“Malasia es aún un país subestimado y poco descubierto, con playas no masificadas, cultura diversa, gastronomía rica y naturaleza exuberante.”
¿Cómo definiría Malasia para quienes aún no la conocen?
Malasia no es un país más del Sudeste Asiático. Si lo comparo con un sándwich, Malasia es la parte del medio, y muchas veces ha sido olvidada o subestimada. Esto se debe, en parte, a que no hemos tenido una promoción muy fuerte en América Latina. Pero el año de “Visit Malaysia 2026” llega en el momento perfecto para atraer más turistas de la región, y en particular de Argentina.
¿Qué hace a Malasia un destino atractivo para los viajeros latinoamericanos?
Malasia es un país que concentra Asia en un solo lugar. Aquí conviven tres grandes etnias —malaya, china e india— además de más de 70 grupos indígenas. Esta diversidad cultural se refleja en nuestra gastronomía, arquitectura, festividades y en la vida diaria. Tenemos playas paradisíacas, parques nacionales, paisajes montañosos, selvas tropicales y reservas marinas que aún son desconocidas para muchos viajeros.
Hablando de playas, ¿qué recomendaciones tiene para quienes buscan destinos de sol y mar en Malasia?
Tenemos destinos icónicos como Langkawi, conocido pero aún accesible, y lugares menos explorados como Pulau Redang o Pulau Pangkor, ideales para snorkel y buceo. Las aguas son claras y cálidas durante todo el año, y se pueden combinar hoteles boutique con resorts de cinco estrellas. Además, en la costa este, Borneo ofrece experiencias únicas de naturaleza y fauna, incluyendo snorkeling con tortugas y la posibilidad de ver orangutanes en su hábitat natural.


¿Qué opciones hay para quienes buscan combinar naturaleza y aventura?
Borneo es un paraíso natural. Allí se encuentran especies únicas, bosques tropicales y flores gigantes como la Rafflesia, que florece entre abril y junio. Además, contamos con parques nacionales y reservas de vida silvestre donde los visitantes pueden apreciar osos malayos y otros animales endémicos. Para quienes buscan experiencias más activas, el snorkel y el buceo en Sipadan están entre los mejores del mundo.

¿Qué recorrido recomendaría para un primer viaje a Malasia?
Para un primer viaje, recomiendo 7 a 10 días. Se puede combinar un city tour en Kuala Lumpur y Melaka, experiencias culturales y gastronómicas, visitas a parques nacionales como Taman Negara en Pahang, y finalmente unos días de descanso en las playas de Langkawi o Redang. Si se agrega Borneo, se puede explorar la selva y los santuarios de orangutanes, completando así una experiencia que mezcla ciudad, naturaleza y playa.

¿Cómo es el acceso a Malasia desde América Latina?
El viaje requiere al menos una escala, dependiendo de la aerolínea. Desde Buenos Aires se puede volar con Emirates, Turkish Airlines o Ethiopian Airlines, con conexiones en sus respectivos hubs hacia Kuala Lumpur, y desde allí vuelos cortos hacia playas o destinos de naturaleza. Las distancias internas son cortas, por lo que es fácil combinar varios destinos en un solo viaje.
¿Qué hace único a Malasia frente a otros destinos del Sudeste Asiático?
Malasia es aún un país subestimado y poco descubierto, con playas no masificadas, cultura diversa, gastronomía rica y naturaleza exuberante. Ofrece una experiencia completa: ciudades modernas, playas paradisíacas, selvas tropicales, montañas y fauna única, todo en un solo país. Es ideal para quienes buscan un viaje auténtico y variado en Asia.
Más datos en el sitio oficial de Malasia.


Deja un comentario