Los brasileños llaman “réveillon” a las fiestas de fin de año, y 2022 será la primera vez en que las celebraciones vuelvan a su formato original (y multitudinario) tras la pandemia. Algunas de las más divertidas están en las ciudades más visitadas por los argentinos, en el Sudeste y Sur del país.
Río de Janeiro es la sede de la fiesta de fin de año más multitudinaria y conocida de Brasil: casi tres millones de personas se concentran en la arena de la playa de Copacabana a esperar el fin de año, corear la cuenta regresiva y disfrutar el show pirotécnico. Democrática, la fiesta se replica en siete puntos de la ciudad y sus alrededores, por ejemplo, en la playa de Flamengo, Piscinão de Ramos, IAPI de Penha, playa de Sepetiba, playa de Bica (Ilha do Governador), playa de Capela y la playa da Moreninha.
La celebración tiene una fuerte carga simbólica (la tradición sugiere ir vestido de blanco) y al contrario de lo que puede pensarse, suele ser pacífica y familiar, con gran despliegue de seguridad y una energía contagiosa; después de la quema de fuegos artificiales, los shows (con música pop, samba o funk) se extienden a lo largo de la madrugada con tres escenarios ubicados en distintos puntos de Copacabana. Quienes no están alojados en la zona deberán caminar un buen trecho, porque los accesos vehiculares a Copacabana suelen estar cerrados en las horas previas, así que conviene llevar calzado cómodo, algún refrigerio y buena disposición. Quienes no desean sumergirse en la multitud, cuentan con múltiples opciones de fiestas privadas en hoteles ubicados en la costa (en algunos casos no hace falta estar hospedado), restaurantes y símbolos de la ciudad como el Museo del Mañana o el Jockey Club.
La fiesta de fin de año en Copacabana.
Según estadísticas de la empresa Decolar.com divulgadas en noviembre, Río de Janeiro es el destino brasileño más demandado para las fiestas de fin de año por parte de turistas locales e internacionales, y en segundo lugar está Recife, la capital del estado de Pernambuco. Allí las fiestas de fin de año -con su tradicional show pirotécnico y musical- se llevan a cabo en las playas de Boa Viagem y Pina, en el núcleo urbano de la ciudad, una de las más pujantes del Noreste del país. Allí los ritmos protagonistas son el frevo y maracatú, típicos de Pernambuco, y la capital se prepara anímicamente para su mayor celebración popular que es el Carnaval. En las cercanías -en la ruta norte, hacia el vecino estado de Alagoas- se encuentra uno de los litorales más hermosos del país, conocido como Costa de los Corales.
Asi se vive el réveillon en el balneario Camboriú.
En el sur, las ciudades catarinenses de Florianópolis y Camboriú también retomarán su agenda festiva -interrumpida en 2020- y el 31 de diciembre está confirmada la fiesta de réveillon con un espectáculo de fuegos artificiales en la playa de Beira-mar Norte y en el puente Hercílio Luz, símbolo de la ciudad, y objeto de una renovación en los últimos meses. En Camboriú, la despedida del año será en la Playa Central, que el año pasado recibió una obra de ampliación en su franja de arena (de 25 pasó a 70 metros) y en la noche de fin de año de 2019 -la última fiesta antes de la pandemia- recibió un millón de personas, por lo que ahora podría recibir con comodidad el doble de este total. Tras la agitación de la fiesta de Año Nuevo, Florianópolis y Camboriú disponen de cientos de playas (e islas) para disfrutar de los encantos de una de las regiones de Brasil más visitada por los turistas chilenos.
Fuegos artificiales sobre el emblemático puente de Florianópolis. Fotos: Embratur.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...