Durante la epidemia, el equipo de senderos de la ONG Rewilding Argentina (el nuevo nombre de la Fundación Flora y Fauna, inspirada por los filántropos Douglas y Kristine Tompkins) continua preparando nuevas propuestas de senderos para el Parque Patagonia, en el norte de la provincia de Santa Cruz.
Son equipos que están basados en el Portal del Cañadón Pinturas, cumpliendo con la cuarentena nacional. Están diseñando y trabajando para crear nuevos senderos para cuando los visitantes puedan volver a ese rincón de la Patagonia argentina. La última traza que pudieron realizar antes del estallido de la pandemia fue un sendero de 15 km que recorre paisajes de ensueño rodeados de inmensos cañadones y caprichosas figuras geológicas.
Los técnicos de Rewilding Argentina siguen además trabajando en el relevamiento del comportamiento de la fauna local: pumas, guanacos, chinchillón y gallineta austral. Utilizan para esto las imágenes enviadas por cámaras trampa y las señales de radio collares satelitales. Pueden seguir así los pasos de animales como la hembra de puma Puna, que vemos en el vídeo que compartimos en esta nota.
Parque Nacional Patagonia
Es uno de los parques nacionales más jóvenes de la Argentina, creado en el año 2014 para proteger el hábitat del maca tobiano, un ave endémica de la provincia de Santa Cruz en critico peligro de extinción.
Portal Cañadón Pinturas
Además de La Ascensión, el parque nacional y sus zonas protegidas linderas tienen otro portal de entrada, el Portal Cañadón Pinturas. Da acceso varias maravillas naturales: un cañadón enmarcado por paredones de rocas de 300 metros de altura, una "tierra multicolor" (indicada como Tierra de Colores) y varios sitios arqueológicos en las cercanías de la Cueva de las Manos.
El ingreso a ese portal se ubica sobre la Ruta 40 a 54 km al sur de Perito Moreno y a 74 km al norte de Bajo Caracoles. Hay un centro de información para los visitantes; y se brinda servicio de comida y alojamiento en el refugio de la Posta de los Toldos. En los alrededores del refugio es muy común ver guanacos, choiques, zorros y peludos.
Ese portal es el punto de partida para cuatro senderos autoguíados y señalizados. El más llamativo es el Tierra de Colores que lleva hasta un pequeño valle escondido en la meseta, donde la erosión puso en evidencia varias capas de rocas y sedimentos multicolores. Son senderos de dificultad mediana. Otro lleva hasta el sitio de Cueva de las Manos,cruzando un puente colgante por encima del río y del cañadón.
Además de los animales más comunes de la región, el cañadón y sus senderos permiten avistar algún chinchillón anaranjado (es un roedor endémico de la región), cóndores, zorrinos y hasta algún puma.
El cañadón y el río Pinturas.
Portal La Ascensión
Esa antigua estancia a orillas del Lago Buenos Aires, cerca de la localidad de Los Antiguos. fue integrada al parque y forma parte de los terrenos donados por los Tompkins. Las casas están al costado de la RP 43, a 17 km de Los Antiguos y 43 km de Perito Moreno.
Las instalaciones de la estancia fueron en parte reconvertidas en centro para recibir a los viajeros y alojar a los técnicos de Rewilding Argentina. Marcan el punto de partida para varios senderos de trekking, hacia la costa del lago o por la meseta. Son de dificultad baja y de corta duración y pueden ser disfrutados en familia con chicos. Uno de ellos, sin embargo, es más completo. Se trata de una caminata de 8 horas, recomendada solo para gente con buen entrenamiento. Lleva hasta sitios donde es posible avistar ejemplares de maca tobiano, el ave más discreto de toda la Patagonia.
El portal cuenta con área de acampe y tres antiguos puestos de campo reacondicionados como cabañas para los visitantes.
Disfrutando de un paisaje cerca de la Estancia La Ascensión.
El acceso a los portales del Parque Patagonia es libre y gratuito. Para hacer reservas en el Refugio La Posta de Los Toldos: contactar reservas@rewildingexperience.com
Fotos de esta nota: Gentileza Rewilding Argentina.
Cabalgata a orillas del Lago Buenos Aires.
Tierra de Colores.
Fauna cercana y confiada, en los portales de ingreso al parque.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...