Argentina

Costa lanza la temporada con descuentos

Costa presenta -con descuentos y regalos- sus itinerarios de cruceros para el verano 2018/2019 entre Buenos Aires y Brasil.

Durante los próximos días, el crucerista italiano Costa ofrece descuentos de 20 a 30% para reservas de los Mini Cruceros del 21 de diciembre 2018 y el 10 de marzo 2019 (Buenos Aires-Punta del Este-Montevideo); del crucero del 29 de enero (dura 8 noches); y de las salidas del 6 y 15 de febrero (duran 9 noches). Esta oferta también rige para la salida de dos semanas (14 noches) del 24 de febrero del año que viene. 

Además, los socios Costa Club que reserven sus cabinas en tarifa Comfort o Deluxe reciben un crédito de US$ 200, para gastar en excursiones o en servicios a bordo. 

Un crucero a Río

El Costa Fascinosa es uno de los barcos más grandes y modernos de la naviera italiana. Durante toda la temporada de verano 2018/2019 estará navegando desde Buenos Aires hasta las costas de Brasil. Es un palacio flotante que cuenta con todos los servicios. 

Los cruceros que salen del puerto de Buenos Aires atienden a sus pasajeros en idioma español. 

El viaje empieza en el terminal de cruceros del puerto de Buenos Aires, donde se realizan los trámites y el procedimiento de embarque. Las formalidades de migraciones y de seguridad en tierra se completan con otro control en la puerta de la nave. Los agentes de seguridad se quedan con el DNI de los pasajeros (lo recuperarán solamente el último día, antes de volver a Buenos Aires). A cambio, cada uno recibe una tarjeta magnética que sirve tanto de llave para el camarote como de identificación durante la estadía a bordo y las excursiones. La tarjeta permite también acceder a las distintas áreas autorizadas según el paquete contratado (por ejemplo el spa). Finalmente, es el medio de pago de los extras a bordo del crucero. 

Uno de los camarotes del Fascinosa. 

Las valijas se entregan al personal de Costa antes de pasar por los controles de migraciones, en el terminal de cruceros. Son enviadas luego directamente al camarote de sus dueños. Se recomienda por lo tanto identificarlas de la manera más clara y visible posible. 

La vida a bordo transcurre entre las actividades, las piletas, los restaurantes y las bajadas a tierra (cuando las haya). El programa y las opciones de cada día figuran en el "diario di bordo": una hoja de ruta que se entrega al anochecer en cada camarote. Detalla el programa completo del día siguiente, desde el horario de las comidas hasta los procedimientos para bajar a tierra durante las escalas. Detalla asimismo el código de vestimenta para la noche y los horarios de los shows. 

Los espacios público del Fascinosa están repartidos en la parte superior, desde la quinta cubierta para arriba: los restaurantes, los bares, el casino, los lounges, las cubiertas al aire libre, el teatro, las piletas, el spa, los jacuzzis, el kid club, la discoteca y las tiendas. 

Toboganes de agua y piletas: parte de la diversión a bordo. 

En las escalas en las islas como Ilha Grande (en el archipiélago de Angra dos Reis), el barco ancla a distancia de la costa y los pasajeros son llevados a tierra a bordo de pequeños barcos que van y vienen todo el día. Los que no contrataron una excursión para la escala organizan libremente sus horarios y se manejan por cuenta propia en tierra (en este caso, tienen que estar atentos al horario de zarpada, porque el barco sale a la hora anunciada y no espera a los que puedan llegar tarde). Los que tienen una excursión salen con los guías de Costa y tienen embarcaciones especialmente reservadas para ellos. En tierra, los esperan guías locales para el recorrido o las actividades pautadas. 

El Costa Fascinosa cuenta con su propia flota de pequeñas embarcaciones para llevar a los cruceristas a tierra, en las escalas por las islas de Brasil. 

La escala más esperada es la de Río. Vale la pena levantarse temprano para ver la entrada al puerto, desde el balcón del camarote (o desde las cubiertas abiertas para los que tienen camarotes internos sin vista al mar). La Bahía de Guanabara se muestra en toda su belleza bajo los primeros rayos del sol. La bajada a tierra es mucho más ágil que en las islas porque se hace directamente al muelle del puerto de cruceros de la ciudad.

Luego de las visitas y de las demás escalas, la última noche a bordo está dedicada a una gran fiesta all'italiana, con un menú especial en los restaurantes, música en italiano y un show que hace honores al país de origen de Costa. 

Durante el show de la noche italiana. 

El procedimiento de desembarco en Buenos Aires está detallado en el último diario di bordo que se distribuye aquella noche. Los pasajeros recuperan sus documentos al momento de pagar las facturas de sus consumos y compras, a lo largo del último día o antes de desembarcar. Las valijas se dejan en la puerta del camarote al anochecer y son llevadas por el personal del barco. Se recuperan en tierra, luego de las formalidades de migraciones y de aduanas.  

Los cruceros de la temporada 2018/2019

Mini Uruguay: 3 noches entre Buenos Aires, Punta del Este y Montevideo. Salida el 21/12, 24/12 (con fiesta de Navidad a bordo) y 10/03. 

Copacabana: 9 noches con escalas en Rio (dos días), Búzios, Ilhabela y Montevideo. Salida el 27/12.

Río y Angra: 8 noches con escalas en Angra dos Reis, Rio, Ilhabela y Montevideo. Salidas el 05/01, 13/01, 21/01 y 29/01. 

Super Río: 9 noches con escalas en Angra dos Reis, Río, Búzios, Ilhabela y Montevideo. Salidas el 06/02 y 15/02. 

Vacaciones a Río: ida a Río en 7 noches con escalas en Montevideo, Ilha Grande, Búzios y dos noches en Río. Salida el 24/02. Regreso desde Río (dos noches) con escalas en Ubatuba, Ilhabela y Punta del Este. Salida el 03/03. Estas dos salidas se pueden reservar como una sola de 14 noches. 

El Costa Fascinosa en el puerto de Montevideo. 

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook