Desde ayer 1˚ de octubre de 2025, los Estados Unidos se enfrentan a una nueva paralización presupuestaria, conocida como “shutdown”, debido a la falta de acuerdo entre los republicanos y los demócratas sobre el presupuesto federal. Esta situación está teniendo un impacto directo y significativo en diversas áreas, especialmente en el sector del turismo, que podría perder hasta un mil millones de dólares por semana.
El shutdown implica el cierre de gran parte de las agencias federales, lo que afecta de inmediato a cientos de miles de funcionarios. En el último shutdown de 2019, alrededor de 340,000 de los 800,000 empleados federales fueron enviados a su casa sin salario. Si bien algunas áreas esenciales, como los controladores aéreos, continúan trabajando para garantizar la seguridad de los vuelos, las consecuencias para los viajeros son inminentes.
Según la US Travel Association, la industria turística de los Estados Unidos podría enfrentar una pérdida de un mil millones de dólares cada semana debido al cierre de oficinas y servicios relacionados con el turismo. Geoff Freeman, presidente de la asociación, expresó que este impacto es “sin precedentes” y que representa “un golpe completamente evitable” para la economía de viajes, afectando tanto a empresas como a millones de viajeros.
Qué Afectará a los Viajeros Durante el Shutdown
1. Parques Nacionales y Museos:
Uno de los mayores impactos para los turistas es el cierre de parques nacionales y museos que dependen del financiamiento federal. Durante el shutdown, muchas de estas instituciones, incluidas algunas de las más icónicas como el Monumento a Washington y el Museo Nacional del Aire y el Espacio, dejarán de operar. Este es un golpe especialmente duro para los viajeros que buscan explorar la vasta naturaleza de los Estados Unidos o sumergirse en la historia y la cultura en los museos del Smithsonian y otros centros culturales financiados por el gobierno.
2. Cierre de Sitios Icónicos:
Los turistas que planeaban visitar el Capitolio o el FBI también verán sus planes alterados. Según fuentes como NPR, estas visitas serán “seguramente suspendidas”. A pesar de estas cancelaciones, muchos otros museos y atracciones que no dependen del presupuesto federal seguirán operando con normalidad, ofreciendo algunas opciones para quienes se encuentren de visita.
3. Aeropuertos:
Aunque los controladores aéreos siguen trabajando, la falta de personal de apoyo logístico en la Administración Federal de Aviación (FAA) podría causar retrasos y aumentar las esperas en los aeropuertos. La FAA ha visto cómo alrededor de 11,300 de sus 44,800 empleados se ven afectados por el shutdown, lo que podría generar filas más largas y tiempos de espera más extensos en los puntos de control.
4. Viajes Internacionales:
A pesar de los desafíos, los viajeros internacionales no deberían enfrentarse a interrupciones significativas en cuanto a la entrada al país. Los servicios de inmigración y control de aduanas seguirán funcionando, aunque con personal reducido, lo que podría llevar a más tiempo en los procedimientos.
Cómo Afecta el Shutdown a la Economía de Viajes
El shutdown no solo afecta a los turistas, sino que también pone presión sobre las empresas del sector turístico. Hoteles, operadores turísticos y restaurantes ubicados cerca de los parques nacionales y museos federales, así como las aerolíneas, se verán afectadas por la disminución de visitantes y la reducción de servicios. El impacto económico no es solo un golpe a la industria, sino también a las comunidades que dependen del turismo para generar ingresos.
¿Qué Puede Hacer el Congreso?
Ante esta situación, la US Travel Association ha instado al Congreso de los Estados Unidos a actuar de manera urgente para evitar una paralización prolongada y restablecer la normalidad en el sector turístico. Aunque el gobierno ya ha comenzado a trabajar en soluciones temporales, aún no hay claridad sobre cuándo se resolverá la situación.
El shutdown de 2025 está teniendo un impacto negativo sobre el turismo en los Estados Unidos, afectando a una industria que ya estaba atravesando tiempos difíciles. Con parques nacionales cerrados, retrasos en los aeropuertos y un descenso en las visitas a los sitios culturales más emblemáticos del país, los viajeros deben estar preparados para enfrentar desafíos adicionales. Si bien algunos destinos seguirán operando normalmente, el shutdown subraya la importancia de la estabilidad presupuestaria y de asegurar que el turismo no se vea afectado por cuestiones políticas.
Deja un comentario