El emblemático pico de la Patagonia, ubicado entre Argentina y Chile, fue distinguido por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA) como uno de los destinos de montaña más destacados del planeta.
El Monte Fitz Roy, uno de los íconos más reconocidos de la Patagonia, fue oficialmente declarado “Montaña Turística de Fama Mundial” en la categoría Natural, durante la Conferencia Internacional sobre Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2025, organizada por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA) en China.
Este reconocimiento coloca al Fitz Roy —también conocido como Cerro Chaltén— entre los destinos de montaña de prestigio internacional, por su valor natural, su atractivo turístico y su importancia cultural y ambiental.

Un gigante de la Patagonia reconocido por el mundo
Ubicado en el extremo sur de los Andes, el Fitz Roy se eleva a 3.405 metros dentro de los parques nacionales Los Glaciares (Argentina) y Bernardo O’Higgins (Chile), cerca de la localidad de El Chaltén.
Su silueta inconfundible domina el paisaje patagónico y es considerada una de las montañas más bellas del mundo, célebre por los cambiantes tonos que adopta según la luz del sol y por el desafío que representa para los alpinistas.
Aunque su altura no se compara con los grandes picos de los Andes, el Fitz Roy es famoso por su dificultad extrema: sus paredes de granito, pulidas por los glaciares y azotadas por fuertes vientos, exigen un alto nivel técnico y físico a quienes intentan escalarlo.

Un símbolo del turismo de aventura y la conservación
El título de Montaña Turística de Fama Mundial reconoce tanto el valor paisajístico y ecológico del Fitz Roy como su importancia dentro del turismo de montaña sostenible.
La lista elaborada por la IMTA busca destacar destinos que combinan alta calidad ambiental, experiencias turísticas de nivel internacional y compromiso con la preservación natural, además de impulsar el desarrollo de nuevas rutas y estrategias de gestión turística responsable.
Participación argentina y cooperación internacional
La Cancillería argentina recibió la propuesta de nominación, mientras que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, junto a la provincia de Santa Cruz y el Municipio de El Chaltén, elaboraron la documentación para la postulación.
Dentro de la Secretaría funciona el Comité de Montaña, una plataforma interinstitucional que busca coordinar estrategias para el desarrollo sostenible de las regiones montañosas del país, integrando aspectos turísticos, ambientales y científicos.

El Chaltén, capital del trekking y puerta al Fitz Roy
Conocido como la capital nacional del trekking, El Chaltén se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del turismo de naturaleza en Argentina. Desde allí parten los senderos que conducen a los miradores del Fitz Roy, rodeados de glaciares, lagos turquesa y bosques andinos.
Este nuevo reconocimiento internacional refuerza el posicionamiento de la Patagonia argentina como uno de los grandes destinos de aventura y ecoturismo del mundo, junto a otros sitios icónicos como el Torres del Paine en Chile o el Parque Nacional Los Glaciares.








Deja un comentario