¿Es todavía realmente necesario activar el “modo avión” en los aviones en la era del 5G?

En la actualidad, el avance de la conectividad a bordo, como el Wi-Fi y la promesa de la 5G, ha hecho que la tradicional práctica de poner los dispositivos en “modo avión” sea un tema de debate. Aunque muchos pasajeros continúan cumpliendo con la regla que prohíbe el uso de dispositivos electrónicos en funcionamiento, surge la pregunta: ¿es realmente necesario?

Desde que se implementó la medida en 1991 por la Federal Communication Commission (FCC) de Estados Unidos, se ha insistido en que los dispositivos móviles podrían interferir con los sistemas de navegación de los aviones, en particular con los altímetros radar, esenciales durante las fases de despegue y aterrizaje. Sin embargo, hasta el momento, no se ha documentado ningún accidente o incidente relacionado con la interferencia de los teléfonos móviles en vuelo.

A pesar de esta falta de evidencia empírica, el modo avión sigue siendo una política estándar. Esto se debe, en parte, a principios de precaución y a la posibilidad de que el uso no controlado de dispositivos pueda generar interferencias con los sistemas de comunicación o, más específicamente, con la concentración del piloto. Como explicó el piloto y creador de contenido Steve (conocido como Captain Steve en TikTok), las conexiones de todos los dispositivos a bordo pueden ser una distracción crítica para los pilotos, especialmente en momentos cruciales como el despegue y el aterrizaje.

El impacto del 5G

Uno de los temas más recientes y controvertidos ha sido la introducción de la tecnología 5G, que utiliza frecuencias más cercanas a las de los altímetros radar. Esto es especialmente relevante en los Estados Unidos, donde el uso de 5G puede generar preocupaciones sobre interferencias. Sin embargo, las autoridades de aviación han señalado que la interferencia de la 5G con los sistemas de avión no representa una amenaza significativa. A pesar de esto, las aerolíneas continúan exigiendo el modo avión durante el vuelo.

Más que una cuestión de seguridad

Aunque la regla del modo avión no parece estar directamente vinculada con la seguridad del vuelo, sí juega un papel importante en la creación de un ambiente más seguro y cómodo para los pasajeros y la tripulación. La eliminación de una fuente de distracción en momentos clave del vuelo ayuda a asegurar que los pasajeros presten atención a las instrucciones de seguridad, que son cruciales durante el despegue y aterrizaje.

Además, el no cumplir con esta norma, aunque no ponga en peligro el vuelo, puede generar incomodidad en los demás pasajeros. Según una encuesta realizada en 2014, el 64% de los estadounidenses consideraron inaceptable no poner el dispositivo en modo avión cuando se les pide, y la cifra aumentó al 82% entre los mayores de 65 años. Esto demuestra que, más allá de la seguridad, hay un componente de respeto mutuo y convivencia a bordo que también debe tenerse en cuenta.

¿Estamos listos para cambiar la regla?

Con la introducción de nuevas tecnologías y la mejora de las capacidades de conectividad a bordo, la pregunta sobre la necesidad de seguir poniendo los dispositivos en modo avión sigue siendo válida. Si bien las aerolíneas y las autoridades de aviación mantienen la política por precaución y para garantizar el confort durante el vuelo, es posible que en el futuro cercano, con el desarrollo de la 5G y otras tecnologías, se reevalúe esta norma.

Por ahora, el modo avión sigue siendo una regla comúnmente aceptada, un pequeño sacrificio por la comodidad y seguridad colectiva durante el vuelo.