“Flops ?! Oser, rater, innover”: la exposición parisina que muestra como el fracaso puede convertirse en innovación

Del 14 de octubre de 2025 al 17 de mayo de 2026, el Musée des Arts et Métiers de París invita a mirar los fracasos desde otra perspectiva con “Flops?! Oser, rater, innover” (“¡Flops?! Atreverse, fallar, innovar”), una exposición temporal tan educativa como entretenida que propone un recorrido por los grandes errores —y las grandes ideas— de la historia de la invención.

Lejos de ser una muestra melancólica, Flops?! ofrece una mirada optimista y humorística sobre el error. Según los organizadores, nueve de cada diez innovaciones fracasan, pero esos tropiezos son, muchas veces, el primer paso hacia un descubrimiento.

A través de objetos, prototipos y experimentos fallidos en campos tan variados como el transporte, las telecomunicaciones, el diseño, los juguetes o la publicidad, la exposición analiza por qué las ideas no siempre llegan a buen puerto y qué enseñanzas dejan los proyectos que no funcionaron.

Con el respaldo del diseñador Philippe Starck como padrino de la muestra, Flops?! recuerda que el progreso se construye sobre miles de intentos y que “para innovar, hay que atreverse a fallar”.

Un recorrido en cuatro capítulos

El itinerario de la exposición combina piezas históricas, instalaciones interactivas y humor.

  1. Oups! (¡Ups!)
    Una galería de inventos fallidos: objetos peligrosos, caros, mal diseñados o simplemente adelantados a su tiempo. Aquí aparecen desde juguetes que no pasaron los controles de seguridad hasta proyectos industriales que se quedaron a mitad de camino.
  2. Raté, mode d’emploi (Fallar, manual de uso)
    Una sección dedicada al artista Jacques Carelman, creador del Catalogue des objets introuvables (Catálogo de objetos imposibles), donde se exhiben piezas absurdas como una plancha con ruedas, un paraguas transparente o un yunque de viaje. Un guiño irónico al consumismo y a la obsesión por la utilidad.
  3. Les raisons de la galère (Las razones del fracaso)
    Un espacio que simula un estudio de ingeniería, donde se analizan las causas de los fiascos técnicos: errores de planificación, decisiones erradas o mala comunicación entre equipos. El caso del proyecto Aramis, un sistema de transporte experimental francés que nunca se concretó, ilustra la complejidad de los grandes desarrollos.
  4. Mieux rater pour innover (Fallar mejor para innovar)
    La última sección muestra cómo de los errores nacen los avances. Ejemplos como el aspirador Birum o la primera generación de autos eléctricos, fracasos en su momento y éxitos en la actualidad, demuestran que la innovación es un proceso de ensayo y error.

Entre el arte y la ciencia: los flops permanentes

Además del recorrido principal, el museo presenta una selección de 14 objetos de sus colecciones permanentes revisitados desde la perspectiva del fracaso. Cada pieza, señalizada con el cartel “Flops?!”, cuenta su historia técnica y el motivo de su olvido.

También se exhiben las obras de la diseñadora griega Katerina Kamprani, autora de The Uncomfortable, una serie de objetos cotidianos rediseñados para ser inútiles o incómodos —como vasos imposibles de usar o cubiertos deformes— que invitan a reflexionar sobre el papel del diseño en la vida diaria.

Actividades para toda la familia

Durante los siete meses de exhibición, el Musée des Arts et Métiers ofrecerá un programa paralelo con visitas guiadas, talleres y eventos especiales:

  • Visitas teatralizadas: recorridos humorísticos que presentan los flops más célebres.
  • Atelier “Graine d’inventeur”: taller para niños donde pueden crear sus propios inventos.
  • Weekend Flops (17 y 18 de enero de 2026): un fin de semana dedicado al “arte del error”, con performances, experiencias participativas y un desfile de “fracasos” de diseño.

Datos útiles para el viajero

  • Lugar: Musée des Arts et Métiers, 60 Rue Réaumur, París (Distrito 3).
  • Fechas: del 14 de octubre de 2025 al 17 de mayo de 2026.
  • Horarios: de martes a domingo, de 10 a 18 :00 hs; los viernes la expo abre con horario extendido hasta las 21:00 hs.
  • Entradas: tarifa general €12, reducida €9; gratis para menores de 26 años. Gratis para todo público los primeros domingos del mes y los viernes de 18 a 21:00 hs.
  • Cómo llegar: Metro líneas 3 (Arts et Métiers) y 11 (Réaumur–Sébastopol).
  • Más información y reservas: arts-et-metiers.net

Una exposición que celebra el error con humor y creatividad

Flops?! Oser, rater, innover propone un enfoque distinto sobre el progreso: muestra que detrás de cada gran invento hay una larga cadena de intentos fallidos. Con un guion interactivo, humorístico y accesible para todas las edades, esta muestra se convierte en una parada ideal para viajeros curiosos en París, especialmente quienes disfrutan de la ciencia, el diseño y las historias humanas detrás de la innovación.