Buenos Aires se prepara para celebrar la 15ª edición de La Noche de las Librerías, que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre de 2025, de 18 a 1.00 hs, con una programación ampliada, nuevos circuitos en distintos barrios y actividades especiales en más de 70 librerías de la Ciudad. Será una noche dedicada a los libros, la lectura y el encuentro entre lectores, autores y libreros, consolidando a la capital como una de las ciudades más libreras del mundo.
Buenos Aires se prepara para celebrar la 15ª edición de La Noche de las Librerías, que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre de 2025, de 18 a 1.00 hs, con una programación ampliada, nuevos circuitos en distintos barrios y actividades especiales en más de 70 librerías de la Ciudad. Será una jornada dedicada a los libros, la lectura y el encuentro entre lectores, autores y libreros, consolidando a la capital como una de las ciudades más libreras del mundo.
Un clásico porteño que crece cada año
La edición 2025 vuelve a poner en primer plano la relación histórica de Buenos Aires con el libro. Habrá lecturas, presentaciones, firmas, charlas, mesas temáticas, música en vivo y descuentos especiales, tanto en librerías como en locales gastronómicos adheridos. Todas las librerías de la Ciudad están invitadas a participar con sus veredas activas, mesas exteriores y programación propia.
Desde el Ministerio de Cultura porteño destacaron que esta edición reafirma la identidad literaria de la Ciudad. La propuesta se potencia además con eventos recientes como el Festival LITERAL, el Festival Urgente y Semana Negra BA, que consolidan un ecosistema cultural atravesado por la lectura.
Más barrios, más librerías, más experiencias
Este año se amplían los recorridos tradicionales de la avenida Corrientes hacia nuevos barrios, con circuitos nocturnos en:
- Palermo
- Villa Crespo
- San Telmo
- Villa Ortúzar
- Almagro
- Chacarita
- Belgrano
- Coghlan
- Caballito
- Liniers
Cada uno ofrecerá actividades propias, intervenciones artísticas y propuestas especiales en sus librerías independientes. A diferencia del tramo central, estos circuitos no implicarán cortes de calle.

El corazón del evento: Corrientes y peatonal Lavalle
El corredor principal de Av. Corrientes, entre Callao y Cerrito, volverá a ser peatonal desde las 18 h del sábado hasta las 3 h del domingo. Allí se instalarán seis escenarios temáticos, además de islas de lectura, propuestas infantiles, activaciones gastronómicas y más de 20 librerías con ofertas y mesas al aire libre.
Los espacios destacados incluyen:
- Escenario Principal
- Escenario Urgente (libros periodísticos y de actualidad)
- Escenario Novela Romántica
- Escenario Poesía en la Ciudad
- Escenario Artes Gráficas
- Escenario Escrituras
- Espacio Infancias y Familias
- Espacio Biblio Digital (promoción de ebooks y audiolibros)
- Espacio Audiorama (relatos y adelantos literarios)

Además habrá talleres, actividades participativas, intervenciones artísticas y zonas dedicadas especialmente a ilustración, novela gráfica, historieta y literatura infantil, una apuesta en crecimiento dentro de la industria editorial local.
Descuentos y beneficios
Durante toda la noche, lectores y visitantes podrán acceder a:
- Descuentos especiales en librerías
- Beneficios gastronómicos en locales aledaños
- Nuevos métodos de pago y promociones bancarias
Una invitación a vivir Buenos Aires a través de los libros
Con más espacios, más actividades y más barrios involucrados, la Noche de las Librerías 2025 se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad. Una oportunidad única para reencontrarse con la lectura, descubrir autores, apoyar a las librerías independientes y disfrutar de la vida cultural porteña en la calle.









Deja un comentario