Mundo

Natal y Pipa, más cerca de la Argentina gracias a vuelos directos

Dos clásicos del eterno verano, en el Nordeste brasileño, están conectados con vuelos directos con Buenos Aires.

La normalización de las frecuencias aéreas entre Argentina y Brasil incluyó la reapertura de vuelos directos a destinos del Nordeste, la región cuyo eterno verano garantiza a los viajeros sol todo el año en sus playas paradisíacas. Natal, capital de Rio Grande do Norte, es uno de los destinos más buscados por el turismo local e internacional por su naturaleza exuberante, su potencia cultural, gastronomía multifacética y opciones de turismo de aventura. A continuación, los imperdibles del paseo. 

Costanera de Ponta Negra y Morro da Careca 

La playa de Ponta Negra es uno de los destinos más visitados de Natal, punto céntrico y polo hotelero de la ciudad. Su costanera tiene movidas diurna y nocturna vibrantes, tanto por en su franja costera con buena infraestructura (que incluye opciones de diversos deportes náuticos), como por su oferta de atracciones, gastronomía y ferias de artesanía, un clásico para pasear al atardecer. El Morro do Careca es un mirador contigüo a Ponta Negra: elevado en un médano, permite disfrutar de los paisajes que rodean la playa y ofrece las mejores postales del atardecer. Las playas cercanas a Ponta Negra son de fácil acceso y están muy bien equipadas para recibir a los visitantes. 


Paseo en buggy por las dunas de Genipabu 

Ubicado a 20 km de Natal, el Parque Ecológico Dunas de Genipabu es un clásico de la zona y uno de los paseos más divertidos del Nordeste. El parque está ubicado en la ciudad de Extremoz (la entrada cuesta R$ 8) y ofrece hermosos paisajes, dunas de arena blanca, increíbles vistas panorámicas y playas de mar tranquilo, además de una laguna de agua cristalina. El tour en buggy por los médanos de Genipabu -que se puede contratar en el lugar o desde Natal y ronda los R$ 300- es una montaña rusa (¡literalmente!) de emociones. Todo el recorrido -paradas incluidas- insume unas siete horas, e incluye opciones divertidas como la skybunda (culipatín en la arena) o la aerobunda, una tirolesa que culmina con un chapuzón en la laguna.  


Piscinas Naturales de Maracajaú 

Ubicadas en el municipio de Maxaranguape, a una hora en auto de Natal, el paseo compensa el viaje: son decenas de piscinas (llamadas allí parrachos), formadas a poca distancia de la costa, llenas de vida marina y aguas calmas y cristalinas. Para acceder a las piscinas hay que tomar una lancha a partir de la playa de Maracajaú y adentrarse hasta unos siete km de la costa. 

Playa de Pipa 

Nadie llega tan lejos sin acercarse hasta Pipa (en la foto principal) -a unos 83 km de Natal-, una playa célebre por sus encantos y que bien merece ser disfrutada sin apuro: de día, por el contraste entre su mar tranquilo, en medio de acantilados y un sol siempre presente; de noche, por la vibe animada y ecléctica de su pequeño centro con arquitectura mediterránea. Praia do Amor y Praia do Madeiro quedan cerca y ofrecen hermosos miradores para contemplar la puesta de sol. 


Cómo llegar: los vuelos directos desde aeropuertos argentinos a Natal, Fortaleza, Maceió y Recife se activaron a partir de agosto y seguirán ampliándose de aquí a diciembre, marcando el comienzo de la temporada de verano. El Aeropuerto de Natal queda a 46 km de la céntrica zona de Ponta Negra, un viaje de 45 minutos por la autopista Humberto Pessoa y la BR-304.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook