6 días para conocer lo mejor de Gramado, el destino distinto de Brasil

Durante el evento Natal Luz, que se celebra del 23 de octubre al 18 de enero, Gramado se convierte en uno de los destinos más encantadores de Brasil. Esta es una guía con un itinerario de seis días para aprovechar al máximo sus parques, gastronomía, compras y naturaleza.

Cada año, la ciudad de Gramado, en el corazón de la Serra Gaúcha, se transforma para celebrar Natal Luz, el mayor evento navideño de Brasil. Durante casi tres meses, sus calles, plazas y parques se llenan de luces, desfiles, espectáculos y actividades para toda la familia.

Pero más allá de la temporada navideña, Gramado ofrece atractivos turísticos durante todo el año: parques temáticos, turismo rural, gastronomía local, paseos naturales y una infraestructura hotelera que combina lujo, confort y tradición.

Nuestra sugerencia para una estadía de 6 días en Gramado

Día 1: primer contacto con la ciudad

El primer día es ideal para familiarizarse con el centro y recorrer sus principales puntos:

  • Rua Coberta, eje gastronómico y cultural.
  • Iglesia Matriz São Pedro, uno de los símbolos de la ciudad.
  • Palácio dos Festivals, sede del famoso Festival de Cine de Gramado.
    Para cerrar el día, se recomienda un café colonial o una cena típica con sabores regionales en alguno de los restaurantes del centro.

Día 2: parques temáticos y diversión en familia

Gramado cuenta con algunos de los parques más populares de Brasil:

  • Snowland, con actividades de nieve bajo techo.
  • Aquamotion, parque acuático termal cubierto y al aire libre.
  • NBA Park, con experiencias interactivas de baloncesto.
    Por la noche, se pueden disfrutar cenas temáticas o shows gastronómicos como Gatzz Dinner Show, Alicia y el Sombrerero, la Pizzería Héctor o Cara de Mau, donde la ambientación y la comida son parte del espectáculo.

Día 3: turismo rural y cultura colonial

El campo de Gramado conserva las tradiciones de los inmigrantes europeos.
El circuito rural permite visitar bodegas, chacras y productores locales, degustar dulces y quesos artesanales y conocer la vida del interior.
El día se completa con un almuerzo típico colonial, con recetas tradicionales de la región.

Día 4: naturaleza y paisajes de la Serra Gaúcha

Un día para disfrutar al aire libre y conocer algunos de los escenarios más bellos del sur de Brasil:

  • Le Jardin, parque de lavandas con jardines y tienda temática.
  • Garden Park, con amplias áreas verdes, miradores y senderos.
  • Olivas de Gramado, que combina vistas panorámicas, degustación de aceites de oliva y caminatas ecológicas.
    Los lagos y miradores de Gramado son ideales para sacar fotos y relajarse en medio de la naturaleza.

Día 5: gastronomía y compras

Gramado es sinónimo de buena comida y productos locales. El recorrido gastronómico incluye:

  • Chocolaterías artesanales y cafeterías tradicionales.
  • Cerveza artesanal en bares y microcervecerías locales.
  • Tiendas de ropa de punto, decoración, artesanías y productos típicos.
    Para la cena, una fondue o un menú gourmet en un restaurante con vista a la ciudad completan el día.

Día 6: cultura, eventos y despedida

El último día se puede dedicar a la cultura y los eventos locales.
Entre diciembre y enero, Natal Luz ofrece desfiles, conciertos, shows de luces y villancicos. Durante el resto del año, destacan:

  • El Festival de Cine de Gramado.
  • Chocopáscoa (Semana Santa con chocolate).
  • El Festival de Cultura y Gastronomía.

Antes de partir, vale la pena dar un paseo final por el centro, comprar recuerdos y disfrutar un almuerzo con vista a la ciudad para cerrar el viaje.

Información útil

  • Duración ideal: 6 días.
  • Evento principal: Natal Luz (23 de octubre al 18 de enero).
  • Ubicación: Serra Gaúcha, a 120 km de Porto Alegre.
  • Cómo llegar: vuelos a Porto Alegre o Caxias do Sul y traslado terrestre.
  • Mejor época: primavera y verano para el clima templado y las celebraciones navideñas.