El primer automóvil de la historia fue patentado en 1886 por Karl Benz en Baden Württemberg. Su historia tiene un costado menos conocido en la figura de su esposa, Bertha Benz, la mujer a quien el inventor le debe realmente el éxito.
Alemania es un destino tradicional para los amantes de los automóviles. Grandes marcas, autopistas impactantes, museos del automóvil y circuitos de Fórmula atraen a su territorio a los amantes de las cuatro ruedas. Pero además, hay algunas historias curiosas que vale la pena contar, también porque involucran a mujeres que son parte fundadora de la historia automotriz. Y si no, pase y vea...
Bertha Benz Memorial Route
Hockenheim es conocido como circuito de Fórmula Uno. Pero además, es bastante probable que el turista que viaje por la región vea a su paso los carteles marrones (el color que indica los paseos turísticos) indicadores de la Bertha Benz Memorial Route. El apellido de la mujer es bien conocido. Su nombre de pila, no tanto. ¿De quién se trata?
El circuito fue inaugurado hace tres años en la región (Land) de Baden-Württemberg, para seguir las huellas de una ruta que fue realmente el primer gran itinerario realizado en automóvil en el mundo. Y de yapa, en el camino se pueden conocer algunos de los más lindos paisajes de Alemania.
La historia comienz en 1888, dos años después del registro de la patente 37345 a nombre de Karl Benz, en Mannheim, una de las principales ciudades de la zona junto con Stuttgart. Por el momento, solo se habían realizado en el automóvil patentado por Karl trayectos cortos: sería Bertha, su esposa, quien se puso al volante y manejó durante 104 kilómetros entre Mannheim y Pforzheim. Para más datos, iba con sus hijos de 14 y 15 años Eugen y Richard: toda una pionera también de los viajes en auto con dos adolescentes.
El viaje de Bertha Benz marcó un hito, ya que la mujer tenía la convicción de que debía aportar su talento comercializador al invento tecnológico de su marido. No hay que mirarlo con los ojos de hoy, sino con los de aquellos residentes de Alemania que ni remotamente soñaban en subirse a una máquina para recorrer los caminos de Europa. A su paso, Bertha Benz despertó sorpresa, admiración y también pánico: no eran muchas por entonces las personas que se habían cruzado en su ruta con un raro objeto capaz de marchar a motor, circulando a “alta velocidad”. Tan alta que Bertha y sus hijos hicieron los poco más de 100 kilómetros transitando el circuito entre el amanecer y el anochecer. Por supuesto, los problemas mecánicos no son exclusivos del siglo XXI, y ellos también tuvieron varios en el camino, que como cualquier conductor –y pasajeros- tuvieron que ponerse a resolver sin ayuda de auxilio mecánico alguno. Y no es todo: la intrépida Bertha también tuvo que andar en busca de una farmacia donde le vendieran el solvente Ligroin, que se usba como combustible. Porque no existía ni siquiera el concepto de uan estación de servicio: tomó ese papel involuntariamente la farmacia Stadt.Apotheke de Wiesloch, cercana a Heidelberg. El lugar aún existe y forma parte de la ruta turística dedicada a Bertha Benz.
Qué ver en el camino
La ruta que hizo en su momento la esposa de Karl Benz es hoy un hermoso recorrido panorámico en la región vitivinícola de Baden, jalonada de pequeñas bodegas artesanales establecidas desde hace siglos en la zona. No hay que temerle al clima: Baden, famoso por sus baños termales, tiene un clima benigno gracias a la protección que le brindan los Vosgos y la Selva Negra.
En el camino hay que conocer el Mannheim Schloss, el catillo de la ciudad, donde hoy funciona la Universidad. En Ladeunburg, a diez kilómetros, vivió Karl Benz varios años y hay un Museo del Automóvil bautizado en su homenaje (aquí no está sin embargo el automóvil de la primera patente, que se encuentra en Munich).
Heidelberg, sede de una de las principales universidades alemanas, también es parte de la ruta. Tiene un antiguo casco de estilo barroco, un castillo en ruinas y paisajes que inspiraron a J.M.W. Turner para sus pinturas.
Más adelante se visita Bruchsal, con su correspondiente castillo, y Pforzheim, “la puerta de la Selva Negra”, una ciudad conocida por sus joyerías y fábricas de relojes. El itinerario sigue en la medieval Bretten, famosa por el Festival de Pedro y Pablo en el verano alemán, y la abadía de Maulbronn, que se considera como el complejo monástico cisterciense mejor conservado del continente. Rodeado de murallas, figura en la novela “Bajo las ruedas” de Hermann Hesse.
Los últimos lugares son Hockenheim y Schwetzingen, una ciudad de pasado industrial hoy volcada al turismo, castillo y jardines obligan. Por supuesto, la ventaja del turista moderno es que podría hacer la ruta en mucho menos tiempo que Bertha, pero bien vale la pena que se tome el tiempo de recorrerla a fondo para descubrir la historia de la esposa del creador del primer automóvil y los bellos paisajes que atravesó en su inédito periplo.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...