedes quedarte maravillado y disfrutar de las grandes ventajas que ofrece el interior de Brasil.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook