Cuesta del Obispo y Piedra del Molino: la escapada más inolvidable desde Salta capital

Para quienes viajan al norte argentino y buscan una experiencia escénica e inolvidable sin alejarse demasiado, la Cuesta del Obispo es uno de esos secretos a voces que vale la pena recorrer. En una sola jornada desde la ciudad de Salta es posible llegar hasta la Piedra del Molino, atravesar paisajes de altura, avistar cóndores y conocer uno de los tramos de ruta más asombrosos del país.

A poco más de 50 km de Salta, el camino hacia Cachi se convierte en una travesía entre valles verdes, formaciones rocosas únicas y alturas que rozan las nubes. La Cuesta del Obispo, tramo de la ruta provincial 33, atraviesa la Quebrada de Escoipe hasta la Piedra del Molino, su punto más alto a 3.348 msnm. Este recorrido, parte del paisaje de Los Valles Calchaquíes, es ideal para viajeros que buscan contacto directo con la geografía andina sin alejarse demasiado de la ciudad.

¿Qué es la Cuesta del Obispo?

La Cuesta del Obispo es un tramo serpenteante de la Ruta Nacional 33 que asciende desde los valles templados del Valle de Lerma hasta la altura del Parque Nacional Los Cardones, en plena precordillera andina. El camino está pavimentado en su mayor parte y se destaca por sus curvas cerradas, su vegetación cambiante y sus vistas panorámicas.

Este recorrido conecta Salta capital con el pintoresco pueblo de Cachi, aunque muchos visitantes optan por hacer solo el tramo hasta la Piedra del Molino, el punto más alto del trayecto, ubicado a 3.348 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué es la Piedra del Molino?

La Piedra del Molino es un mojón de piedra instalado a principios del siglo XX por los primeros viajeros que atravesaban la región en mulas y carretas. Hoy es un ícono de este paso de montaña, desde donde se obtienen vistas panorámicas del camino serpenteante que conduce desde el verde al altiplano.

Allí también se encuentra una pequeña capilla blanca, a la que muchos peregrinos y automovilistas dejan ofrendas antes de seguir viaje hacia Cachi.

Hoja de ruta: cómo llegar desde Salta

  • Salida desde Salta ciudad: tomar la RN 68 hacia el sur (camino a Cafayate).
  • En El Carril, girar a la derecha por la RN 33 hacia Chicoana.
  • Pasar por Pulares y Quebrada de Escoipe: ideal para una parada fotográfica.
  • Comienza el ascenso por la Cuesta del Obispo: camino con curvas pronunciadas.
  • Fin del trayecto: Piedra del Molino.

Duración estimada: 2 a 2 horas y media por tramo.
Estado del camino: asfaltado casi hasta la cima. Últimos tramos con ripio en buen estado.
Consejo viajero: ideal salir temprano para disfrutar con buena luz y evitar el regreso de noche.

Con excursión o tour guiado

Varias agencias en Salta capital ofrecen excursiones de día completo a Cachi con parada en la Cuesta del Obispo y Piedra del Molino. Algunas también incluyen visita al Parque Nacional Los Cardones y almuerzo en Cachi.

Precio estimado: entre AR$ 25.000 y AR$ 40.000 por persona (julio 2025).

Qué ver y hacer en el camino

  • Quebrada de Escoipe: ideal para fotos, con su vegetación selvática y colores rojizos.
  • Mirador del Cóndor: punto panorámico a mitad de la Cuesta del Obispo. Posible avistamiento de cóndores andinos.
  • Piedra del Molino: parada obligada para fotos, picnic o simplemente disfrutar del silencio de altura.
  • Opcional: seguir camino hasta Cachi si se cuenta con tiempo extra.

Algunos consejos

  • Llevar abrigo: en Piedra del Molino la temperatura puede bajar considerablemente, incluso en verano.
  • Agua y snacks: no hay muchos servicios en el camino. Se aconseja llevar una pequeña provisión.
  • Combustible: cargar nafta en Salta capital, ya que no hay estaciones cercanas en este tramo.
  • Chequeo del clima: evitar días de lluvia por posibles derrumbes o baja visibilidad en altura.

Un paisaje del vecino Parque Nacional Los Cardones: