Argentina

La guía completa de la temporada de verano 2016

La ciudad de Miramar inaugura su temporada estival 2016. Este tradicional destino familiar se actualiza año tras año, sumando ahora un amplio abanico de actividades en contacto con la naturaleza, con una atractiva oferta gastronómica, promocionada a través del circuito “Saboreá Miramar”.

Un bosque “encantado”

A metros de la ruta camino a Miramar, a unos cinco kilómetros, se encuentra este hallazgo que para muchos es un centro energético por su aura esotérico que lo envuelve mientras que para otros es un enigma. Lo particular de este bosque es su hilera de altos pinos conviviendo con coníferas que recorren en paralelo la costa creando un paisaje único. Su acceso sólo es posible a pie y la poca luz que ingresa a su interior, a pesar de ser un día soleado, junto con un silencio ensordecedor son sin duda aspectos que fomentan esta leyenda urbana. Las características de este bosque no se repiten en toda la costa argentina lo que quizá sea lo que genere esta energía tan especial.

 Playa, sol y surf

Las extensas playas ofrecen sectores de gran tranquilidad para disfrutar en familia como también un polo de surf para los que gustan practicar este deporte. Los que desean aprender y especializarse pueden hacerlo en alguna de las diez escuelas que se ubican a lo largo de playa.

Este año Miramar festeja 50 años del surf habiendo llegado a la Argentina alrededor de 1963 y a Miramar dos años más tarde. El gran pionero local fue José Zurga quien de manera autodidacta y junto a amigos comenzó a investigar este universo para incursionar en este deporte durante la década de los 60 y 70. Al tiempo abrió el primer centro de surf de Miramar para más adelante comenzar a organizar campeonatos. Hoy en día Miramar cuenta con campeones nacionales, reconocidos resultados a nivel mundial y un semillero en crecimiento.

Algunos de los mejores spots y olas para surfear se encuentran a lo largo de la costa de Miramar. Entre los más conocidos vale mencionar:

·    - La Cero: Al lado norte del primer espigón de Miramar. Derecha triangular, de intenso recorrido y fuerte. Los especialistas la consideran como una de las mejores. Fondo de piedra y su rompiente se produce en momentos de marea alta. Se hace muy difícil su recorrido ya que se origina cerca de la zona rocosa.

·    - Médanos: Se la localiza en el balneario que lleva este mismo nombre. La izquierda mejor y más larga de Miramar. Recorre alrededor de 250 metros. En la zona media hay grandes y largos tubos. En uno de los puntos más tradicionales, donde en diversas épocas del año suelen juntarse una gran cantidad de surfistas.

·   - Centro: En el balneario Neptuno. Otras de las olas con mayor crowd (convocatoria de surfers). Alcanza su mayor esplendor delante de la escollera. Derecha de largo recorrido e izquierda menor pero interesante. Fondo de arena.

·     - El Muelle: Justamente se ubica en uno de los sectores más tradicionales. Es la ola derecha más famosa y rompe a gran tamaño (mejor época entre marzo y abril). Es capaz de llegar a tener entre 10 y 12 pies. Sólo se ingresa arrojándose desde el propio muelle, de otra manera imposible por la rompiente. Por su intensidad no es para principiantes.

·      - El Pomol (Muelle en esloveno): Del lado derecho del muelle. Su nombre es en honor a José Zurga, de raíces eslovenas. Es sin dudas la mejor derecha, elogiada por surfistas de Argentina y el exterior. Ola grande y con mucha fuerza. Peligrosa por su fondo de piedra. La mejor época para correrla es en marzo y abril.

Asimismo, esta actividad de grandes seguidores no sólo se practica en la época estival, sino que a lo largo del año se llevan una serie de campeonatos que resultan un gran atractivo y que permite ver a las grandes promesas de esta apasionante disciplina.

Saboreá Miramar

En las vacaciones las salidas a comer forman parte del disfrute y del encuentro con familia y amigos. Ubicada en una zona privilegiada, al lado del mar, Miramar fortaleció su gastronomía y desarrolló cantidad de restaurantes de primer nivel.

A partir de esto, se convirtió en un nuevo polo gastronómico y se llevó a cabo el proyecto Saboreá Miramar, una iniciativa en que los establecimientos gastronómicos se asocian con la promoción del municipio para ofrecer platos que deben cumplir con tres características: abundancia, marcada elaboración e ingredientes frescos de la zona, desde el pescado hasta las hortalizas.

A su vez, este año se buscará premiar al "Postre Saboreá Miramar", el cual debe incluir en su receta las materias primas con las que cuenta el distrito (miel, mermeladas, frutas, quesos, cremas, licores, vinos). Pueden participar pasteleros, reposteros, chefs o cocineros locales, que representen a las instituciones intermedias de General Alvarado. El plato ganador recibirá como primer premio $7.000 mientras que la Mención Especial $3.000.

Caminatas inolvidables

Para los que disfrutan estar rodeados de un paisaje apacible, la mejor opción son las caminatas. Algunas se realizan bordeando la playa mientras para los que prefieren la diversidad hay recorridos que además atraviesan bosques, arroyos y lagunas, cercanas a los campos y estancias locales. Con instructores que guían el paso y que están a disposición de las necesidades del grupo, este es un gran programa para realizar en pareja o en familia. 

 

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook