El Ghibli Park de Japón: un viaje encantado por los mundos del Studio Ghibli

A pocos kilómetros de Nagoya se encuentra el parque temático más soñado del mundo. Es un tributo a la poesía visual, la naturaleza y la emoción que definen las películas de Studio Ghibli. Abrió oficialmente en noviembre de 2022 y se viene consolidando como una atracción mayor en Japón. El Ghibli Park atrae a fanáticos del anime pero también a curiosos del turismo cultural. Con cinco áreas temáticas inspiradas en películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke y El castillo ambulante, este parque propone algo distinto: un paseo inmersivo, emocional y sin montañas rusas.

A diferencia de otros parques de atracciones japoneses como Tokyo Disneyland o Universal Studios Japan, el Ghibli Park no apuesta por la adrenalina, sino por la contemplación. En lugar de montañas rusas o espectáculos masivos, los visitantes se sumergen en los escenarios y detalles de las películas. Es un parque donde se camina, se siente el viento y se redescubre el asombro infantil.

La experiencia es única desde el inicio: los pasillos están llenos de guiños a los personajes, las construcciones recrean a escala real casas, tiendas y castillos, y todo está diseñado con una delicadeza que conmueve. Más que un parque, es una galería viviente del universo Ghibli.

Las cinco tierras mágicas del Ghibli Park

  • Ghibli’s Grand Warehouse: el núcleo del parque, un enorme espacio cubierto que combina cine, exhibiciones interactivas, tiendas, cafés y hasta una réplica del Catbus para que los niños jueguen. Allí se puede ver el tren de El viaje de Chihiro y sentarse al lado de Sin Cara para una foto inolvidable.
  • Dondoko Forest: un rincón rural que permite visitar la casa de Satsuki y Mei tal como aparece en Mi vecino Totoro. Entre árboles, caminos de tierra y estructuras de madera, se recrea con fidelidad la atmósfera nostálgica y cálida del film.
  • Hill of Youth: esta zona, ubicada en la entrada, rinde homenaje a Susurros del corazón y El regreso del gato. Incluye una tienda real inspirada en la del film y una torre con vistas panorámicas, un toque sutil de fantasía al estilo El castillo ambulante.
  • Mononoke Village: inspirada en La princesa Mononoke, esta área combina naturaleza, historia y espiritualidad. Se puede ver al espíritu Tatarigami, al dios jabalí Lord Okkoto y pasear por un entorno que evoca el Japón feudal con una mirada ecológica.
  • Valley of Witches: es la zona más reciente y ambiciosa, con un castillo ambulante a escala, casas de brujas, una panadería como la de Kiki (Kiki’s Delivery Service) y los primeros juegos mecánicos del parque, como un carrusel aéreo y una pequeña noria.

El Catbus es real (¡y eléctrico!)

Uno de los detalles más encantadores es el Catbus eléctrico, que conecta las distintas zonas del parque con un sistema de transporte de baja velocidad y diseño amigable. Los vehículos están inspirados en el personaje de Mi vecino Totoro y ofrecen un trayecto suave entre bosques, con asientos mullidos y vistas inmejorables. Cuesta alrededor de 1.000 yenes ($6) para adultos, y 500 yenes ($3) para niños.

Un parque en armonía con la naturaleza

Fiel al espíritu del estudio fundado por Hayao Miyazaki, Ghibli Park fue construido respetando los ecosistemas del Expo 2005 Aichi Commemorative Park, sin talar árboles ni alterar la flora original. Cada sendero, escultura y estructura fue integrada cuidadosamente al entorno natural, reflejando la conexión con el medio ambiente que tantas veces protagoniza sus películas.

Este respeto se traduce también en una política de aforo limitado diario, para que cada visita se sienta personal, íntima y respetuosa del espacio.

Precios y entradas al Ghibli Park (2025)

El parque ofrece distintos tipos de entradas para visitantes extranjeros:

  • 🎟 Pase Premium Diario O-Sanpo: acceso completo a las cinco zonas y todas las atracciones interiores.
    Adultos: 7.300 yenes ($50) / Fin de semana: 7.800 yenes ($53)
    Niños: 3.650 yenes ($25) / Fin de semana: 3.900 yenes ($27)
  • 🎟 Pase Estándar Diario O-Sanpo: incluye Warehouse, Mononoke Village y Valley of Witches (no incluye interiores como el castillo o la casa de Kiki).
    Adultos: 3.300 yenes ($22) / Fin de semana: 3.800 yenes ($26)
    Niños: 1.650 yenes ($11) / Fin de semana: 1.900 yenes ($13)

Las entradas a experiencias específicas como el Castillo de Howl, la panadería de Kiki o la casa de Earwig and the Witch cuestan entre 200 y 1.000 yenes adicionales, según el caso.

Una experiencia que trasciende edades

Caminar por Ghibli Park es como entrar en un mundo de animación hecho realidad. Para quienes crecieron con las películas del estudio, cada rincón evoca una emoción: la nostalgia de Totoro, el misterio de Chihiro, la valentía de San o la ternura de Kiki. Para nuevos visitantes, es una puerta a un universo donde lo mágico y lo cotidiano se encuentran sin esfuerzo.

No se trata de adrenalina, sino de una inmersión sensorial y emocional. Es una experiencia que reconecta con la infancia, la imaginación y el respeto por la naturaleza.