Celleno, el pueblo fantasma italiano que renace con historia, cerezas y magia medieval

En el corazón de la región italiana de Lacio, entre los encantos volcánicos del lago de Bolsena y las colinas de la Teverina, se alza Celleno Vecchio, un pequeño burgo suspendido en el tiempo, también conocido como el “borgo fantasma” de Italia. Es uno de los tantos pueblitos abandonados en ese país. Su historia se remonta a tiempos etruscos y tiene un paisaje de ensueño. Celleno es hoy un destino imperdible para los amantes del turismo cultural, la naturaleza y las experiencias auténticas.

Ubicado sobre un espolón de toba entre los torrentes que fluyen hacia el Tíber, Celleno se rodea de paisajes impresionantes. A tan solo 30 minutos a pie, se encuentran las Forre dell’Infernaccio, con una cascada de más de 20 metros creada por el torrente Rigo. Desde el borgo se accede fácilmente a joyas cercanas como el lago de Bolsena, Ferento con su área arqueológica etrusco-romana, Civita di Bagnoregio (la ciudad que muere), y el mágico Sacro Bosco di Bomarzo, sin olvidar la renombrada Villa Lante de Bagnaia y Viterbo, la “ciudad de los papas”.

Un castillo con leyenda y un pasado noble

Celleno fue un asentamiento estratégico desde tiempos etruscos, evolucionando durante la Edad Media bajo el dominio de los condes de Bagnoregio. El Castello Orsini, símbolo del borgo, fue residencia de las familias nobles Gatti y Orsini, hasta su decadencia en el siglo XX. Hoy, estas ruinas conservadas ofrecen una vista espectacular y un paseo por la historia que incluye guerras, traiciones papales y terremotos.

Senderos, santuarios y recorridos secretos

Los alrededores de Celleno están surcados por antiguos caminos rurales ideales para caminatas, paseos en bicicleta o a caballo. Destaca la ruta de los Castillos, que une Celleno con Graffignano, atravesando Roccalvecce y el Santuario de la Madonna del Castellonchio, en medio de paisajes bucólicos.

Celleno, la patria de las cerezas

Conocida como el “paese delle ciliegie”, Celleno se enorgullece de su tradición agrícola. La Ciliegia di Celleno ha sido reconocida como producto agroalimentario tradicional de Italia y celebrada cada junio con la Festa della Ciliegia, que lleva más de 50 años atrayendo visitantes. El Giardino dei Ciliegi, parte del Ecomuseo local, ofrece un espacio dedicado al hanami japonés y a las variedades italianas, con más de 50 plantas de distintos cultivos.

Eventos imperdibles durante todo el año

Celleno vibra con festividades únicas que reavivan el espíritu del borgo:

  • Festa della Ciliegia (junio): Carros alegóricos, la famosa “Crostatona” de 20 metros y productos locales.
  • La Notte dell’Arpia (julio): Música, teatro y gastronomía en una noche mágica dentro del castillo.
  • Festa del SS. Crocifisso (septiembre): Fiesta patronal con procesiones, ferias y conciertos.
  • Teverina Buskers (septiembre): Festival internacional de arte callejero con músicos, payasos y magia.
  • Il Presepe Vivente (diciembre-enero): Pesebre viviente entre las ruinas, con mercados, representaciones y sabores típicos.

Patrimonio religioso entre historia y arte

La Chiesa di San Rocco, con su crucifijo de madera del siglo XVI atribuido a la escuela donatelliana, es la única del antiguo borgo aún en uso. A poca distancia, el Convento di San Giovanni Battista (fundado en 1610) conserva frescos renacentistas, un coro del siglo XVIII y un parque de árboles centenarios. Hoy, funciona como centro turístico y cultural con salas para eventos.

¿Por qué visitar Celleno?

  • Es uno de los pueblos fantasmas más fascinantes de Italia.
  • Ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, historia y eventos auténticos.
  • Está idealmente ubicado cerca de destinos como Orvieto, Viterbo y Civita di Bagnoregio.
  • Es perfecto para escapadas rurales, turismo slow y fotografía.

Celleno se encuentra en la provincia de Viterbo, región de Lacio, a solo 20 minutos de Viterbo y aproximadamente 1h45 de Roma en auto.