Se lanzó oficialmente “La Noche de las Casas de Provincia 2025”: un viaje por toda la Argentina sin salir de Buenos Aires. El evento federal más esperado del año regresa con nuevas propuestas culturales, gastronómicas y turísticas de todas las provincias argentinas. Habrá tres circuitos para recorrer el país en una sola noche. La cita es el 27 de noviembre.
El Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro) presentó una nueva edición de “La Noche de las Casas de Provincia”, el evento que cada año invita a recorrer la Argentina sin salir de Buenos Aires, con muestras de cultura, gastronomía, arte y turismo de todas las regiones del país. Para este año 2025, la fecha elegida es el jueves 27 de noviembre. las casas estarán abiertas al público entre las 18:00 hs y la medianoche.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), principal colaborador del encuentro, con la presencia del Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y representantes de las Casas de Provincia que integran el Confedro.
Tres circuitos para recorrer la Argentina en una noche
La edición 2025 estará organizada en tres circuitos temáticos, que agrupan a las representaciones provinciales y permitirán a los visitantes elegir su propio itinerario:
- Circuito 1: Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
- Circuito 2: Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta y San Juan.
- Circuito 3: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Mendoza y San Luis.
Cada Casa ofrecerá una programación especial con música en vivo, espectáculos artísticos, degustaciones, muestras productivas y experiencias turísticas interactivas.
Todo el país en una sola noche: cultura, sabores y tradición

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:
- Chubut sorprenderá con réplicas de dinosaurios patagónicos.
- Corrientes presentará a su Ballet Oficial y grupos de chamamé.
- Entre Ríos invitará a una charla con la escritora Selva Almada y un adelanto del Carnaval de Gualeguaychú.
- Mendoza reunirá los sabores del vino y la Vendimia con la presencia de su Reina y Virreina.
- Misiones combinará arte y naturaleza con obras de Alberto Mathot.
- Salta pondrá en valor su folklore, su gastronomía y el atractivo del Tren a las Nubes.
- San Juan destacará sus vinos y la Ruta del Olivo.
- San Luis rendirá homenaje al cantante Yaco Monti, con música cuyana y hospitalidad puntana.
- Neuquén combinará arte, tecnología y bienestar termal con experiencias de realidad virtual y pintura en vivo.
- Río Negro ofrecerá degustaciones de miel, sidra, whisky artesanal y frutas del valle, con la música del Ensamble Filarmónica del Alto Bronce.
- Santa Cruz desplegará una noche de arte, gastronomía y shows patagónicos con el chef Martín Martínez.
- Santa Fe homenajeará al Brigadier Estanislao López con espectáculos, videojuegos y la Copa del Mundo.
- Santiago del Estero llevará su Marcha de los Bombos y un tributo a Musha Carabajal.
- Buenos Aires mostrará su diversidad cultural, turística y gastronómica.
- Chaco exhibirá arte indígena y diseño contemporáneo.
- Córdoba combinará música, sierras y sabores típicos.
- Tierra del Fuego invitará a descubrir su propuesta turística antártica con degustaciones del fin del mundo.
- Tucumán transformará su cuadra en una gran feria del norte argentino.
Una cita con la identidad argentina
“La Noche de las Casas de Provincia” se consolida como un evento único de integración cultural y turística, donde cada representación abre sus puertas para compartir su identidad, su historia y su hospitalidad.
A lo largo de una sola noche, los visitantes podrán vivir un recorrido sensorial por todo el país, conocer nuevas rutas turísticas y disfrutar de lo mejor de la producción regional.
La iniciativa refuerza el orgullo y la diversidad de las provincias argentinas, fortaleciendo los lazos entre el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires.








Deja un comentario