Argentina

Consejos para disfrutar Tucumán de noche

La capital provincial goza de una intensa vida nocturna, con muchas propuestas, y en especial de jueves a domingo, a lo largo de todo el año.

Si algo caracteriza a Tucumán es su vida nocturna. Durante toda la semana, en especial de jueves a domingos, el visitante puede disfrutar de centenares de propuestas. Con solo pasear por el centro de San Miguel de Tucumán o Yerba Buena, se deslumbrará con las luces de bares, peñas, pubs, discotecas, salas de juego y teatros.

El ícono turístico y patrimonial de San Miguel de Tucumán es, sin dudas, su Casa Histórica, que aloja el Museo Nacional de la Independencia. En esta vieja casona colonial, ubicada en el actual microcentro de la ciudad, los congresales del siglo XIX declararon la Independencia de las Provincias Unidas, el 9 de julio de 1816. Este sitio es el disparador para cualquier visitante que llega a la provincia a recorrer una tierra marcada por la historia, a descubrir su impactante naturaleza, a practicar actividades deportivas y de aventura en los escenarios más espectaculares del país. 


Sus circuitos turísticos tan característicos, que van desde la exuberancia de la Yunga hasta las alturas nevadas del Aconquija, desde los fértiles campos del este provincial hasta las quebradas calchaquíes en el oeste, invitan a vivir una experiencia única e irrepetible. Pero hay más, mucho más en Tucumán. La amabilidad de su gente es la clave para que se destaque la atención turística y la calidad de los servicios que se brindan en toda la provincia.

Noches tucumanas de peña en peña

La ciudad cuenta con un sinfin de opciones gastronómicas, culturales y de entretenimiento. Tucumán, de noche, cambia su tránsito rutinario por la variedad de sus propuestas ubicadas en distintas zonas de la ciudad y en muchas de las localidades del interior provincial. Desde hace tiempo, el entretenimiento y las salidas nocturnas son unas de las primeras opciones a la hora de la elección de la provincia como destino a visitar. 


La calle 25 de Mayo, el Barrio Norte, el Bajo y el Parque 9 de Julio son los principales polos de la noche tucumana. Una de las primeras elecciones a la hora de disfrutar de la noche tucumana son las peñas folklóricas, que cada día suman nuevos espacios para escenificar lo mejor de la cultura y las expresiones artísticas del norte argentino, acompañadas por los platos típicos que aquí se ofrecen. Como en muchas ciudades norteñas, desfilan por estos reductos desde los artistas nóveles hasta los más consagrados de la región, y muchas veces puede tocar en suerte ser parte de un show de alguna de las más destacadas de la escena folklórica nacional.

Tucumán tiene, justamente, una peña típica considerada la más antigua del país: El Alto de la Lechuza, ubicada en la tradicional esquina de avenida Laprida y Marco Avellaneda, a pocas cuadras de la plaza principal de la ciudad. El puente ferroviario Central Córdoba al frente y la alta vereda sobre la que se ubica la peña enmarcan una de las postales tucumanas. Con una nueva gestión comercial y artística, el Alto de la Lechuza ofrece cada fin de semana espectáculos en vivo y comida regional como locro, humitas, tamales y parrillada.

Otro espacio folklórico de gran convocatoria y que, al igual que el Alto, abre de martes a domingo por la noche, es la Peña la 9, que ofrece cada noche una propuesta artística en vivo, karaoke o fiestas temáticas, acompañadas de comidas regionales, en un espacio ideal para disfrutar hasta casi entrar en la madrugada. Esta peña se encuentra en calle 9 de Julio al 345, también muy cerca del centro capitalino.

La Casa de Yamil, entrando en la zona norte de la ciudad, es un espacio más familiar que atiende todos los días con su cocina típica y la presentación, los fines de semana, de los más destacados folkloristas tucumanos y de todo el país. Esta peña se encuentra en calle España 153, a unas 10 cuadras del centro de la ciudad. El recorrido por las peñas tucumanas nos lleva también al Patio de Comidas El Cardón, a sólo una cuadra de Plaza Independencia, donde se pueden degustar unas de las mejores empanadas de la provincia. Si bien el atractivo principal de este hermoso lugar es su comida regional, la música también se hace presente los fines de semana en un fresco patio donde contemplar el bello cielo tucumano. El Cardón se encuentra en calle Las Heras 50, entre 24 de Septiembre y Crisóstomo Álvarez.

De bares por Yerba Buena

Un recorrido nocturno por la ciudad no debe dejar de lado hacer un pequeño trecho hacia el departamento Yerba Buena, a sólo 10 kilómetros hacia el oeste del centro de San Miguel de Tucumán, un paseo obligado e inolvidable. Dos caras bien diferenciadas marcan el rumbo de esta zona que forma un conglomerado con la Capital: de día, el paisaje, las excursiones, el deporte y la vida al aire libre; y de noche, las mejores propuestas gastronómicas y de entretenimiento de la ciudad.

El clima húmedo y cálido del centro invita a “subir” en las noches por las avenidas Mate de Luna y Aconquija hacia la frescura y la pureza del aire de Yerba Buena, a sus cientos de bares, restaurantes o peñas que disponen sus mesas al aire libre para disfrutar de las comidas típicas de Tucumán o de una amplísima variedad de cocina gourmet. La música no puede faltar en estos lugares, que proponen artistas folklóricos y sonidos modernos en vivo para completar una oferta turística de primer nivel.

Para los que buscan movida, buena música y tragos, una opción es Mr. Johns & Warhol, en avenida Aconquija al 1.700. Bandas en vivo, DJ’s residentes e invitados, fiestas temáticas, cervezas artesanales y coctelería de autor son las propuestas de este moderno pub ubicado en la zona del Shopping Yerba Buena.



  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook