Argentina

Tango BA Festival y el Mundial de Tango

Son los dos principales atractivos tangueros que ofrece la capital argentina.

Como cada año, se llevará a cabo el Tango BA Mundial de Baile, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La competencia más importante del género a nivel global, empezó el 6 de septiembre, y los aficionados y profesionales podrán demostrar su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. 

El tango como estilo musical, representante de la cultura e identidad argentina, nació en el Río de la Plata en el siglo XIX y es un estilo que resulta de la fusión entre la cultura africana y las culturas locales de los gauchos y los pueblos originarios, con el aporte de los inmigrantes europeos, principalmente, españoles e italianos y de Medio Oriente. La UNESCO declaró el Tango como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Santiago Ayala “El Chúcaro” lo definió como “el folclore de los porteños”. 


Durante el mes de septiembre de 2022, cuando el tango es el gran protagonista, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, capital mundial del tango, invita a los vecinos y visitantes a recorrer los lugares más emblemáticos y representativos del mismo, con una amplia oferta de atractivos, para conocer y experimentar parte de la historia e identidad de los argentinos y extravagantes cenas-show con los tradicionales eventos sociales de baile que se llevan a cabo en toda la ciudad todas las noches.

Algunos de los lugares de la ciudad que son íntimamente vinculados con el tango

Caminito, una calle museo en el barrio de La Boca.

Es uno de los paseos más emblemáticos y fotografiados de la Ciudad. Con sus conventillos y sus colores, es un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud. En este paseo, se encuentra la “Feria de Artistas Plásticos de Caminito” donde artistas contemporáneos de destacada trayectoria, exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el tango. Asimismo, es un destino elegido por turistas para presenciar el baile de las parejas de tango sobre la calle. 


El Abasto, cuna del tango y fileteado porteño en Balvanera.

El Paseo del Tango se encuentra situado entre las calles Jean Jaurès, Anchorena, Carlos Gardel y Zelaya, y representa un punto de encuentro para artistas y es famoso por sus teatros, cabarets y cafés de la década de 1940. 

Aquellos que visitan la zona del Abasto, encontrarán a Carlos Gardel como protagonista, ya que fue uno de los artistas más populares de la historia argentina y uno de los íconos más conocidos de Buenos Aires, cuya fama trascendió fronteras. A través de la peatonal del Pasaje Carlos Gardel, se podrán observar murales fileteados (un estilo distintivo de arte de Buenos Aires) y esculturas de algunos de los grandes del tango de la ciudad, incluyendo a Tita Merello, Aníbal Troilo y “El Polaco” Goyeneche.

Además, en el barrio se puede visitar el Museo Casa Carlos Gardel, el legendario cantautor vivía aquí con su madre, Berta Gardès, entre los años 1927 y 1933. La casa es ahora un museo, ubicado sobre Jean Jaurès 735, que exhibe algunas de las pertenencias del artista, como así también fotografías y otros elementos memorables. Actualmente, el museo ofrece visitas guiadas para recorrer el imperdible guión museográfico y museológico presente en cada rincón.

Ubicado en Jean Jaurès 700, se encuentra el “Paseo del Filete”, el mejor lugar de la Ciudad para conocer el arte popular decorativo típico de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2015. 


Cabe destacar que el Ente de Turismo desarrolla una Ruta del fileteado porteño para conocer más sobre este arte autóctono, cuyo diseño destaca el uso de flores y guirnaldas, efectos de relieve, figuras simétricas, espirales y curvas.

San Telmo, uno de los barrios más antiguos y tradicionales de la Ciudad.

San telmo ofrece al visitante una gran oferta de ferias de antigüedades y shows de tango callejero en cada esquina del barrio. Por la noche, numerosos bares acogen shows y orquestas en vivo. Además, alberga algunas de las más famosas tanguerías donde se pueden presenciar cenas-show con milongas y hasta tomar clases de tango. 


Tango BA Festival y Mundial 2022

En septiembre, vecinos y turistas podrán descubrir y disfrutar de todo el universo del 2x4 en más de 30 sedes distribuidas por toda la ciudad, con más de 1500 artistas de todo el país en shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros. La música, el baile y las novedades que presenta el festival serán el reflejo del mundo del tango, que invita al disfrute de los seguidores fieles como de aquellos que se acercan por primera vez.

La apertura del festival será en el Auditorio de la Usina del Arte el martes 6 de septiembre a las 19:30 con Noche de Leyendas, un espectáculo dedicado a las grandes figuras del baile milonguero y a la bailarina María Nieves.

El jueves 8 de septiembre, con entrada libre y gratuita con reserva previa a través de la web, el anfiteatro del Parque Centenario, ubicado en el barrio de Caballito, recibirá a The Tango Company, una expresión que Marcos Ayala, como director y coreógrafo, propone, por medio de una constante reinvención del género, mantener el tango vigente a través de las generaciones.

La gran final de Tango BA, el sábado 17 de septiembre, será una imponente presentación que se llevará a cabo en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo, donde se reunirán artistas de todo el país para mostrar las expresiones de tango de las distintas regiones de la Argentina.  Los finalistas del Mundial se medirán sobre estas tablas para definir quiénes serán los Campeones 2022 de Tango de Pista y Tango Escenario.

Por su parte, los vecinos de la ciudad y turistas tendrán, una vez más, la oportunidad de elegir a sus competidores favoritos a través de Participación Ciudadana. Cabe destacar que la final se transmitirá para todo el país desde www.buenosaires.gob.ar/tangoba donde también estará disponible la programación y la adquisición de entradas para los eventos, las cuales requieren reserva previa hasta 72 horas antes del comienzo de los mismos. 

La ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, tiene más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. A su vez, el programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online y un descargable donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas. Además, cuenta con visitas guiadas, experiencias, paseos y tours que el visitante podrá realizar de manera autoguiada o con un guía oficial autorizado, las mismas se pueden encontrar en turismo.buenosaires.gob.ar


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook