En el corazón de los Pirineos Cátaros, a la salida del pequeño pueblo de Bélesta (Ariège, Francia), se encuentra uno de los fenómenos naturales más fascinantes de Europa: la fuente intermitente de Fontestorbes, una surgencia que detiene y reanuda su caudal cada 30 a 90 minutos durante el verano y el otoño. Considerada una de las fuentes intermitentes más espectaculares del mundo y un Sitio Natural Clasificado, combina ciencia, leyenda y un entorno perfecto para una escapada al aire libre.
Fontestorbes fluye de manera constante gran parte del año, pero entre mediados de julio y mediados de noviembre muestra su rasgo más sorprendente: el agua deja de brotar por completo y vuelve a fluir minutos después, en ciclos regulares.
Durante siglos, este comportamiento alimentó mitos y relatos locales. Recién en 1965, el ingeniero e hidrólogo Alain Mangin demostró la causa: un sistema subterráneo complejo donde el agua circula por un sifón natural que se llena y vacía a intervalos, provocando la aparente “respiración” de la fuente. Se trata de un fenómeno rarísimo: en todo el mundo existen menos de 30 fuentes intermitentes documentadas.
La fuente con y sin agua:



Leyendas de hadas y encantamientos
Antes de ser un objeto de estudio, Fontestorbes era terreno de historias. La tradición local habla de las encantadas, hadas que vivían en una gruta hoy obstruida y que lavaban su ropa por la noche con batidores de oro. Cuando alguien molestaba la tranquilidad del lugar, se decía que estas criaturas cortaban el flujo de agua como castigo.
Hoy, la fuente conserva ese aire misterioso que acompaña a los visitantes mientras observan cómo el caudal crece y se detiene bajo un enorme porche calizo.

Cómo visitar la fuente de Fontestorbes
La visita es libre, gratuita y abierta todo el año, aunque el fenómeno intermitente solo ocurre durante la temporada de bajas aguas.
Acceso y cómo llegar
- En auto:
Fontestorbes se encuentra a 2 km de Bélesta, en el departamento de Ariège.
Desde Foix, se llega por la D117 en unos 35 minutos.
Desde Carcassonne, el viaje toma alrededor de una hora. - Estacionamiento:
Hay parking gratuito a pocos metros del sendero de acceso.
Servicios en el lugar
- Área de picnic bajo zonas arboladas.
- Senderos señalizados de diferente duración.
- Oficina de información turística cercana, con mapas y recomendaciones.
- Venta local de la limonada de Fontestorbes, elaborada con agua de la propia fuente.
Horarios
- Abierto todo el año, durante las 24 h.
- Intermitencia visible entre julio y noviembre, con ciclos cada 30–90 minutos.
Qué hacer en Fontestorbes y alrededores
1. Recorrer los senderos del sitio
Un camino principal permite ver de cerca la surgencia y observar cómo aumenta y disminuye el caudal. Para caminatas más extensas, parten rutas hacia la forêt de Bélesta, la cuenca del río subterráneo y miradores naturales.

2. Conocer los jardines y parques cercanos
La región de los Pirineos Cátaros ofrece otras visitas ideales para combinar con Fontestorbes:
- Jardin Extraordinaire (Lieurac): jardín sensorial con flores, huertas, arte y actividades familiares.
- Parc aux Bambous (Lapenne): cuatro hectáreas con más de 200 variedades de bambú, estanques, laberintos y senderos.

3. Explorar los pueblos y castillos cátaros
A pocos kilómetros se encuentran:
- Château de Montségur, un ícono del catarismo.

- Fanjeaux, Mirepoix y sus plazas medievales.
- Rutas gastronómicas de quesos, miel, vinos y pequeños productores.
Por qué Fontestorbes es un sitio único

- Es una de las fuentes intermitentes más potentes del planeta.
- Su mecanismo natural, aún parcialmente inexplicado, sigue sin ser explorado completamente: los buzos nunca lograron superar el sifón.
- Combina geología, historia, senderismo y folclore en un solo lugar.
- Es un paseo ideal para familias, amantes de la naturaleza y viajeros curiosos.
Nuestros consejos para una visita
- Para ver la intermitencia, es mejor visitar entre julio y noviembre.
- Revisar las condiciones climáticas: tras lluvias fuertes, el caudal puede permanecer continuo.
- Llevar calzado cómodo para los senderos húmedos.
- Respetar el entorno: el área es un Sitio Natural Clasificado desde 1921.








Deja un comentario