Un paseo por el parque, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESTO, es ineludible, pero bien vale la pena extender el recorrido: la ciudad cuenta con itinerarios llenos de novedades para enriquecer las vacaciones de los viajeros que buscan combinar naturaleza, aventura e historia.
Visitar las célebres Cataratas de Iguaçu -del lado brasileño y del argentino- es una experiencia inolvidable que, hasta 2019, realizaban cerca de dos millones de personas cada año. La ciudad de Foz de Iguaçu, ubicada al oeste del estado de Paraná, tiene, sin embargo, otros atractivos que bien valen una visita para recordar y compartir. A continuación, unos de estos imperdibles:
Yup Star Foz
Es una rueda gigante con 88 metros de altura. Inaugurada en diciembre de 2021, está en el ranking de las más altas de Brasil junto a la de Río de Janeiro, que es gestionada por la misma empresa. Desde cualquiera de sus 36 cabinas con capacidad para hasta ocho personas cada una, la rueda permite una visión privilegiada del punto de la triple frontera Brasil, Argentina y Paraguay. El paseo dura 20 minutos, la atracción está abierta a diario (de las 12:00 a las 23:000 horas), y ofrece descuentos para residentes, estudiantes, jubilados y niños de hasta 12 años. Más información aquí.
Parque de las Aves
Si bien durante el recorrido por las Cataratas es posible avizorar una amplia variedad de especies autóctonas como papagayos, tucanes y pericos, el Parque de las Aves permite verlas de cerca e incluso interactuar con ellas bajo supervisión. Fundado en 1993 por una pareja de amantes de los pájaros, el ecoparque es un destino tradicional de Foz de Iguaçu que cuenta con 1.500 aves de 140 especies en un terreno con naturaleza preservada que ocupa 16 hectáreas, al lado del Parque Nacional Iguaçu. Los pájaros se distribuyen en cinco viveros enormes que recrean su ambiente natural, donde además reciben cuidados especiales, ya que más de la mitad de las aves que viven en este recinto han sido rescatadas de la caza furtiva, tráfico o criaderos ilegales. Más información aquí.
Itaipú Binacional
Junto a las Cataratas, la hidroeléctrica de Itaipú es una de las atracciones más conocidas de la ciudad. Además de ser un símbolo de la integración regional -ya que es gestionada por Brasil y Paraguay- la usina genera energía eléctrica para ambos países. Pero no sólo es una visita para científicos e ingenieros, sino también para el público en general. Uno de los lugares más requeridos es el mirador, con una espectacular vista de las puestas de sol, además de la réplica de una misión jesuítica construida allí, que tan bien representa la historia común entre las tres naciones. En la plaza principal, donde se encuentran el mirador panorámico y la fuente, suele haber espectáculos. Itaipú cuenta dentro de sus instalaciones con el Refugio Biológico Bela Vista, donde los visitantes pueden observar animales de 50 especies, entre ellos ocelotes, coatíes, cocodrilos, cóndores reales, serpientes y hasta jaguares. La visita consiste en un paseo de dos kilómetros por una mini-reserva que abriga casi mil especies de plantas, creada para preservar la fauna y flora durante la construcción del complejo hidroeléctrico. Más información aquí.
Dreams Park Show
Este parque temático con diversas atracciones para toda la familia, combina naturaleza y tecnología para una experiencia abierta al público de todas las edades. La propuesta incluye un parque jurásico de fantasía, donde unos 30 muñecos animados reproducen en tamaño real, con movimientos y sonidos, a los reptiles prehistóricos. El Dino Adventure es un circuito de arborismo y tirolesas que permite “sobrevolar” a los dinosaurios. Luego está el museo de cera, donde es posible fotografiarse con las réplicas de Messi o El Hombre Araña, reyes y presidentes. El paseo también incluye réplicas de lugares icónicos como la Torre de Pisa o la Estatua de la Libertad, un parque de autos especiales para paseos y un bar de hielo, donde los vasos, sillas y paredes están congelados. Más información aquí.
Todos los recorridos cuentan con una amplia infraestructura, hoteles para todos los gustos -y presupuestos-, centros comerciales y restaurantes que ofrecen comida regional e internacional. “Foz, además de ser un hito natural, también es un hito para el turismo brasileño”, comenta Carlos Brito, presidente de EMBRATUR, “y con la reapertura de nuestro turismo y sobre todo de nuestras fronteras, queremos recibir de vuelta a nuestros hermanos argentinos, paraguayos, uruguayos y de todo el Mercosur disfrutando de este regalo de la naturaleza que Brasil ofrece al mundo”.
Fotos: Embratur.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...