Las mejores visitas para un fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Desde experiencias inmersivas y parques tecnológicos hasta recorridos históricos y actividades al aire libre, Buenos Aires ofrece una amplia agenda para todos los gustos. Arte digital, ciencia participativa, observaciones astronómicas, paseos en tranvía y navegación por el Riachuelo forman parte de las propuestas ideales para disfrutar la ciudad en familia o con amigos.

La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Mirador Obelisco (Plaza de la República)

Todos los días de la semana, de 9 a 17:00 hs
El monumento emblema de Buenos Aires se renovó para ofrecer una experiencia inolvidable: por primera vez en sus 89 años de historia, el Obelisco abre su mirador al público de forma regular. Desde el 1˚ de noviembre, el nuevo Mirador Obelisco invita a disfrutar de una vista panorámica 360° de la Ciudad, a 67,5 metros de altura. Reservas y tickets en https://miradorobelisco.com.ar/.

Art Masters (La Rural)

De martes a viernes, de 12 a 20:00 hs. y los sábados y domingos, de 10 a 20:00 hs. Hasta el 8 de diciembre. Ingreso por Av Santa Fe 4363
Una experiencia que invita a vivir un recorrido por obras maestras del Museo del Prado: Las Meninas (Velázquez), El jardín de Las Delicias (El Bosco), El Aquelarre (Goya), Venus y Adonis (Veronese) y El Sentido de La Vista (Rubens y Jan Brueghel). Un viaje sensorial que fusiona arte, historia e innovación, con tecnología de realidad virtual.

Mundo GEA

De martes a domingos y días feriados, de 11 a 18:00 hs. Ingreso por Av. Gral. Las Heras 4159
Mundo Gea es el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina. Para conocer lo maravilloso de nuestro planeta, los ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual. Se disfruta de una experiencia inmersiva en simuladores de última tecnología, con módulos de realidad virtual, Cine 4D E-Motion y más.

Museo Participativo de Ciencias Prohibido No Tocar

De martes a viernes, de 12 a 17:00 hs. y sábados y domingos, de 15 a 20:00 hs. En el Centro Cultural Recoleta, ingreso por Junín 1930.
El Museo Participativo de Ciencias está dedicado a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. El público encuentra una importante cantidad de exhibiciones interactivas que incentivan la curiosidad e invitan a jugar y conocer más. Es una propuesta activa para público de todas las edades.

Bus Turístico

Todos los días, de 9 a 17:00 hs. (el amarillo) y de 9:30 a 18:00 hs (el rojo). Desde Av. Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Saenz Peña 728 (rojo).
Se puede recorrer los atractivos turísticos más emblemáticos de la Ciudad, con una gran vista panorámica. Hay dos circuitos y salen de puntos distintos, uno con el bus amarillo y otro con el bus rojo. A bordo de uno u otro, se conocen lugares históricos, espacios culturales y zonas únicas. Está la posibilidad de ascender y descender de los buses todas las veces que uno quiera.

Navegación por el Riachuelo | Postales de Buenos Aires

Desde el embarcadero de Sturla Av. Pedro de Mendoza 1630, La Boca. Todos los días del año, a las 10:30, 13, 15 y 17:30 hs.
¿Sabía que es posible embarcarse para recorrer el Riachuelo, desde La Boca hasta Puerto Madero? Se navega por la desembocadura del Riachuelo, pasando por debajo del antiguo Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, viendo Caminito y los edificios emblemáticos de la costanera boquense desde el agua. También, la Reserva Ecológica y los rascacielos de Puerto Madero.

Colón Fábrica

Av. Pedro de Mendoza 2163, La Boca). De viernes a domingos y días feriados, de 12 a 18:00 hs.
El Teatro Colón es uno de los pocos del mundo que puede realizar las producciones de sus espectáculos de forma integral en talleres propios. Hoy esos talleres se abren a una visita guiada donde es posible admirar escenografías, trajes, pelucas, zapatos y efectos especiales. Se recomienda volver regularmente, porque las muestras van cambiando con el tiempo.

Teatro Colón

Visitas guiadas ingresando opor Cerrito 618, de lunes a domingos, de 10 a 16:45 hs.
Recorrer el Colón es caminar por una historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al pasear por la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado la visita arroja historias y detalles asombrosos sobre el diseño arquitectónico, las escaleras, las esculturas o los vitreaux.

Centro Ana Frank

En calle Superí 2647, Barrio de Coghlan), de jueves a domingos, de 14 a 19:00 hs. (jueves y viernes: entradas 2×1)
Los recorridos guiados abarcan cuatro salas para descubrir objetos originales de Ana y de la familia Frank. También, se presenta el período que abarcó el nazismo y su impronta en Europa. Además, se visita la única recreación de la “Casa de Atrás” donde se escondía la familia Frank, y el castaño original al que la adolescente solía escribirle en su diario.

Tranvía Histórico de Buenos Aires

Sábados y feriados, de 16 a 19:00 hs. Domingos, de 10 a 13 y de 16 a 19:00 hs. Sale desde Emilio Mitre 500, en el Barrio de Caballito. Es posible recorrer el tradicional barrio de Caballito a bordo de un verdadero tranvía, como en los años 1950. Subirse a este medio de transporte es una experiencia en sí misma para toda la familia. Cada detalle está pensado para que viajes a otros tiempos, desde las antiguas carrocerías del tranvía y la entrega del boleto al subir hasta la vestimenta del motorman.

Observación de las estrellas con telescopio en el Planetario

Los sábados y domingos, a las 20:30 hs, en el Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo. Los fines de semana, el Planetario de Buenos Aires sacá sus telescopios a la puerta del edificio y los presta al público para observar el cielo. Es una actividad gratuita, por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Se suspende por nubosidad o lluvia.