La icónica Sagrada Familia, una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de Barcelona, está cada vez más cerca de concluir su largo proceso de construcción. A más de 140 años de haber comenzado su edificación, la famosa basílica diseñada por Antoni Gaudí finalmente alcanzará su culminación en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte del arquitecto. Este monumental proyecto, que ha atravesado numerosos desafíos a lo largo de los años, está pronto a ser completado, con la inauguración final prevista para dentro de poco más de un año.
Desde su inicio en 1882, la construcción de la Sagrada Familia ha sido un viaje lleno de obstáculos. La muerte de Gaudí en 1926, las dos guerras mundiales, los conflictos artísticos tras su partida, los problemas financieros, e incluso el vandalismo y la pandemia, han retrasado constantemente su progreso. Sin embargo, la gran obra de Gaudí sigue avanzando, y se espera que, para el centenario de su fallecimiento en 2026, la basílica esté casi terminada.
Últimos detalles en la Torre de Jesús
Uno de los aspectos más destacados que queda por completar es la Torre de Jesús, la parte central del ambicioso diseño de Gaudí. Esta torre, que se elevará a una impresionante altura de 172 metros, será la más alta de la Sagrada Familia y el lugar religioso más elevado del mundo. En la actualidad, los trabajos se centran en la construcción de las grandes piezas que formarán la cruz que corona la torre. El brazo inferior de la cruz ya está terminado y se instalará en las próximas semanas, junto con el primer de los cuatro brazos.

El proceso de fabricación de cada una de estas piezas incluye la instalación de vitrales y otros elementos decorativos que se están elaborando directamente en el templo, a 54 metros de altura. Este nivel de detalle promete que la Sagrada Familia será aún más impresionante cuando la torre de Jesús esté completamente finalizada.
Avances en las fachadas y nuevas torres
Otro aspecto crucial de los trabajos es la construcción de la fachada de la Gloria, que servirá como la entrada principal de la basílica. Desde junio de 2025, se han intensificado las labores en esta fachada monumental, que será una de las más destacadas del templo. Además, se avanza en la edificación de las otras fachadas, como la de la Capilla de la Asunción, una de las zonas más significativas del proyecto de Gaudí.

Una vez finalizados estos trabajos, la Sagrada Familia contará con 18 torres en total, aunque, por el momento, se prevé la construcción de 12 torres: 4 en cada una de las fachadas y 6 cimborrios en el centro de la iglesia.
Una inauguración muy esperada
En 2026, la Sagrada Familia será inaugurada en una gran ceremonia para conmemorar el centenario de la muerte de Gaudí, marcando el cierre de un largo proceso de construcción. Sin embargo, a pesar de que el templo estará casi completamente terminado, se seguirán realizando algunos detalles decorativos hasta mediados de la década de 2030, completando así la visión integral de Gaudí.
Un atractivo turístico internacional
La Sagrada Familia continúa siendo uno de los destinos turísticos más visitados en España. En 2024, casi 5 millones de personas visitaron este monumento único, lo que lo convierte en una de las atracciones más populares no solo en Barcelona, sino también en toda Europa. Con la finalización de los trabajos y la culminación de su construcción, la Sagrada Familia se consolidará como una obra maestra única, de la cual los turistas de todo el mundo podrán disfrutar en su totalidad.

Deja un comentario