La pandemia lo hizo... creó una nueva rama al sector del turismo medical. Ya existía un turismo impulsado por la cirugía estética (hubo una época en la cual países como la Argentina y Brasil se beneficiaron con esta movida) o por la ortodoncia (Hungría es actualmente el país adonde viajan los europeos en busca de buenos profesionales y menores costos).
Desde hace varias semanas, el turismo de las vacunas del Covid 19 es una realidad. Y una esperanza para viajeros de países donde las vacunas llegan con cuenta gotas y donde son desviadas en beneficio de grupos de amigos del poder de turno. Cuba y los Emiratos ya hicieron incluso anuncios mientras que en la Florida y otros estados de los EE.UU., la vacunación masiva es una realidad y muchos extranjeros pudieron recibir una dosis. El turismo de lujo no le escapa a esta nueva tendencia y es incluso uno de los sectores más activos, a través de agencias exclusivas o servicios de conserjería.
Viajar y vacunarse
El turismo de vacunas se está instalando ahora mismo mientras hay un enorme déficit de dosis en todo el mundo y más particularmente en los países del sur. Grandes cantidades de turistas -sean norteamericanos o extranjeros- ya recibieron una dosis de vacuna en la Florida, por medio de sus campañas. Gratuitamente además y sin condiciones particulares, más allá de estar en los grupos de edad correspondientes. Es así que muchos canadienses y europeos lograron vacunarse con anticipación en la Florida. Al igual que brasileños y argentinos, que sortearon así las deficiencias dramáticas de los sistemas de salud de sus países. En Toronto, una empresa de jets privados programó varios viajes de ida y vuelta en el día hasta Miami, para clientes que querían recibir la vacuna lo antes posible.
El diario británico The Guardian publicó que más de 50.000 dosis fueron aplicadas a turistas en el solo estado de la Florida a personas de más de 65 años. Últimamente las reglamentaciones se endurecieron y hay que presentar documentos o justificativos que comprueban una residencia efectiva en el estado para poder recibir la vacuna gratuita. Pero el turismo de vacunas no fue limitado a ciertos estados de los EE.UU. Varias agencias organizan tours especiales al Reino Unido, a Rusia y otros países donde las dosis abundan. Algunas incluso proponen estadías largas de hasta 3 meses en el destino para que sus clientes puedan recibir una segunda dosis.
La empresa de conserjería de lujo The Knightsbridge Circle firmó un acuerdo con los Emiratos para que sus miembros puedan viajar a bordo de jets privados durante viajes de negocios y recibir dosis de la vacuna. No se indicó a qué precio, pero es de entrada un servicio limitado a una ínfima minoría de gente alrededor del mundo (ya que la membresía a este club cuesta más de US$ 26.000 al año).
Cuba está desarrollando su propia vacuna y la quiere aplicar sin cargo a los turistas que elegirán sus playas apenas esté disponible. Es una manera de volver a insertarse en el mundo de los viajes y del turismo y de poder hacer frente a los grandes cambios anunciados. La isla comunista -al igual que los demás destinos del Caribe- tiene un turismo particularmente desarrollado en torno a los grandes resorts y el sistema del all-inclusive. Todos los analistas y los profesionales del turismo pronostican un importante derrumbe de este sector a partir de la pandemia. El público tiende más ahora a buscar lugares de convocatoria menos masiva y más sustentables.
Las Islas Maldivas tienen el mismo problema para reposicionarse sobre el gran tablero del turismo mundial y anunciaron también que quieren incluir vacunas sin cargo a todos los viajeros que las elijan.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...