Se trata de un homenaje sin precedentes en el único parque que Walt Disney pudo ver terminado en vida. Esta nueva atracción se lanza en el marco del 70° aniversario del parque de California. La figura audio-animatrónica es la más realista jamás creada. Walt Disney es el protagonista de un emotivo encuentro que une las tecnologías más avanzada con su histórico legado.
Por primera vez en su historia, Disneyland presentará una figura audio-animatrónica de Walt Disney, creador del imperio del entretenimiento, como parte de la nueva atracción “Walt Disney – A Magical Life”, inaugurada el 17 de julio de 2025, en coincidencia con el 70º aniversario del parque temático original.
Esta experiencia inédita marca un momento histórico para los fanáticos de Disney y de los parques temáticos en general, al reunir el legado de su fundador con los últimos avances en tecnología de animación robótica. La figura animatrónica de Walt es el punto culminante de un recorrido que repasa su vida, sus logros y su filosofía creativa, todo dentro del histórico Main Street Opera House, ubicado en la calle principal de Disneyland, Anaheim.
La magia de Walt Disney, recreada en su propia voz
La atracción “Walt Disney – A Magical Life” comienza con una exposición de objetos personales, premios y una muestra de cómo evolucionó el diseño del parque desde 1955. En la etapa final, los visitantes ingresan a una sala donde los espera el momento más emotivo: una recreación detallada de la oficina de Walt Disney, donde una figura animatrónica toma la palabra con fragmentos de sus propios discursos y entrevistas, recopilados a lo largo de décadas.
La figura fue desarrollada por el equipo de Walt Disney Imagineering, que trabajó durante años para lograr un nivel de realismo sin precedentes. “Desde el brillo en sus ojos hasta sus gestos característicos, la figura de Walt representa la cumbre de nuestra innovación tecnológica en audio-animatronics”, explicó la compañía en un comunicado.

¿Qué son los animatronics y por qué este es tan especial?
La tecnología audio-animatronic fue introducida por primera vez en Disneyland en 1963 con The Enchanted Tiki Room, una atracción pionera con aves que cantaban y se movían de manera sincronizada. Desde entonces, se ha convertido en una pieza clave de la experiencia Disney, permitiendo dar vida a personajes como Jack Sparrow o los robots de Star Wars.
Pero esta será la primera vez que el propio Walt Disney —quien ideó muchos de estos avances— sea representado como figura animada en su parque. “Es una manera de traer de vuelta su espíritu, de recordar su visión y, al mismo tiempo, de mirar hacia el futuro”, destacan desde Disney.
Algunos asombrosos animatronics de los parques Disney:


Disneyland: el parque donde todo comenzó
Disneyland California abrió sus puertas el 17 de julio de 1955, siendo el único parque temático que Walt Disney supervisó personalmente hasta su muerte en 1966. Su idea fue crear un lugar donde adultos y niños pudieran disfrutar juntos, en un entorno seguro y lleno de imaginación. Con zonas temáticas como Adventureland, Tomorrowland, Fantasyland y Frontierland, el parque rápidamente se convirtió en un ícono de la cultura popular estadounidense.
A lo largo de los años, Disneyland ha incorporado nuevas tecnologías y narrativas, pero conserva una parte esencial del legado de Walt: su oficina original, su tren privado y algunas grabaciones originales que ahora cobran nueva vida en esta atracción.

Tecnología, historia y turismo: una atracción que promete ser tendencia
Esta novedad llega en un contexto de crecimiento del turismo temático y viajes culturales. Disneyland sigue siendo uno de los destinos más visitados del mundo, con más de 18 millones de visitantes al año, y se espera que el lanzamiento de esta atracción aumente significativamente el interés en viajar a California y conocer el parque original.
Además, la presencia del primer Walt Disney animatrónico no solo atrae al público familiar, sino también a fanáticos de la tecnología, el diseño, la historia del entretenimiento y la robótica. “Es el cruce perfecto entre innovación y nostalgia”, señaló un vocero de la empresa.
La inauguración del animatrónico de Walt Disney forma parte de una serie de novedades que incluyen la construcción de una nueva atracción basada en la película Coco, también con animatrónicos de última generación. Según Josh D’Amaro, presidente de parques y experiencias de Disney, “estos avances marcan el futuro de los parques, donde la emoción y la tecnología se combinan como nunca antes”.
Para quienes planean un viaje a Disneyland en los próximos meses, esta nueva atracción promete ser un punto de visita obligado. Walt vuelve a estar presente, ahora como parte de la misma fantasía que creó hace 70 años.
Deja un comentario