El proceso de votación para designar las Siete Maravillas Naturales Argentinas cumplió una nueva etapa. Durante varios meses, el público y las provincias eligieron 77 pre-seleccionados entre cientos de lugares a lo largo y ancho del país.
Un jurado de expertos (científicos, profesionales del turismo, fotógrafos, periodistas, artistas) armó una lista de 28 propuestas, haciendo una selección entre estos 77 lugares. Tomaron en consideración siete atributos que toda maravilla debe poseer: espectacularidad escenográfica, originalidad geológica, singularidad/relevancia, biodiversidad/heterogeneidad, sustentabilidad, accesibilidad y potencialidad.
Desde ayer y hasta el 7 de abril de 2019, todo el mundo podrá participar en el voto final, para designar las Siete Maravillas de la Argentina, entre estos 28 finalistas.
El evento de presentación de los 28 finalistas se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, y contó con la presencia de Jean Paul de la Fuente, el director de la Fundación New 7 Wonders y Carlos Vetere, CEO de 7 Maravillas Argentinas, quien explicó que “estamos haciendo historia todos juntos, eligiendo los lugares que nos identifican, y creando memoria nacional y global sobre nuestro patrimonio natural”.
Jean-Paul de la Fuente, durante la presentación de los 28 finalistas.
El proceso de votación concluirá en abril, cuando se difundirá la lista de las Siete Maravillas Naturales Argentinas. En una charla con Turismodebolsillo.com.ar, Jean-Paul de la Fuente comentó que es la primera vez que una votación de este tipo se realiza en la Argentina. Y no descartó que puedan haber otras en el futuro, como por ejemplo una operación para designar las Siete Maravillas Culturales del país. También recalcó lo importante que es para un destino de poder ingresar en la lista. Hizo referencia al caso de las Cataratas de Iguazú, que fueron votadas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Gracias a la visibilidad que le da este titulo, el sitio atrajo una cantidad récord de visitantes a lo largo de los últimos años y tendrá un vuelo directo con Europa a partir del año que viene.
La lista de las 28 maravillas naturales finalistas (en orden alfabético)
1. Bañado La Estrella | Formosa
2. Bosques Petrificados | Santa Cruz
3. Campo del Cielo | Chaco
4. Campo de Piedra Pómez | Catamarca
5. Cerro Aconcagua | Mendoza
6. Cerro Chaltén| Santa Cruz
7. Cono de Arita | Salta
8. Delta del Paraná | Buenos Aires
9. Dunas de Tatón | Catamarca
10. Esteros del Iberá | Corrientes
11. Glaciar Perito Moreno | Santa Cruz
12. Serranías del Hornocal | Jujuy
13. Laguna del Diamante | Mendoza
14. Parque Arrayanes | Neuquén
15. Parque Los Alerces | Chubut
16. Parque Ischigualasto | San Juan
17. Parque Luro | La Pampa
18. Parque Nahuel Huapi | Río Negro / Neuquén
19. Parque Talampaya | La Rioja
20. Parque Tierra del Fuego | Tierra del Fuego
21. Península de Valdés | Chubut
22. Río Mina Clavero | Córdoba
23. Salar de Pocitos | Salta
24. Salinas grandes | Jujuy
25. Saltos del Moconá | Misiones
26. Selva Misionera | Misiones
27. Valle del Tafí | Tucumán
28. Volcán Lanín | Neuquén
¿Cómo votar?
El proceso es muy simple. Solo hay que entrar en el sitio 7mar.com.ar y tildar siete de los lugares. Cada votante podrá hacerlo una sola vez por internet, pero el voto está abierto a todo el mundo, sin limite de edad. No sólo participan los argentinos sino que cualquier persona, en cualquier parte del mundo.
Se puede votar también por medio de SMS al 1515; en este caso una cantidad ilimitada de veces, agregando el el código de cada maravilla finalista. A
También te puede interesar:http://www.turismodebolsillo.com.ar/entrevistas/bernard-weber-fundacion-new7wonders.html/99661
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...