Del 12 al 14 de noviembre, el Autódromo José Carlos Pace -más conocido como Interlagos, ubicado al sur de la capital paulistana- recibirá una de las carreras más esperadas del automovilismo mundial: el Gran Premio de Fórmula 1 de São Paulo. La principal categoría de esa disciplina deportiva concita la atención de los amantes de la velocidad, y trae aparejadas emociones para los fanáticos de las escuderías.
El cronograma de la etapa brasileña comienza el viernes 12, con entrenamientos libres por la mañana y entrenamiento de clasificación por la tarde, para establecer el orden de salida de la “Sprint Race”, una de las tres de todo el Campeonato. El sábado 13, además de los entrenamientos libres, tendrá lugar el “Sprint”, una carrera corta de 24 vueltas, cuyo resultado indicará la formación del orden de salida del GP del domingo 14. Algunos pilotos -entre ellos los de Ferrari y Mc Laren-ya comenzaron a llegar a São Paulo el lunes a la noche, y fueron recibidos con algarabía en el aeropuerto de Guarulhos.
La carrera vuelve a Interlagos después de la pausa de la temporada de 2020, debido a la pandemia del COVID-19. En los últimos meses, el circuito de Interlagos se sometió a trabajos para cumplir los requisitos de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), para garantizar que se cumpla con los estándares de la categoría. Entre las mejoras se incluyó la recuperación del pavimento y revestimiento asfáltico de la pista en puntos localizados, además de adecuar y complementar la señalización horizontal y vertical del circuito; también se realizará un examen general y la adecuación de los dispositivos de protección y seguridad.
El gobierno del estado y la ciudad autorizaron la realización de la carrera con 100% de público, si bien exigirán el certificado de vacunación con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19.
El circuito de Interlagos es célebre por su trazado con circulación en sentido opuesto a las manecillas del reloj, raramente utilizado en las sedes de F1. Es conocido por su combinación de curvas de gran fuerza y por la sección interior de curvas cerradas. La pista de São Paulo debutó en la categoría en 1973, y en sus tres primeras ediciones los brasileños salieron ganadores: Emerson Fittipaldi ganó la primera y segunda carrera, en 1973 y 1974, y José Carlos Pace en 1975.
Además de la carrera
Una selección de lugares cercano para visitar y combinar con la carrera:
Itaim Bibi y Vila Madalena: barrio animado y sofisticado, es un polo de oficinas en San Pablo, restaurantes (desde los más sencillos a los más lujosos) y tiendas de diseño. El Parque do Povo es uno de sus pulmones verdes, y la cercanía con la avenida Paulista y los mejores centros comerciales, le convierten en una ubicación estratégica. No muy lejos está Vila Madalena, más informal y bohemio, con decenas de opciones, desde los bares más populares a los más refinados. El circuito sugerido comienza en la esquina de Rua Fradique Coutinho y Rua Aspicuelta, donde se encuentra el Boteco Coutinho, y a partir de ahí es sólo entrar en el bar que le parezca más interesante. (16 y 20 km de Interlagos, respectivamente).
Avenida Paulista: por sí sola, la Avenida Paulista expresa gran parte de la esencia de la capital paulistana, tanto en la cultura como en la gastronomía y el comercio. En sus casi tres kilómetros de extensión están museos tan célebres como el Museo de Arte de São Paulo (MASP), el Centro Cultural Fiesp - Ruth Cardoso, Instituto Moreira Salles, el Itaú Cultural y la Casa das Rosas. Aproveche la oportunidad de caminar sin prisas y disfrutar de los cafés, restaurantes y bares del lugar. Cerca de allí, todavía es posible visitar la popular Rua Augusta, el elegante Oscar Freire y el Museo del Fútbol. Los domingos la avenida se cierra para actividades deportivas. (19 km de Interlagos).
Parque Ibirapuera: el jardín principal de São Paulo es lo que la playa a Río de Janeiro: una fotografía del alma de la ciudad. El complejo alberga al Museo de Arte Moderno de São Paulo (MAM-SP), Museo Afro Brasil, Fundación Bienal, el Auditorio Ibirapuera y el Museo de Arte Contemporáneo. Ya sea con una nueva exposición, un concierto inédito, una presentación en el teatro o incluso un atardecer, Ibirapuera siempre tienen un lugar en la agenda de quienes visitan la ciudad. (16 km de Interlagos).
Museo del Fútbol: sea fanático del fútbol o no, el Museo del Fútbol es una cita obligatoria como espacio para todo público, atractivo por su concepto interactivo y contemporáneo. Más que un homenaje, el Museo del Fútbol cuenta la historia de Brasil a través del deporte. (21 km de Interlagos).
Algunas playas cercanas
Iporanga, Guarujá: Praia de Iporanga es una de las playas más escondidas del circuito de Guarujá y es increíblemente hermosa y limpia, se caracteriza por una cascada que desemboca en la arena, creando el ambiente perfecto para relajarse y disfrutar. Al estar ubicado dentro de un condominio, el ingreso de autos es limitado, por lo que hay que llegar temprano y garantizar un lugar frente al mar, que suele tener un oleaje agitado. (110 km de Interlagos).
São Pedro, Guarujá: ubicada dentro de una comunidad cerrada, la playa de São Pedro en Guarujá es increíblemente encantadora. También demanda llegar temprano, ya que hay un control con un número limitado de personas en el lugar, nada que la belleza de la playa y sus aguas cristalinas no puedan compensar. No es de extrañar que los surfistas elijan el lugar para disfrutar del mar embravecido sin preocupaciones. (111 km de Interlagos).
Itaguaré, Bertioga: vecina de la famosa Riviera de São Lourenço, la Praia de Itaguaré es menos conocida, lo que la hace más preservada e ideal para relajarse. Sus aguas cristalinas son ideales para quienes quieran surfear o simplemente admirar el paisaje. Además, un río desemboca en la arena formando increíbles piscinas naturales. Para llegar, solo ingrese a la Riviera de São Lourenço, camine hasta el final de la playa y en la última calle tome un sendero de cinco minutos hasta Itaguaré. (118 km de Interlagos).
Camburí, São Sebastião: la playa de Camburí es una de las opciones favoritas de quienes visitan São Sebastião. El mar de aguas cristalinas y buen oleaje, unido a la fuerte presencia de la vegetación de Mata Atlántica, crea un paisaje que deja sin aliento a los visitantes. (158 km de Interlagos).
IMPORTANTE: ¡cuáles son los requisitos para ingresar a Brasil?
1) Documento de Identidad o pasaporte vigente, según el caso.
2) Prueba de COVID-19: resultado negativo de Test de detección de virus SARS CoV-2 por técnica PCR- RT, realizado dentro de las 72 horas previas al ingreso al territorio brasileño en un laboratorio debidamente acreditado y habilitado por las autoridades del país de origen. El certificado debe de estar en portugués, español o inglés.
3) Quedan exentos de la presentación del test de antígenos o PCR los niños menores de 2 años, los menores de 12 años acompañados por sus padres o tutores legales que acrediten su TEST de PCR-RT negativo. Si el menor de edad viaja solo, deberá presentar el test de COVID-19 negativo.
4) Presentar carnet de vacunación internacional contra la fiebre amarilla (la vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje).
5) Completar la declaración jurada de salud que se descarga haciendo clic aquí.
Una vista panorámica de una porción de la costa paulista. Fotos: Embratur.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...