Durante la feria tecnológica GITEX Global 2025, la Roads & Transport Authority (RTA) de Dubai presentó el innovador tranvía sin raíles (“Trackless Tram”), junto a otras 10 iniciativas de movilidad inteligente impulsadas por IA. Estas tecnologías no solo transforman el transporte urbano sino que redefinen la experiencia del turismo en la ciudad. Al mismo tiempo, la ciudad de Buenos Aires presentó un sistema de Trambús eléctrico que cruzará enteramente la ciudad a partir de 2027.
La RTA de Dubai aprovechó el escaparate de GITEX Global 2025 para presentar 11 proyectos pioneros en movilidad inteligente, entre los cuales destaca el “Trackless Tram”, un tranvía autónomo sin vías fijas que usará navegación óptica, GPS y LiDAR. Con esta iniciativa, Dubai da un paso transformador hacia un transporte más ágil, sostenible y orientado tanto a residentes como a turistas.
¿Por qué es relevante para el turismo de ciudad?
Para los viajeros, la presencia de sistemas de transporte futuristas como el Trackless Tram o taxis aéreos eléctricos convierte a Dubai en un destino de innovación. Más allá del lujo y la atracción tradicional, el turismo urbano encuentra en estos avances un valor añadido:
- Eficiencia de traslado: desplazamientos más rápidos, rutas directas y menos congestión favorecen un turismo más dinámico (museos, centros culturales, miradores).
- Experiencia diferenciadora: moverse en un vehículo autónomo o sin raíles pasa a ser parte de la experiencia turística, no solo un medio.
- Sostenibilidad y marca destino: tecnologías limpias, reducción de emisiones y movilidad inteligente refuerzan la imagen de Dubai como ciudad del mañana.

El ‘Trackless Tram’: detalles técnicos y operativos
El nuevo tranvía operará sin raíles físicos, utilizando carriles dedicados marcados visualmente. Incorporará inteligencia artificial para detectar obstáculos y adaptarse en tiempo real. Según la RTA, podrá recorrer hasta 100 km con una carga, y alcanzar velocidades de hasta 70 km/h. Esta flexibilidad permite desplegarlo en zonas turísticas con menor infraestructura de transporte tradicional, facilitando la conexión entre atracciones, hoteles y áreas emergentes.
Más allá del tranvía: el mega-ecosistema de movilidad inteligente
El Trackless Tram es solo una pieza dentro de un ecosistema mayor: la RTA también exhibió desarrollos como el Smart Vehicle Network, inspección automatizada de metro (ARIIS), taxis aéreos eléctricos, y plataformas IoT para ciudades seguras. Para un turista que planea visitar Dubai, significa que la ciudad apuesta a tecnología de transporte integrada, personalizable y más fluida.
Los innovadores lanzamientos de Dubai pueden marcar tendencia para otros destinos turísticos globales que buscan diferenciarse:
- Introducir transporte inteligente como atracción en sí mismo.
- Integrar movilidad con turismo urbano (centros culturales, visitas, experiencias).
- Aprovechar la tecnología para mejorar la satisfacción del visitante (menos espera, más comodidad).
- Comunicar claramente la apuesta tecnológica como parte del branding del destino.
El proyecto del TramBús de Buenos Aires

En la capital argentina existe un proyecto de TramBús eléctrico que conectará Belgrano con Nueva Pompeya y será transversal a toda la ciudad, empalmando con varias estaciones de subte y de trenes. Operará con carriles exclusivos y semáforos sincronizados. Fue anunciado para entrar en circulación a partir de 2027.

Mientras tanto, se lanzó durante el invierno de 2025 una línea de mini colectivos eléctricos que recorre el Microcentro y el Casco Histórico de Buenos Aires, conectando Plaza San Martín con Parque Lezama. Las unidades son silenciosas y no generan emisiones, son accesibles para personas con movilidad reducida, están esquipadas con puertos USB y aire acondicionado.









Deja un comentario