Tandil presenta su temporada 2025–2026 con propuestas de turismo activo, gastronomía local y una agenda cultural renovada para el verano.
La ciudad de Tandil, uno de los destinos más elegidos de la provincia de Buenos Aires, lanzó oficialmente su temporada de verano 2025–2026 con un fuerte enfoque en el turismo activo y la gastronomía regional, dos ejes que consolidan su identidad y su atractivo durante los meses más cálidos.
El Ente Mixto de Turismo de Tandil (EMTur) presentó una agenda con más de 50 actividades distribuidas entre diciembre y marzo, que incluyen eventos deportivos, festivales gastronómicos, ferias al aire libre, circuitos guiados y propuestas culturales en espacios naturales.
“Queremos que Tandil se disfrute tanto en las sierras como en la ciudad, con actividades para todos los públicos y una identidad gastronómica que sigue creciendo”, señalaron desde el EMTur durante el lanzamiento.
Turismo activo: el gran protagonista del verano tandilense

Con su geografía privilegiada, Tandil refuerza su posicionamiento como destino ideal para actividades al aire libre. Entre las propuestas destacadas para la temporada figuran:
- Trekking y senderismo en el Parque Sierra del Tigre, Cerro El Centinela y Reserva Natural Sierra de las Animas.
- Cicloturismo por caminos rurales y circuitos serranos de distintos niveles.
- Escalada y rappel, actividades que crecieron un 30 % en demanda durante 2024.
- Trail running en circuitos señalizados para corredores ocasionales y profesionales.
- Cabalgatas y experiencias rurales en estancias y campos de producción local.
Además, la ciudad impulsa nuevas estaciones saludables y de entrenamiento al aire libre, integradas a los principales corredores turísticos.
Gastronomía local: quesos, salames y cocina de identidad
La gastronomía tandilense continúa siendo uno de los motores turísticos del destino.
El verano incluirá una serie de propuestas que combinan tradición, productos regionales y experiencias gourmet:

- Festival del Salame y el Queso Tandilero (enero).
- Tardes gastronómicas en La Movediza con food trucks y música en vivo.
- Caminos del Queso, una ruta que recorre tambos y fábricas locales.
- Experiencias en cervecerías artesanales con visitas guiadas y degustaciones.
- Menús de verano en restaurantes de cocina regional, inspirados en productos de kilómetro cero.
Tandil forma parte de la Red Argentina de Destinos Gastronómicos, un reconocimiento que impulsa su posicionamiento en el mapa gourmet del país.
Algunas de las muchas facetas de Tandil:





Nuevos atractivos y agenda cultural
La temporada también incluye una nutrida programación cultural y recreativa:
- Cine bajo las estrellas en el Anfiteatro Martín Fierro.
- Conciertos al aire libre y veladas de folclore en paradores serranos.
- La tradicional Procesión al Cristo de las Sierras.
- Visitas guiadas al Museo Fuerte Independencia y al Museo de Arte de Tandil.
- Circuitos nocturnos interpretativos en espacios naturales protegidos.

La ciudad también anunció mejoras en los senderos del Cerro El Centinela y la ampliación del circuito interpretativo del Parque del Origen.
Promociones y conectividad
Para impulsar la llegada de visitantes, se reforzaron los servicios de transporte desde:
- CABA (buses diarios desde Retiro y Constitución).
- La Plata (nuevas frecuencias en temporada alta).
- Mar del Plata (conexiones para turistas que buscan combinar playa y sierras).
La ocupación hotelera proyectada para enero se ubica por encima del 85 %, según el Observatorio Turístico Municipal.












Deja un comentario