Singapur celebra 60 años de independencia: todo lo que se puede ver y hacer en la Ciudad-Estado que lo tiene todo

En 2025, Singapur celebra seis décadas como nación independiente, y lo hace consolidándose como uno de los destinos turísticos más vibrantes y sofisticados del mundo. Ubicada en el extremo sur de la península de Malaca, esta pequeña pero poderosa ciudad-Estado es un faro de innovación urbana, diversidad cultural y sostenibilidad. Y este año especial, marcado por el aniversario del SG60, es la excusa perfecta para redescubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Desde su arquitectura futurista y jardines verticales hasta sus barrios históricos, reservas naturales, hoteles de lujo y experiencias culturales inmersivas, Singapur combina tradición y modernidad en cada rincón. A continuación, un recorrido por lo imperdible y las grandes novedades que se suman al atractivo turístico en 2025.

SG60: las novedades por el 60° aniversario

El nuevo Oceanarium de Singapur

El renovado Singapore Oceanarium, ubicado en Resorts World Sentosa, abrirá sus puertas al público el 24 de julio. Ofrece una experiencia interactiva y educativa sobre el mundo marino, combinando ciencia, conservación y tecnología. Las exhibiciones destacan la biodiversidad oceánica, con colecciones en colaboración con el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), y eventos como la Semana de la Investigación y el Aprendizaje.

Uno de los puntos altos es “Ties That Bind”, una galería fotográfica de artistas singapurenses que celebra la relación entre la vida marina y el ser humano, como parte del programa cultural SG60.

Nuevos hoteles de clase mundial

  • Raffles Sentosa Singapore: abierto desde marzo 2025, es una propuesta ultra exclusiva con villas privadas, spa y gastronomía de autor.
  • Mandai Rainforest Resort by Banyan Tree: inaugurado en abril, dentro de la reserva Mandai, permite alojarse en “treehouses” suspendidas con acceso a parques naturales.
  • Mama Shelter Singapore (septiembre 2025): primer hotel de la cadena francesa en Asia, con diseño artístico, rooftop y propuestas culturales.
  • The Laurus (octubre 2025): de la colección de lujo de Marriott, inspirado en la herencia colonial de Singapur.
  • Mett Singapore: propuesta lifestyle con wellness, gastronomía y espacios sociales, ideal para viajeros activos.

Naturaleza y experiencias inmersivas

La preservación del entorno natural y ambiental es una de las prioridades de la isla-estado. Y logra conservar fragmentos enteros de su selva tropical, a pesar del desarrollo de la ciudad y del reducido espacio disponible para llevar a cabo infraestructuras de clase mundial. Algunos de los nuevos atractivos naturales para los viajeros en Singapur son:

  • Rainforest Wild Asia (abierto en marzo): un parque de aventuras en la Mandai Wildlife Reserve con tirolesas, vía ferrata, exploración de cuevas y zonas temáticas.
  • IMBA Theatre (diciembre 2025): nuevo teatro inmersivo en Gardens by the Bay con proyecciones artísticas y exposiciones digitales.
  • Chinese & Japanese Gardens: completamente renovados en 2024, suman jardines acuáticos, pabellones restaurados y espacios comunitarios.

Qué ver y hacer en Singapur: los imperdibles turísticos

Gardens by the Bay

Un ícono de la ciudad. Este jardín futurista es conocido por sus árboles artificiales gigantes, el OCBC Skyway con vistas panorámicas, y sus dos invernaderos temáticos: Cloud Forest y Flower Dome, este último con especies de todos los continentes.

Merlion Park

El símbolo de Singapur —una estatua mitad pez, mitad león— se encuentra junto a Marina Bay. Desde allí, se obtienen las mejores postales del skyline moderno de la ciudad.

Marina Bay Sands

El complejo hotelero más fotografiado de Asia. Con su famosa piscina infinita en la azotea, un casino, centros comerciales, restaurantes y el ArtScience Museum, es un punto de visita obligado, incluso si no te alojás allí.

Singapore Flyer

La rueda panorámica más alta del sudeste asiático ofrece vistas espectaculares de la ciudad y la bahía. Ideal para quienes disfrutan de las alturas.

Museos y cultura para todos los gustos

  • National Museum of Singapore: ideal para comprender la historia y evolución del país.
  • National Gallery Singapore: alberga la colección de arte moderno del sudeste asiático más importante del mundo.
  • ArtScience Museum: donde el arte y la tecnología se fusionan en exposiciones interactivas y sensoriales.
  • Asian Civilisations Museum: explora las raíces culturales de Asia con un enfoque en el legado multicultural de Singapur.

Barrios históricos y diversidad cultural

  • Chinatown: entre faroles rojos, templos budistas y puestos callejeros, este barrio ofrece una inmersión en la herencia china.
  • Little India: templos coloridos, tiendas de especias, telas y los mejores platos del sur de India.
  • Kampong Glam: el barrio árabe, con la mezquita del Sultán, boutiques de moda y cafés bohemios.

Isla de Sentosa: diversión, playa y naturaleza

Sentosa es la isla de entretenimiento de Singapur. Podés visitar:

  • Universal Studios Singapore
  • S.E.A. Aquarium
  • Adventure Cove Waterpark
  • Playas como Siloso o Palawan
  • Y ahora, el nuevo Raffles Sentosa y The Laurus, para quienes buscan experiencias de lujo.

Fauna y naturaleza

  • Singapore Zoo: considerado uno de los mejores del mundo.
  • Night Safari: primer safari nocturno del planeta.
  • River Wonders y Bird Paradise: parte del Mandai Wildlife Reserve, ideales para ir con niños o en pareja.

Comer, comprar y vivir como un local

  • Street food: No podés dejar de probar el Hainanese Chicken Rice, laksa, chili crab y el roti prata.
  • Hawker centres: lugares como Maxwell o Lau Pa Sat reúnen decenas de puestos económicos y sabrosos.
  • Shopping: Orchard Road concentra las grandes marcas, mientras que Bugis o Haji Lane ofrecen diseño local y alternativo.

El paraíso de las compras en el barrio indio de Singapur: las grandes tiendas Mustafa, donde se vende desde perfumes franceses hasta autopartes, viajes o chocolates de todo el planeta.