Mundo

Como es White Island, la trágica isla volcánica de Nueva Zelanda

Murieron varias personas durante una erupción mientras realizaban una excursión extrema hasta el borde del cráter.

White Island, o Whakaari en lengua maorí, es una pequeña isla formada por uno de los volcanes más activos de Nueva Zelanda. Es también un destino de turismo extremo al que se llega por barco o a bordo de helicópteros. Mejor dicho "era", porque las visitas fueron canceladas desde la erupción que causó la muerte de varias personas ayer. 

En esta nota, te contamos como es la isla y como eran las excursiones que solían realizarse hasta ayer. 

El mapa satelital de la isla y su volcán, en la Bahía de la Abundancia, a 40 kms de las costas neocelandesas. 

Whakaari es una islita de poco más de dos kilómetros en su costado más extenso, que forma la parte visible de una montaña mucho más grande que tiene su base sobre la plataforma marítima de la bahía. Fue formada por un volcán que entra regularmente en erupción y va modificando el aspecto de la isla y su tamaño. La última erupción grande había ocurrido en 2013

Las excursiones se realizaban con barcos, helicópteros o hidroaviones. En el primer caso, las visitas duraban seis horas. Volando hasta la isla, el tiempo de la excursión era de solo tres horas. 


La manera más llamativa de visitar Whakaari es por helicóptero. Se sale desde Rotorua, la gran ciudad turística del norte de Nueva Zelanda y la máquina sobrevuela primero el campo geotermal de Hells Gates, desde donde brotan columnas de humo de azufre y donde se ven lagunas de barro hirviente. Buena parte del norte de Nueva Zelanda tiene actividad volcánica. En Rotorua mismo, un grupo de maoríes creó un complejo turístico en torno a Pohutu, el géiser más alto del hemisferio sur.

Las excursiones se realizan únicamente cuando las condiciones geológicas y la actividad del volcán lo permiten; pero las medidas de seguridad más estrictas no pueden siempre ser una garantía como lo demostró la tragedia de ayer. 

El tiempo de estadía sobre la isla no se extiende más de una hora. Los pilotos ofician de guía y son ellos quienes llevan a sus grupos hasta el borde del cráter y los llevan a caminar entre los pozos de azufre. Antes de emprender el recorrido distribuyen máscaras, cascos y lentes a cada pasajero.

Durante la visita se ven manantiales de aguas calientes, bolsones de barros en estado de ebullición (como en esta foto), campos de azufre y se llega hasta el borde del cráter ocupado por una laguna verde de aguas sulfurosas y amoníacas.

El paseo termina en las ruinas de una planta donde se extraía el azufre y se lo acondicionaba para trasladarlo y exportarlo. Se ven todavía tanques y ruedas de aquel establecimiento, así como algunas paredes. La explotación cesó a principios de siglo XX cuando una erupción causó la muerte de varios trabajadores.

White Island es una isla privada y pertenece a la compañía White Island Tours.

El lago de aguas verdes y amarillentas del centro del cráter. 

Campos de azufre. 

Un grupo frente a las columnas de humo del volcán. 

Las ruinas de la planta de extracción de azufre. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook