Con ambientes renovados, nuevas visitas guiadas, el acuario nuevamente abierto al público y variadas opciones gastronómicas, Temaikèn está más preparado que nunca para ofrecer inolvidables jornadas al aire libre y en contacto directo con la naturaleza a menos de una hora del centro de Buenos Aires.
El Bioparque Temaikèn invita a vivir una experiencia de conexión con la naturaleza, pensada para garantizar una visita segura al aire libre donde todas las familias y amigos puedan disfrutar estas 34 hectáreas verdes en Escobar.
Lo nuevo de la temporada de invierno 2021
- Nuevas visitas guiadas por los ambientes de Patagonia, Mesopotamia y África. Un recorrido acompañado por especialistas de Temaikèn para conocer más sobre los ambientes y especies de Argentina y el mundo. La duración aproximada es de 45 minutos y es apta para todas las edades.
- Contenidos digitales inéditos a lo largo del Bioparque, que permiten profundizar la experiencia desde el dispositivo móvil de cada visitante: audioguías para contemplar cada ambiente , álbumes de fotos, videos detrás de escena y mucha información para todos aquellos que siempre quieren conocer más.
- ¡Acuario abierto! Un recorrido por los distintos ambientes acuáticos de la Argentina y el mundo que propone descubrir la fascinante vida que ahí se encuentra. Parada imperdible: la sala oceánica de 360° donde habitan tiburones, chuchos y corvinas negras. Además, maravillosos acuarios con especies tropicales como el pez payaso, medusas y el pez escorpión.
Algunas medidas de protocolo a tener en cuenta previo a la visita
- Hay un cupo de ingreso diario: Todos aquellos que quieran adquirir entradas deberán hacerlo de manera digital en ecommerce.temaiken.org.ar, donde también podrán reservar la fecha de la visita.
- Los tapabocas son obligatorios para todos los visitantes mayores de 4 años: por salud y seguridad, todos los visitantes y empleados deben utilizarlos en todo el predio.
- Hay sectores para disfrutar la gastronomía del Bioparque en formato de picnic al aire libre.
En medio del lago está la isla de los lemures. Fotos: gentileza Temaikèn.
Información general:
- Horarios: durante el invierno 2021 el Bioparque está abierto de miércoles a domingos y feriados, de 10 a 18 h, y durante vacaciones de invierno estará abierto todos los días desde el domingo 18/07 hasta el domingo 31/07. Las compras de entradas, consulta de promociones y reserva de fechas de visita se realizan en ecommerce.temaiken.org.ar.
- Precios: la entrada general online cuesta AR$ 1.776 para adultos y AR$ 1.512 para menores y jubilados (niños de hasta 3 años, sin cargo).
- Descuentos con: Pedidos Ya (3x1), Tarjeta 365 (50%), Club La Nación (2x1), Club Personal (2x1) entre otras. Más información en https://www.temaiken.org.ar/promociones-y-beneficios
Las visitas guiadas tienen cupos limitados y un costo adicional.
Fundación Temaikèn
Es una organización nacional referente en la conservación de la biodiversidad por sus proyectos de recuperación e investigación de especies autóctonas, acciones de educación ambiental e iniciativas que promueven un vínculo sano del ser humano con la naturaleza. Desarrolla sus acciones con una fuerte convicción de trabajo en equipo junto a otras instituciones e involucrando a toda la sociedad. Para llevar adelante su misión de proteger la naturaleza cuenta con un Centro de Recuperación de Especies (CRET) con área de influencia en el Delta del Paraná, la Reserva Natural Osununú en Misiones y el Bioparque Temaikèn en Escobar.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...