Cómo será la transformación digital en los principales aeropuertos argentinos

Aeropuertos Argentina y SITA anunciaron un acuerdo estratégico para impulsar la transformación digital del proceso de check-in en los aeropuertos más importantes de la Argentina como Aeroparque, Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Bariloche. Estas terminales concentran cerca del 70 % del tráfico aéreo nacional.

El proyecto apunta a modernizar la experiencia del pasajero con nuevas tecnologías de autoservicio y sistemas integrados que permitirán agilizar los tiempos de espera y mejorar la eficiencia operativa de aerolíneas y aeropuertos.

Tecnología para un check-in más rápido y eficiente

La modernización incluirá la instalación de:

  • kioscos de autoservicio
  • Counters flexibles
  • Self Bag Drop
  • Puertas de seguridad de última generación
  • Infraestructura “curb-to-gate”, que integra todo el recorrido del pasajero desde la entrada al aeropuerto hasta la puerta de embarque

Todas estas soluciones se apoyarán en el core service cutover de SITA, la plataforma que centraliza los sistemas de check-in, tanto en mostradores como en equipamiento de autoservicio.

El objetivo no es solo sumar tecnología, sino aumentar su adopción. Actualmente, muchos quioscos y Self Bag Drops registran un uso menor al esperado. Por eso, el plan incorpora incentivos para pasajeros, capacitación de personal y rediseño del layout para optimizar flujos y reducir filas.

Las expectativas de los pasajeros: menos esperas y más información

Según el informe Travelers’ Voice – SITA Passenger IT Insights 2025, dos de cada tres pasajeros señalan que reducir los tiempos de procesamiento en el aeropuerto es su principal prioridad.

“Buscamos que la tecnología sea un aliado operativo real”, afirmó George Miley, vicepresidente de SITA para las Américas. Señaló que la modernización permitirá reducir filas, mejorar la eficiencia del aeropuerto y aumentar la cantidad de vuelos operados sin necesidad de ampliar infraestructura.

Un aeropuerto más conectado y preparado para el futuro

Además de mejorar la experiencia de pasajeros frecuentes y primerizos —que representan una proporción relevante en los aeropuertos argentinos—, las nuevas herramientas permitirán a las aerolíneas flexibilizar operaciones y reducir costos asociados a filas y mostradores.

Entre los sistemas que se implementarán se destacan:

  • kioscos y Flex Box
  • Counters de última generación
  • Self Bag Drop
  • Puertas de seguridad automatizadas
  • Potenciales funcionalidades adicionales en etapas posteriores, como mecanismos de pago y nuevos servicios digitales

El acuerdo entre Aeropuertos Argentina y SITA se proyecta como un modelo replicable en otros aeropuertos del país, consolidando a Argentina como referente regional en aeropuertos modernos, eficientes y centrados en el pasajero.