Mundo

¡Feliz cumple Brasilia!

La capital de Brasil cumple 60 años hoy y lo celebra con un festival cultural digital. 

Brasilia es la terceca capital que tuvo Brasil a lo largo de su historia. La primera fue Bahía (hasta 1763) y la segunda Río de Janeiro (hasta 1960). Brasilia nació en medio de la selva tropical en el Estado de Goiás y fue planificada como una metrópoli futurista. Fue inaugurada el 21 de abril de 1960 por el entonces presidente Juscelino Kubitschek, cuyo gobierno se dedicó desde 1956 ese gigantesco proyecto de mudanza institucional. La construcción de la nueva capital necesitó recursos que equivaldrían a la suma de US$ mil millones actualmente. 

Todos los años, la fecha aniversario de Brasilia se celebra con un festival cultural. Este año, con la pandemia del Covid 19 de por medio, los festejos son virtuales: hay exposiciones, intervenciones urbanas, espectáculos, muestras cinematográficas y recitales. Pero todo pasa a través de las redes sociales bajo el nombre de BRB PLAY.

En Instagram, el festival será a través de @brb.play, y también en el perfil oficial del estatal Banco de Brasilia (@brb_bancodebrasilia) y de su canal de YouTube con artistas de música popular como Dinho Ouro Preto, Bhaskar, Nando Reis, Oswaldo Montenegro y Zélia Duncan.

Un poco de historia

Brasilia fue proyectada por el urbanista y arquitecto Lúcio Costa y los monumentos y edificios fueron encargados al arquitecto Oscar Niemeyer. El "Plano Piloto", como se denominó el proyecto urbano de la ciudad tiene una estructura similar a la de un avión (cuerpo y alas, alrededor de un lago), visto desde arriba.

La ciudad fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desde el 7 de diciembre de 1987.

El "avión" del plano de la ciudad es bien visible en esta foto satelital. 

Los cuatros mayores atractivos de Brasilia

Su naturaleza: construida alrededor de un lago, la ciudad fue diseñada para privilegiar los espacios verdes. Se sembraron dos millones de árboles. El lago Paranoá abarca un área de 48 km, una profundidad máxima de 38 metros y unos 120 km de perímetro, con varias playas aptas para el baño y los deportes náuticos. Brasilia tiene la cuarta mayor flota náutica de Brasil. A sólo 15 minutos del centro está el hermoso Parque Nacional de Agua Mineral, con dos piscinas naturales y fauna autóctona. A pocos km de la ciudad se pueden visitar diversos ecoparques, haciendas y chacras adaptadas al turismo de proximidad. Un poco más distantes -en el vecino estado de Goiás- están el Parque Nacional de Chapada dos Veadeiros (264 km), la encantadora ciudad colonial de Pirenópolis (150 km) y el complejo de aguas termales Caldas Novas (300 km).

Atención: los meses de diciembre, enero y febrero suelen ser los más lluviosos en la región y complican las actividades al aire libre. 

Lago Paranoà. 

Su patrimonio arquitectónico: luego de 60 años la ciudad conserva una estructura moderna, vanguardista y ecléctica. El legado de artistas, urbanistas y creadores como Oscar Niemeyer, Athos Bulcão, Lucio Costa y Burle Marx se despliega en el Plano Piloto y el trazado central; con monumentos como la Catedral Metropolitana, la Torre de TV, el Congreso Nacional, la Plaza de los Tres Poderes (en la foto de apertura de esta nota), el Palacio de Planalto, la Universidad Nacional de Brasilia, el Palacio de Itamaraty y el Palacio de la Alvorada. Todos esos edificios son abiertos para visitas públicas. 

La cúpula de la Catedral Metropolitana. 

Su red de transporte: Brasilia tiene casi tres millones de habitantes, pero no sufre de males que definen a ciudades como Río de Janeiro y São Paulo: el tránsito y la inseguridad. Además de una amplia oferta de taxis por aplicaciones a muy buen precio, la ciudad cuenta con una línea de metro que permite recorrer cómodamente varias zonas. El aeropuerto internacional Juscelino Kubitschek está a 10 minutos del Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República. El aeropuerto cuenta con vuelos directos a Lima, Santiago de Chile, Asunción, Buenos Aires, Lisboa, Miami, Orlando, Cancún, Ciudad de Panamá y Punta Cana. La capital también ofrece conexiones rápidas al Norte y Noreste de Brasil. 

La Avenida Brasilia. 

Sus centros comerciales: la capital brasileña tiene una amplia oferta de centros comerciales, donde además se celebran ferias temáticas, actividades culturales y festivas. Los precios son competitivos respecto de otras capitales brasileñas, y la variedad en zapatos, marroquinería y joyas de diseño local es notable. Las marcas de indumentaria de diseño brasileño, inspiradas en la naturaleza, colores y clima del país, son irresistibles por su combinación de color y sofisticación.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook