Mundo

Florianópolis en versión post-pandemia

Las autoridades locales adelantaron las novedades para el primer verano en el cual las actividades festivas y el turismo volverán a funcionar sin restricciones.

Florianópolis está preparandose para una excelente temporada de verano 2023 y se prevé que los turistas argentinos y chilenos serán los internacionales más numerosos. 

El himno de Florianópolis la describe como "un pedacito de tierra que se le perdió al mar", y para miles de turistas sudamericanos la capital de Santa Catarina está entre sus mejores recuerdos de temporadas estivales. La estrofa musical es una buena definición de "Floripa", una de las ciudades más lindas del litoral catarinense, cuyo territorio está compuesto por una isla principal, un área continental, pequeñas islas y parajes costeros célebres como Camboriú, Imbituba y Praia do Rosa (en la foto de apertura). Senderos en medio de la naturaleza, miradores panorámicos, dunas, lagunas, buena gastronomía, paseos en barco y una vibrante vida nocturna forman parte del menú del segundo destino brasileño -después de Rio de Janeiro- más visitado por los turistas argentinos que viajan a Brasil. 

En la temporada de verano 2022-2023 la agenda de la capital catarinense volverá a celebrar fiestas tradicionales como la NavidadReveillon (Año Nuevo) con su espectáculo de fuegos artificiales y el Carnaval, tras dos años de pausa por la pandemia. Las autoridades prevén una ocupación hotelera superior al 80% de la capacidad total y ya adelantaron algunas de las novedades de las cuales los visitantes deberán tomar nota. 

Las playas de Florianópolis son su principal atractivo y cada una atrae a un determinado perfil de público. Para los que quieren fiesta el imperdible es Jurerê Internacional; para los amantes del surf están las playas de Joaquina, Campeche, Mole y Praia Brava. Forte, Daniela y Barra da Lagoa son los destinos más populares para las familias con niños. Para quienes les gusta el movimiento y tener varias opciones shopping cercanas, están Canasvieiras e Ingleses. Otra que no puede faltar en el itinerario es Lagoinha do Norte, donde el paisaje es increíble. Para esta temporada en Floripa se abrirán cuatro playas modelo, con mesas y sillas estandarizadas, y se ampliará la franja de arena de Playa de los Ingleses, una obra que estará lista a fin de año. También se mejorará la infraestructura de las playas públicas con 40 duchas y más de 200 baños públicos, además de retomar el proyecto "Dax um Banho", que ayuda a las personas con discapacidades a disfrutar de un baño en el mar con equipos y personal especializado para asistirlos. 

Una postal del Balneario Camboriu. 

El gobierno local lanzará una aplicación de realidad aumentada para ayudar a los turistas a conocer mejor los puntos importantes de la ciudad. A través de un código QR, los usuarios tendrán la ayuda de un "guía virtual".  La municipalidad empadronó a mil vendedores ambulantes para facilitar el control de sus actividades: deberán reportarse a través de una APP en sus horarios de trabajo en las playas y los turistas podrán enviar su evaluación sobre el servicio que prestan. 

Todo lo nuevo para la temporada 2022/2023

Está en curso una revitalización del casco central histórico de la ciudad, incluyendo el Mercado Público y las instalaciones de la Aduana. 

Desde el 24 de noviembre se disfruta de la programación de Navidad, con desfiles en la Plaza XV y el Puente Hercílio Luz, presentaciones de la Camerata de Natal y otras atracciones en varios barrios de la capital. 

El 31 de diciembre vuelve la fiesta de Reveillon (Año Nuevo) con un espectáculo de fuegos artificiales en la playa de Beira-mar Norte y en el puente Hercílio Luz, símbolo de la ciudad, objeto de una renovación en los últimos meses. 

Tras dos años de prohibición por la normativa sanitaria, el gobierno local se volcará en la organización y apoyo del Carnaval de 2023, que contará con estímulos municipales a los blocos (comparsas) y el desfile en la Passarela Nego Quirido, el "sambódromo" de Floripa. 

El Aeropuerto de Florianópolis -considerado el mejor de Brasil- sumará 26 nuevas frecuencias antes del verano, siete de ellas desde países sudamericanos, entre ellos Chile y Argentina. 



Cómo llegar

El Aeropuerto de Floripa es el destino de llegada más popular para los turistas internacionales; está situado al sur de la isla, a 18 km del centro de la capital. Para quienes llegan en ómnibus, el destino es la Terminal Rodoviária Rita Maria y finalmente quienes van en auto deben acceder a través de la ruta BR-101 y seguir hasta los puentes de acceso a la isla, el Hercílio Luz y el Pedro Ivo. Aunque el transporte de Florianópolis es funcional, un auto propio o alquilado ofrece más libertad de movimiento, si bien en la temporada alta (especialmente durante las fiestas de fin de año), las calles y rutas de acceso a las playas de están muy concurridas. 

El Puente Hercilio Luz. Fotos: Embratur. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook