Mundo

Los mejores fuegos artificiales para 2019

Una vuelta al mundo por los cielos del mundo al momento de recibir el año 2019.

En Sydney y las islas del Pacífico

Los archipiélagos de las islas Samoa, Tonga y Kiribati son las primeras tierras en recibir el año nuevo, antes de que el cambio de fecha llegue a Nueva Zelanda. Pero es Sydney y su espectáculo de pirotecnia -sobre las vigas de metal del puente que cruza su bahía, por encima de su famosa Opera House- que aparecen en los noticieros de todo el mundo y abren la ronda meditática de los festejos de Año Nuevo. 

Para celebrar dos veces el cambio de año durante la misma noche, hace falta pagar US$ 250.000 para subir a bordo de un jet privado que sale a las 02.00 de la madrugada desde Sydney y ateriza en la noche del 31 de diciembre en Los Angeles. 

En Hong-Kong: US$ 1,8 millones de cohetes

Mientras que en la mayoría de las ciudades del planeta, los vecinos tienen que arreglárselas como pueden para disfrutar de un poco de pirotecnia, en la ciudad autónoma del sur de China, las autoridades autorizaron un presupuesto millonario para crear lo que promete ser el mejor show de la noche, en todo el planeta. La más occidental de las ciudades chinas festeja por doble: el Año Nuevo del calendario universal y anticipa el Año Nuevo chino (el 16 de febrero, el Año del Cerdo). 


En Dubai: los fuegos más altos del mundo

Los emblemáticos edificios del emirato sirven de marco para un show de pirotecnia. El hotel Burj-al-Arab, las islas artificiales en forma de palmera Palm Jumeirah y la torre Burj Khalifa sirven de base para el lanzamiento de cohetes multicolor. En 2014, los fuegos artificiales del Año Nuevo en Dubai entraron en el Libro Guiness de los R{ecods como los mayores del mundo: se extendieron a lo largo de 96 kms. 


En la Ciudad del Cabo: un año nuevo que dura dos días

La más occidental de las ciudades africanas celebra por doble cada año. Luego de los festejos habituales durante la noche de San Silvestre, los vecinos participan en una parada y en más festejos el 02 de enero. Es un recuerdo de los tiempos de la época colonial británica y de la esclavitud. Los esclavos no podían celebrar al mismo tiempo que los blancos y lo hacían el 2 de enero. 


En Paris, a pesar de todo

Varios cientos de miles de personas están esperadas esta noche sobre los Champs Elysées, a pesar de las manifestaciones de los chalecos amarillos y de las amenazas terroristas. Sin embargo, los parisinos decidieron festejar a pesar de todo y podrán descontar los segundos antes de la medianoche, levantar sus copas de champagne y ver los fuegos artificiales. 


En Roma: música y luces

Luego del We Run Rome, la maratón que se corrió más temprano durante el día, los romanos acudirán al Circo Máximo a partir de las 21.00 hs, para un show de sonido y luces. Luego habrá un mega concierto hasta la madrugada del primero de enero cuando los más valientes se tirarán a las aguas heladas del río Tiber que cruza la ciudad eterna. El concierto está este año a cargo de los cantautori  Vinicio Capossela y Achille Lauro.  


En Viena: el más clásico

La capital austríaca celebra el paso de los años con la música de los Strauss. En el palacio Hofburg, todos pueden participar en los bailes. No hace falta exhibir un titulo de nobleza... solamente una entrada que cuesta 165 euros por persona. La Orquesta Filarmónica de la ciudad interpreta el repertorio Strauss en tres ocasiones: una general el 30,, otra el 31 y finalmente el tradicional concierto de Año Nuevo el 1° de enero. Es un evento retransmitido por las televisiones de 90 países del mundo. La orquesta tocará mañana bajo la conducción del alemán Christian Thielemann. 


En Londres: 12.000 cohetes

Las orillas del Támesis están ocupadas desde temprano por la tarde por los londinenses que quieren disfrutar en primera fila del show de fuegos artificiales por encima del río. Este año se instalaron 12.000 cohetes que serán encendidos cuando las campanas de Big Ben marcarán la medianoche. Mañana la New Year's Day Parade arrancará al mediodía en Piccadily Circus para llegar hasta el Palacio de Westminster, tres a cuatro horas más tarde.  


En Islandia: luego de la TV

En Reykjavik como en el resto de la pequeña isla subpolar, son los vecinos que compran los cohetes y los prenden desde sus balcones o jardines. El país entero está afuera para participar en este festejo casero, a pesar del frío y la oscuridad. Pero hasta minutos antes de la medianoche, no hay un alma en los espacios públicos. Todos están frente al televisor para ver la emisión más popular del año, Áramótaskaupid, una sátira que resume el año por terminar.  


En Río de Janeiro: todos de blanco

Es uno de los mayores festejos del planeta. Se esperan dos millones de personas esta noche en las playas de la ciudad. Y todos vestidos de blanco, como lo quiere la tradición. Luego de ver unos de los fuegos artificiales más lindos para recibir a 2019, bailarán y festejarán hasta el amanecer a lo largo de 4 kms de costas. 



En Nueva York: dónde todos quieren estar

Desde temprano durante el día, la gente empieza a llegar a Times Square para estar en primera fila detrás de las barrera y ver el "Ball drop" al momento del descuento de los últimos segundos del año 2018. Es el lugar más emblemático del mundo para pasar de un año al otro y mucha gente viaja especialmente a Nueva York para ser parte de la celebración. Todos quieren ver como la bola de cristal de tres metros de diametros baja desde los edificios a la medianoche en punto. Al mismo momento empezará la carrera de la medianoche, en Central Park. 

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook