El último parque natural con leones en Asia es un milagro de conservación en la India

En el corazón de la India occidental, en la remota región de Saurashtra en Gujarat, se encuentra el Parque Nacional de Gir, el último refugio de los majestuosos leones de Asia. Estos felinos, que alguna vez vagaron desde Oriente Medio hasta el sur de la India, estuvieron al borde de la extinción a principios del siglo XX. Sin embargo, gracias a décadas de intensos esfuerzos de conservación, su población ha crecido de manera asombrosa, convirtiendo su historia en un verdadero éxito de protección de la vida salvaje.

A comienzos de 1913, solo quedaban alrededor de veinte leones asiáticos en estado salvaje, víctimas de la caza indiscriminada y la deforestación. Ante esta crítica situación, el gobierno indio implementó estrictas políticas de conservación que, a lo largo de los años, han dado resultados notables. Según el censo más reciente de 2025, la población ha aumentado a 891 individuos, un incremento de casi un tercio desde 2020. Este logro no solo es un testimonio del compromiso del gobierno, sino también del apoyo crucial de las comunidades locales que conviven con los leones.

Conviviendo con los reyes de la selva

La singularidad de la reserva de Gir reside en la convivencia entre humanos y leones. Las tribus de pastores locales viven en el corazón del santuario, y no es raro ver a una manada de leones cruzando una carretera mientras los conductores esperan pacientemente. Esta coexistencia ha convertido a los leones en un símbolo de orgullo para la región y en una importante atracción turística. Cada año, más de 550,000 personas visitan el parque en safaris para intentar avistar a estos impresionantes depredadores.

Un futuro frágil

A pesar de la exitosa recuperación de la población, el futuro de los leones de Asia sigue siendo vulnerable. El hecho de que toda la población mundial resida en una sola región los hace susceptibles a amenazas como epidemias, grandes incendios forestales o la consanguinidad genética. Además, a medida que su número crece, los leones se ven obligados a expandirse más allá de los límites del parque, lo que aumenta los conflictos con las poblaciones humanas. La clave para su supervivencia a largo plazo será equilibrar la conservación con las necesidades de las comunidades locales y la preservación de su hábitat.

Dónde queda el Parque Nacional de Gir, en el oeste de la India:

Cuáles son las diferencias entre las tres subespecies de leones que hubo en África, Europa y Asia (el león del Atlas, o de Berbería está actualmente extinto en la naturaleza y solo sobreviven algunos ejemplares en cautiverío).

Dónde verlos: Sasan Gir y su “gran paisaje”

  • Gir National Park & Wildlife Sanctuary (Sasan Gir). Es el corazón del territorio y el punto de partida para los safaris en jeep (Gir Jungle Trail). Permanece cerrado al turismo de 16 de junio a 15 de octubre por el monzón.
  • Devaliya Safari Park (Gir Interpretation Zone). Alternativa abierta todo el año, recomendable si viajás en temporada de lluvia o con tiempos acotados; tiene franjas horarias mañana/tarde y modalidades jeep o bus oficiales.
  • Más allá del parque: “Greater Gir”. El crecimiento poblacional extendió los avistajes a rutas costeras y santuarios cercanos (Mitiyala, Girnar, Ambardi) y, más recientemente, a Barda Wildlife Sanctuary, promovido como “segundo hogar”: hoy alberga una pequeña pero creciente población con acciones de restauración y reforzamiento de presas.

La mejor época para ir

  • Temporada alta de safaris: mediados de octubre a febrero (clima más fresco).
  • Marzo–mayo: calor, pero buenas probabilidades de observación al concentrarse fauna en puntos de agua.
  • Monzón: 16 de junio–15 de octubre el Jungle Trail está cerrado; Devaliya permanece operativo con horarios especiales.

Cómo reservar safaris en Gir (paso a paso)

  1. Entrar al portal oficial del Gobierno de Gujarat: girlion.gujarat.gov.in (Gir Jungle Trail / Devaliya / Ambardi / Girnar).
  2. Elegir fecha y turno (mañana/mediodía/tarde). La demanda es alta: asegurarse el lugar con 60–90 días de anticipación en temporada.
  3. Pagar el e-permit (la guía y la jeep se abonan por separado o en paquetes autorizados). El portal publica cargos de guía y tarifas de vehículos de referencia.
  4. El día del safari, presentar ID original (pasaporte) y reportarse en Sinh Sadan, Sasan (centro de recepción).

Horarios orientativos (Gir Jungle Trail):

  • Invierno (16 oct–feb): 06:45–09:45 / 15:00–18:00 hs.
  • Verano (mar–15 jun): 06:00–09:00 / 16:00–19:00 hs.
  • Cerrado del 16 de junio al 15 de octubre.

Cómo llegar

  • Aéreos cercanos: el aeropuerto de Keshod (IXK) es el más próximo; también están los de Diu (DIU) y Rajkot Hirasar (HSR) con más conexiones; desde Ahmedabad (AMD) hay vuelos y rutas por carretera.
  • Tren y bus: estación Sasan Gir y enlaces desde Junagadh/Veraval.

Nuestros consejos para un avistaje responsable y seguro

  • Distancia y silencio. Seguir siempre las indicaciones del guía y del Forest Department; no gritar ni alimentar la fauna.
  • Ética fotográfica. Sin flash y sin pedir acercamientos fuera de pista.
  • Rutas y templos. En Gir hay carreteras, líneas férreas y templos con peregrinaciones: respetar los cierres y desvíos; la zona es de convivencia humana–felina.
  • Monzón y caminos. En lluvias, priorizar Devaliya y evitar improvisar en caminos secundarios.
  • Conservación práctica. Parte del esfuerzo oficial se concentra en cerrar pozos abiertos, causa histórica de caídas accidentales de leones.

Por qué este destino importa (más allá del safari)

  • Recuperación récord. De 674 (2020) a 891 (2025) en un paisaje que ya excede los límites del parque.
  • Reto a futuro. Todo el linaje silvestre está en una sola región: se avanza en áreas satélite como Barda, con restauración de pastizales y traslado de herbívoros para sostener la expansión sin aumentar conflictos.