Luego de años de espera, el Gran Museo Egipcio abre hoy sus puertas y queda formalmente inaugurado

Tras más de 20 años de obras y una inversión superior a los mil millones de dólares, Egipto inaugura el Grand Egyptian Museum (GEM), el mayor complejo dedicado a una sola civilización, con vistas a las Pirámides de Guiza.

El Gran Museo Egipcio del Cairo (GEM) fue inaugurado oficialmente este sábado 1 de noviembre de 2025, en una ceremonia monumental que reunió a unas 80 delegaciones internacionales, incluidas varias encabezadas por jefes de Estado. Con este acto, Egipto pone fin a más de dos décadas de espera y trabajos titánicos para abrir el que se presenta como el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización.

Anunciado en 1992 y diseñado por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects, el GEM combina arquitectura contemporánea y monumentalidad faraónica en un complejo de 470.000 m², situado a apenas 1,5 km de las Pirámides de Guiza. Desde su espectacular atrio, presidido por la estatua colosal de Ramsés II, de 11 metros y 83 toneladas, los visitantes acceden a una sucesión de galerías que recorren 5.000 años de historia egipcia y 30 dinastías, desde la Prehistoria hasta la era grecorromana.

15 October 2024, Egypt, Giza: An exterior view of the entrance to the Grand Egyptian Museum (GEM) in Giza. A partial soft opening of the Grand Egyptian Museum will start on Wednesday, October 16, with a trial operation for the museum’s main hall and a gradual operation of some other sections in preparation for the grand official opening. (Credit Image: © Gehad Hamdy/dpa via ZUMA Press)

Un recorrido por los tesoros del antiguo Egipto

El museo reúne cerca de 100.000 piezas arqueológicas, de las cuales unas 50.000 estarán expuestas al público. Entre ellas, destacan 4.500 objetos funerarios de Tutankamón, que por primera vez se exhiben en su totalidad. Entre los íconos de la colección se encuentran su máscara funeraria de oro, el sarcófago en quartzita roja y sus célebres tres ataúdes encajados, uno de ellos en oro macizo de 110 kg.

También se exhiben las barcas solares de Keops, de más de 20 toneladas de madera de cedro, una de las cuales fue trasladada desde Guiza en 2021 para ocupar un espacio especialmente diseñado dentro del museo.

El recorrido culmina en el Gran Escalón, una galería ascendente de 6.000 m² que exhibe estatuas y sarcófagos monumentales y ofrece una vista panorámica sobre las pirámides a través de una inmensa pared de vidrio, evocando una “cuarta pirámide” en el paisaje de Guiza.

Un impulso al turismo y a la imagen global de Egipto

El gobierno egipcio aspira a que el GEM se convierta en un nuevo polo cultural y científico de referencia internacional. Las autoridades prevén atraer entre 5 y 7 millones de visitantes anuales, contribuyendo a elevar el número total de turistas en Egipto a 30 millones para 2030.

El presidente Abdel Fattah al-Sissi calificó la inauguración como “un símbolo del prestigio cultural de Egipto y de su papel como cuna de la civilización mundial”. Por su parte, el primer ministro Moustafa Madbouli destacó que el museo “refleja la importancia de Egipto como destino cultural y científico de primer orden”.

Con una superficie de 500.000 m², el GEM alberga además laboratorios de conservación, talleres de restauración, un museo infantil, biblioteca, centro de conferencias, restaurantes y galerías comerciales, consolidándose como un verdadero complejo cultural y turístico.

Infraestructura y modernización para recibir al mundo

La apertura del museo viene acompañada de una amplia renovación de infraestructuras en el área de Guiza: nuevas rutas de acceso, un aeropuerto a 25 km del sitio y una reorganización del ingreso a las pirámides para optimizar el flujo de visitantes. También se prevé la creación de 9.000 nuevas habitaciones hoteleras antes de fin de año, sumándose a las 235.000 disponibles actualmente en el país.

Según Hassan Allam, director de la empresa gestora del museo, el GEM “representa el futuro del turismo cultural egipcio”, mientras que Ahmed Ghoneim, su director general, destacó el uso de tecnologías inmersivas, realidad mixta y lenguaje audiovisual contemporáneo para atraer a las nuevas generaciones.

Una obra monumental al servicio de la historia

Iniciado oficialmente en 2002 bajo la presidencia de Hosni Mubarak, el proyecto enfrentó retrazos sucesivos por la Primavera Árabe, la pandemia de Covid-19 y tensiones regionales. Sin embargo, su inauguración marca un punto de inflexión para Egipto, que busca diversificar su oferta turística más allá de las playas del mar Rojo y recuperar protagonismo como destino cultural global.

Con su escala monumental y su enfoque tecnológico, el Gran Museo Egipcio del Cairo se proyecta no solo como un santuario del pasado, sino también como un espacio de futuro, donde la memoria faraónica y la innovación se encuentran bajo un mismo techo.