Argentina

Los casinos con infraestructuras más grandes de Argentina

Los números son demoledores: Argentina cuenta con más de noventa casinos físicos con licencia para operar (récorden América Latina), más de quinientas salas de juego y más de noventa mil máquinas tragamonedas. 

Todo ello, con la peculiaridad de que cada provincia incorpora su propia regulación sobre el juego, fiscalizada, eso sí, por la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA), siempre con el objetivo de garantizar una experiencia segura y responsable a lo largo de la geografía patria.

Este escenario de entretenimiento ha ido cambiando mucho en el país con el paso del tiempo. En un principio, a finales del siglo XIX, fueron las apuestas sobre las carreras de caballos las que constituyeron el germen del ocio en espacios públicos. Esto dio pie a crear las primeras salas de casino en Argentina, donde fueron apareciendo opciones para la diversión tan populares como la ruleta, el póker y las tragaperras. Lejos de desaparecer, todas ellas han conseguido afianzarse a lo largo de más de cien años en entornos de primera categoría. La pregunta que surge no admite concesiones: ¿cuáles son los casinos más grandes de Argentina? A continuación, el tridente inevitable.

Casino City Center Rosario

El podio lo encabeza el City Center Rosario, que está ubicado en la zona sur de la capital rosarina y que es a día de hoy el casino más grande de toda América Latina. Diseñado para funcionar desde el lujo absoluto, estamos ante un casino cuya superficie rebasa los 128.000 metros cuadrados, divididos en tres plantas con más de ochenta mesas de juego, dos mil máquinas tragamonedas y multitud de zonas VIP para crear ambientes privados de juego. 

Se trata de un espacio que tiene poco que envidiar a los mejores casinos de Las Vegas, y es que además alberga el selecto Centro de Convenciones y Espectáculos Gran Paraná, además de numerosos restaurantes y de un hotel de lujo con casi 200 habitaciones, spas, gimnasios, piscinas y pistas para hacer deporte. Considerado como el casino más moderno de Argentina, el complejo cuenta con la más alta tecnología no sólo para proporcionar una experiencia de juego innovadora, sino para garantizar la seguridad de todos los asistentes. En este sentido, la modalidad online del City Center permite a los jugadores agilizar sus métodos de pago de manera eficiente, incorporando para ello los servicios de Mercadopago, la plataforma que usan todos los Casinos-seguros en internet.

Casino Trilenium

Otra de las opciones más imponentes del país es el Casino Trilenium, situado en la Ciudad de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. El casino cuenta con más de 22.000 metros cuadrados repartidos en diferentes niveles. Con una ubicación privilegiada junto al río, las salas disponen de una amplia variedad de opciones para los jugadores: 74 mesas de juego, casi dos mil tragamonedas, un hotel de lujo, un teatro que acoge espectáculos musicales, una discoteca y un aparcamiento privado con capacidad para 1.600 vehículos.

No obstante, una de sus características diferenciadoras es el gran plantel de restaurantes que ofrece. Dentro del complejo existen siete áreas gastronómicas con varios comedores que ofrecen un amplio abanico de platos: desde los típicos de la cocina argentina hasta la más alta restauración internacional, pasando por divertidos cócteles que uno puede encontrar en los bares temáticos.

Casino Buenos Aires

El Casino Buenos Aires es otro de los centros de ocio más singulares de todo el territorio. El contexto aquí es bastante restrictivo, pues desde finales del siglo pasado las salas de juego y apuestas están prohibidas en la ciudad porteña. Pese a ello, los dueños de este casino ingeniaron el modo de sortear la legislación: habilitaron el casino dentro de dos barcos anclados en Puerto Madero, en el famoso Río de La Plata, una zona que está bañada por aguas que pertenecen al Estado Nacional. Con esta maniobra, el casino queda ubicado oficialmente en territorio argentino pero no en Buenos Aires.

De este modo, la ciudad tiene un casino que está a la altura de los más sobresalientes del mundo. Su superficie, de más de 8.000 metros cuadrados, está integrada por cuatro plantas, repartidas a su vez entre los buques Estrella y Princess.

El usuario tiene su disposición más de 120 mesas de juego, 1.400 slots, restaurantes internacionales, un Poker Room privados y un salón de High Rollers.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook